Barcelona, 18 de noviembre del 2019.- El volumen de paquetería debido al BlackFriday y su resaca aumentará entre un 10%-20%, en relación al año anterior. Esto se traduce en cifras tan espectaculares como éstas:
- En total un millón de profesionales se encargarán de toda la logística. Se contratarán a 10.000 empleados extras sólo para el periodo mencionado.
- Se repartirán 2,5 millones de paquetes al día, hasta un total de 80 millones de paquetes.
- El lunes siguiente al Black Friday se moverán 3,5 millones de paquetes, un 10% más que en 2018.
- Un ejemplo: Amazon en 2018 vendió 750.000 juguetes, más de 800.000 artículos para el hogar y 500.000 productos de dispositivos móviles y accesorios de telefonía.
- La cifra de devoluciones puede llegar casi al 25%, seis puntos por encima de los datos tradicionales. Un dato global que varía según la cifra de ventas on line en cada ciudad.
Desde la Universidad de Barcelona han realizado esta serie de recomendaciones para controlar y dar un buen servicio en el Black Friday y en las semanas siguientes:
- Para reducir la complejidad de la distribución, el concepto de DDMRP (Demand Driven Material Requirements Planning, para situar almacenes y centros de distribución estratégicamente cercanos a la demanda, puede ser una solución que agrega valor.
- Trabajar con procesos Pull. Muchos de los procesos que hoy son el estilo push pueden transformarse a pull. Claros son los ejemplos de McDonald’s y SARA.
- Los conceptos de cooperación y colaboración, para crear clusters transitorios, de forma tal de compartir los medios de transporte, tanto para la logística de distribución como la logística inversa.
- Si bien los datos de e-commerce marcan, año a año, una tendencia incremental exponencial no predecible, es un buen momento para introducir los beneficios del Big-Data, que van desde la generación de una base de datos con múltiples variables hasta la representación de posibles escenarios, que pueden mejorar la previsión de la demanda.
- Contar con un Software de Gestión de Almacenes (SGA) bien implantado, permite integrar las características del almacén, con la demanda y con el operador logístico, para hacer más eficiente el proceso y la gestión de inventarios.
- Finalmente y entre los aspectos más importantes, contar con el knowledge adecuado para afrontar la gestión con éxito. Personal altamente capacitado y managers que cuenten con algún posgrado o máster en logística y supply chain management.
Los TMS instalados en empresas de transporte y logística tendrán también su protagonismo en el BlackFriday. La flexibilidad y la integración con todos los software especializados de la cadena de suministro serán lo más notable a medir en el resultado final de cifra de ventas y número de devoluciones.
- AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica
- El 96,6% de los camiones matriculados en Europa son diésel
- Nuevos hubs multimodales en las grandes ciudades
- Asignaturas pendientes en la incorporación de la mujer al transporte y la logística
- Nace el Observatorio del Ferrocarril en España
- Consulta on line para conocer los puntos de los conductores de camiones
- Solución para la falta de conductores Camión: «Visados para extranjeros»
- Enero y Febrero 2023: La matriculación de camiones sube un 10,4% respecto al 2022
- Transporte Multimodal: Aumento peso máximo permitido a 44 toneladas