El 87% de las mercancías se transportan por carretera, un sector estratégico con estas demandas para el 2016

Barcelona, 17 de diciembre del 2015.-  Según informa la revista Transporte Profesional, el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha presentado un documento en el que hace propuestas de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, ha presentado un documento con 25 puntos fundamentales en los que hace propuestas y da soluciones a los problemas que tiene el transporte de mercancías por carretera en la actualidad. Según sus palabras, «de los programas electorales de los cuatro partidos que tienen más posibilidades de ganar las elecciones sólo hay referencias a la sostenibilidad e infraestructuras, básicamente».


Según la CETM, como en elecciones anteriores, el único modo de transporte mencionado en sus programas políticos es el transporte ferroviario de mercancías, y lo que atañe a la carretera se refiere a la multimodalidad con otros modos. «Los líderes del país se olvidan de un sector tan estratégico como es el transporte» lamentó Ovidio de la Roza.La valoración económica que ha hecho la CETM para poner en marcha estas medidas rondarían los 1.300 millones de euros. Para Ovidio de la Roza «es una cantidad moderada, si se tiene en cuenta que el transporte por carretera (tanto de mercancías como de viajeros) aporta al Estado entre 13.000 y 15.000 millones de euros al año en impuestos”. De las 25 propuestas enviadas a los partidos políticos, el presidente de la CETM destacaría tres prioritarias: fiscalidad, contrato de transporte y ayudas a la formación.

Inversiones para conversar las carreteras

Por su parte, la Asociación Española de la Carretera (AEC) ha explicado en el Congreso de los Diputados sus principales reivindicaciones para el 2016: “La carretera es el modo de transporte elegido por el 90% de los viajeros y por ella circula el 87% de las mercancías que se mueven en el país. Y es el eje de cualquier planteamiento de transporte intermodal”. La AEC afirma que “la carretera genera más de 20.000 millones de euros de recaudación fiscal, supone el 6% del PIB nacional y genera un millón de puestos de trabajo directos y otro más de indirectos“. Esta Asociación recordó la necesidad de “invertir el 2% del valor patrimonial de la red de carreteras” lo que significa una inversión en carreteras estatales de 1.600 millones de euros, frente al presupuesto actual que es de la mitad. El descenso continuado de la inversión en conservación de infraestructuras de transporte terrestre ha dejado “un déficit estimado en conservación viaria de 6.200 millones de euros en la red de carreteras estatales y autonómicas”.

1 comentario en “El 87% de las mercancías se transportan por carretera, un sector estratégico con estas demandas para el 2016”

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s