Barcelona, 24 de agosto del 2020.- El dato sorprende: Había 2.000 camiones eléctricos en las carreteras de EE. UU en 2019. Se espera que este stock crezca a más de 54.000 para 2025, según un nuevo análisis de la Consultora americana Wood Mackenzie.
“En comparación con los niveles de penetración de vehículos eléctricos de pasajeros (EV) y autobuses eléctricos, el mercado de camiones eléctricos aún está en su infancia. Los vehículos de servicio mediano y pesado (MDV / HDV) son el segundo mayor contribuyente a las emisiones del transporte de EE. UU., Pero gran parte de los esfuerzos de reducción de emisiones hasta ahora se han centrado en nuevas tecnologías diésel e híbridos en lugar de pura electrificación«, dijo Kelly McCoy, Wood Mackenzie Research Analyst y autor del informe.
Durante el período de pronóstico de Wood Mackenzie, también se espera que aumente exponencialmente el número de unidades de carga eléctrica MDV / HDV conectadas a la red.
En 2019 había aproximadamente 2.000 puntos de recarga de camiones eléctricos en los EE. UU. Se espera que este número aumente a 48.000 para 2025.
La carga de camiones eléctricos se puede lograr utilizando los mismos enfoques que los autobuses eléctricos: con cargadores enchufables, inalámbricos y aéreos. La carga enchufable en las instalaciones de carga es el método de carga principal que se usa en la actualidad, mientras que la carga inalámbrica y aérea específicamente para camiones eléctricos aún se encuentra en la fase de prueba.

“La planificación de este enorme crecimiento en la infraestructura de carga de camiones eléctricos debe tener en cuenta el tamaño de la flota eléctrica, los costos de instalación y hardware, las tecnologías de carga y el tamaño de la batería. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los otros segmentos de vehículos eléctricos, los camiones eléctricos tienen algunas consideraciones distintivas cuando se trata de cargar. La gama de la mayoría de los camiones eléctricos disponibles comercialmente es suficiente para sus aplicaciones actuales (<300 millas). Dado que más del 68% de los camiones Clase 8 de la ciudad y la región están estacionados durante más de 6 horas al día, muchos camiones eléctricos pueden confiar en los cargadores de Nivel 2. Los camiones eléctricos con baterías más grandes o tiempos de permanencia más cortos probablemente requerirán DCFC para satisfacer sus necesidades de carga».
“Las instalaciones de carga y carga no fueron diseñadas para acomodar cargadores de vehículos eléctricos. Los cargadores se pueden instalar en los espacios de estacionamiento de camiones como se ubican los cargadores públicos en la actualidad. Sin embargo, los camiones también pasan una cantidad significativa de tiempo en los muelles de carga y estos espacios reducidos no tienen espacio para un cargador. Es probable que los espacios como este tengan que rediseñarse para adaptarse a los cargadores.
“Finalmente, para minimizar los costos asociados con la instalación, los cargadores de vehículos eléctricos deben ubicarse cerca del transformador y el panel de carga. Los cargadores ubicados en los estacionamientos pueden requerir gastos adicionales de conducción y excavación de zanjas ”, subrayó McCoy.
Cómo salvar las barreras para la adopción masiva de camiones eléctricos
El proyecto Volvo Low Impact Green Heavy Transport Solutions (LIGHTS) tiene como objetivo diseñar la configuración regional ideal de camiones eléctricos.
“Aunque este proyecto recién está comenzando ha habido algunos indicadores que los participantes del mercado deben tener en cuenta. La electrificación de la flota proporciona a los operadores muchos beneficios económicos y ambientales por sí sola debido a los menores costos de combustible y mantenimiento y cero emisiones del tubo de escape. El apoyo de los legisladores de políticas y las empresas de servicios públicos está comenzando a despegar. Así, los operadores de flotas que deseen probar esta nueva tecnología pueden aprovechar los programas piloto y de incentivos para avanzar en sus propios objetivos de electrificación.
“El proyecto LIGHTS se centra específicamente en el avance de la tecnología de camiones eléctricos, pero los proveedores de cargadores de vehículos eléctricos también tienen la oportunidad de desarrollar tecnologías y soluciones avanzadas de cargadores. Los cables retráctiles o los cargadores montados debajo del piso son dos ejemplos de cómo se pueden cargar los camiones estacionados en un muelle de carga, aunque el proceso de instalación y el costo deben estudiarse más a fondo.
“Las empresas de servicios públicos tienen la oportunidad de brindar servicios de asesoría a los operadores de flotas mientras consideran la electrificación, particularmente en lo que se refiere a la instalación y operación de la infraestructura de carga dentro de las limitaciones de capacidad de la red. Ofrecer programas de incentivos a cambio de la recopilación de datos permite a las empresas de servicios públicos estudiar en detalle los impactos exactos de la electrificación de servicio pesado en la red de distribución local ”, dijo McCoy.