Los costes del transporte aumentan notablemente por encima de los precios

Barcelona, 20 de junio del 2024.- Los datos del Ministerio de Transportes casi triplican los costes que soportan los transportistas de los precios en el mercado del transporte. Las cifras son las siguientes:

En el primer trimestre del año, los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera han sido un 4,2% superiores a los del mismo trimestre del año anterior. En ese mismo periodo, el precio del transporte solo ha crecido un 1,42%. Es decir, que el aumento de los costes triplica al aumento del precio del transporte. Son datos de la encuesta permanente del Ministerio del Transporte, que este miércoles ha detallado a las asociaciones de transporte. 

En el primer trimestre de 2024 -el último del que da datos el Ministerio- la partida del combustible ha ganado más peso en la estructura de costes, y ya representa el 31,3 % del total de los costes de explotación para un camión articulado de carga general. Es prácticamente lo mismo que la partida de personal y dietas, que representa un 31,7 % del total de los costes. Así el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 157.973,56 euros.

Si se compara con el trimestre anterior (el último de 2023), los datos son todavía peores. Los costes de explotación del transporte han crecido un 4,1% en comparación con el periodo anterior. Sin embargo, el precio del transporte de enero a marzo es un 3,82% inferior al trimestre anterior.

Hasta abril de 2024 se ha producido un aumento del coste del gasóleo del 4,1%. Así el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1,31 euros por kilómetro y 1,54 euros por kilómetro si está cargado.

El Ministerio ya había publicado los datos del primer trimestre del año en relación a la actividad y los precios del transporte. Sin embargo, en su reunión con las asociaciones transportistas de este miércoles ha aportado datos de los costes, que Fenadismer ha compartido en una nota de prensa. Transportes pregunta semanalmente a 1.000 transportistas de todos los sectores y especialidades para elaborar lo que se conoce como la encuesta permanente del transporte. 

Su opinión nos interesa: