(Lea la primera parte)
Barcelona, 20 de abril del 2012.- Finalizamos en el siguiente post el informe AndSoft sobre su concepto de Software Estándar Colaborativo (SEC) para empresas de transporte y logística. La primera parte se publicó en este mismo Blog el pasado 17 de abril.
SOFTWARE VERTICAL ESTÁNDAR:
La contratación de un software vertical estándar, se plantea por 6 razones básicas:
- La compañía tiene un tipo de negocio que se aparta de los sistemas clásicos de comercialización (compra-venta y almacenaje), y su “core business” es muy sectorizado.
- Existe en el mercado uno o varios proveedores de TI que han desarrollado soluciones estándar para el sector vertical en cuestión.
- Se busca, además de cubrir las necesidades del momento, beneficiarse del conocimiento de negocio que pueda aportar el Partner.
- No se quiere un plazo de implantación largo sino que se busca la operatividad a medio.
- Se considera que el ROI, (retorno de inversión), justifica la decisión.
- Por no disponibilidad o inexistencia de recursos, no se puede desarrollar.
6 Ventajas:
1. El programa está acabado, testado y trabajando en otras empresas con resultados contrastados.
2. Rápida implantación.
3. Evolución en línea con las tecnologías del momento y el mercado, evitando la sobrecarga los recursos existentes, pasando ciertos costes fijos a variables.
4. Proyecto acotado y cerrado.
5. Estandarización de procesos empresariales.
6. Si la empresa está especializada, soporte de departamentos específicos y consultores con gran bagaje de negocio.
6 Inconvenientes:
- Proceso de cambio cultural, tanto del operador y de la compañía, (incluida Gerencia), al trabajar con sistemas estándar. Este proceso requiere un real apoyo de dirección y, a veces, un aumento inicial de los recursos.
- Limitación de las adaptaciones al modelo de datos existente.
- Posible dependencia de un tercero. Fuentes externos.
- Tiempo de respuesta ante los problemas. Horarios laborales.
- Contratación de cualquier modificación o proceso adicional.
- Obligación de ponerse “de acuerdo” constantemente.
SOFTWARE VERTICAL ESTÁNDAR COLABORATIVO:
En este caso, solo 6 ventajas:
1. Software vertical estándar. Es la propuesta que realiza AndSoft. Entendemos las situaciones y los mercados. Somos una empresa totalmente especializada en el mundo del Transporte y la Logística. No es una parte residual de nuestro negocio, ni tan solo una parte. Es nuestro “Core”. No podemos permitirnos el lujo de trabajar de forma incorrecta sabiendo que en un mundo sectorial reducido, todos nuestros posibles clientes se conocen. De la misma manera, el secreto profesional abarca a todas nuestras instalaciones.
2. Nuestra obligación es poder ofrecer un producto estándar al mercado totalmente testado, estabilizado, que permita gran cantidad de fórmulas de trabajo para así adaptarse a la operativa u operativas del cliente, solucionando de forma inicial el 80-95% de su gestión, y permitiendo ajustar el diferencial a las necesidades del cliente, ganando de un solo movimiento tiempo, mucho tiempo, optimización de recursos, fiabilidad del sistema y el máximo número de ventajas tecnológicas competitivas rápidamente aplicables por el departamento comercial, de tráfico, gerencia, etc., haciendo así que el ROI sea lo más corto posible.
3. Colaborativo. Con esta palabra definimos nuestra filosofía. Sabemos que nadie puede ir por libre. Que la unión de esfuerzos facilita el éxito, y que el querer ser cerrado sólo hace que quedes atrás. Nuestros sistemas son abiertos, permitiendo al cliente generar procesos propios e impactarlos en los sistemas de AndSoft, pues sabemos que el cliente sabe perfectamente lo que quiere, lo que quiere externalizar y lo que no, y en cualquier caso, que sea el propio cliente el que lo decida. Somos una compañía de servicios.
4. Evidentemente, nuestros fuentes son propios, pero como somos conocedores de que significa externalizar soluciones estratégicas para las compañías, ofrecemos a nuestros clientes, y bajo contrato, un depósito de las fuentes en el Notario que el cliente elija para, en caso de quedarse sin servicio por extinción o desaparición de la compañía, poder disponer de ellos para lo que precisen.
5. Tenemos grupos especializados en soporte, nuestros consultores son expertos, siempre a disposición del mayor conocimiento del propio cliente, nuestro departamento de “Hot Line” cuenta con operadores expertos en las soluciones de la plataforma tecnológica de AndSoft, obviamente, y en la gestión de transporte y logística en general, solventando cualquier consulta siempre en tiempos de resolución definidos por contrato; como todo lo que se acuerda con AndSoft, por contrato.
6. Nuestros precios en cada operación son realmente competitivos y claros, pues lo que intentamos es fundamentar la relación en la transparencia, y el primer punto en el que deben requerir dicha transparencia los clientes es en el precio. Hemos buscado que el ROI de nuestros clientes sea realmente rápido y que, si el producto les encaja y cubre sus necesidades, que les sea fácil el tomar la decisión por motivos económicos. El resto es un tema de compromiso.
Y para terminar, detallemos que significa para nosotros compromiso:
1. Generación y cumplimiento de un plan de implantación, incluyendo tanto temario como tiempos consensuado por las dos compañías.
2. Posibilidad de programación e integración por parte del cliente: Nuestra compañía desarrolla con herramientas y procedimientos estándar, y nuestro modelo de datos es abierto y normalizado. El cliente puede realizar desarrollos. EL CLIENTE CONTROLA EL PROYECTO.
3. Integración de las últimas tecnologías. Nuestra obligación como proveedor de TI es poder siempre ofrecer a nuestros clientes las máximas posibilidades tecnológicas. La razón es sencilla: Si podemos ofrecer a nuestros clientes todo lo que puedan necesitar para controlar su gestión, y además somos capaces de ofrecer herramientas que les permitan ofrecer más servicio a sus clientes y diferenciarse de la competencia, estamos consiguiendo aportarles un valor añadido del que a su vez nos beneficiamos. Nuestros clientes pueden fidelizar a los suyos, nosotros a los nuestros.
4. Relación bajo contrato. Ya sea del uso del software, del mantenimiento, de los servicios, de los depósitos de fuentes, etc., AndSoft siempre realizará contratos con los clientes para minimizar cualquier posible conflicto.
5. Evolución. Uno de nuestros más altos valores. El trabajo con la comunidad nos permite estar constantemente mejorando nuestro producto, ya sea por I+D+I como por las propias sugerencias de nuestros clientes. Debemos estar a la última para ser competitivos, y esto hace que nuestros clientes también estén a la última, pues nuestro producto es único, sin versiones congeladas de clientes.
6. Confianza y cercanía. En nuestra opinión, esta es la base de cualquier relación con y entre empresas de servicios. Sabemos cual es nuestro rol y que se nos pedirá. Sabemos cumplir con nuestro trabajo; nos dedicamos únicamente a ello. Sabemos que en cualquier momento puede surgir una situación no deseada, y sabemos que se nos valorará por la manera de gestionarla y resolverla; por la calidad y la velocidad de resolución de dicha situación. Lo sabemos. Porque en AndSoft nos dedicamos específicamente a la automatización de empresas de transporte y logística. Sabemos hacerlo, tenemos experiencia y profesionales cualificados y, sobre todo, tenemos la confianza de nuestros Clientes. Nuestro mayor activo.