Proyectos Blockchain para mejorar los procesos logísticos

Barcelona, 25 de enero del 2023.- El pasado diciembre arrancó de manera oficial el proyecto ‘Geotrack: Trazabilidad física y concepto geoblockchain  para la mejora de los procesos logísticos y de transporte aplicados al transporte de mercancías’:

Según informa Logística Profesional, Geotrack tiene como objetivo llevar a cabo una investigación industrial de tecnologías innovadoras de cadena de bloques y soluciones de rastreo para desarrollar una solución TI piloto basado en la trazabilidad física y el desarrollo del concepto geoblockchain para la mejora de los procesos logísticos y de transporte asociados al transporte de mercancías en sus distintos modos de transporte, con un alcance intermodal y multimodal.

Ramón García, director general de CITET, declara al respecto: “Gracias al desarrollo del concepto Geoblockchain se podrá mejorar significativamente la trazabilidad integral de mercancías, agilizar procesos asociados, mejorar rendimientos productivos y aumentar la competitividad de las empresas, contribuyendo con ello a la sostenibilidad y eficiencia de la distribución de mercancías”.

Por su parte, Jesús Esteban Tudela, DX Business Manager de Strategia y Kalidad GIS S.L, explica: “En el proyecto se aplicarán tecnologías de localización y seguimiento georreferenciado de mercancías mediante el uso de plataformas en modo PaaS (Platform as a Service), capturando coordenadas y tiempos para procesos logísticos y para una serie de mercancías y medios de transporte concretos, incluyendo planificación de rutas y viajes y la replanificación en tiempo real de la ruta. Para ello se utilizará la plataforma HERE Location Suite, una de las plataformas líderes en servicios TI de localización a través de SyKGIS como Platinum Partner de HERE Technologies”.

Asimismo, se contempla desarrollar una utilidad para incorporar dicha información a otra plataforma logística basada en blockchain para el intercambio seguro de información en las transacciones que se produzcan entre Administraciones, desarrollando así un prototipo real de geoblockchaincon aplicación de la geo-inteligencia empleando algoritmia sobre analítica de datos e Inteligencia Artificial (IA) para conseguir la mejora de procesos logísticos y de transporte.

Juan Manuel Martínez Mourín, Strategic Business Advisor de Eurotech, afirma: “La automatización de la trazabilidad física de las mercancías mediante tecnología Blockchain y Smart Contracts va a suponer la universalización y la democratización (todos los agentes de la cadena de suministro cualquiera que sea su tamaño y capacidad financiera) en el seguimiento y la trazabilidad, integrable con cualquier plataforma basada en la tecnología Blockchain como por ejemplo SIMPLE (trazabilidad documental) promovida por Puertos del Estado, Adif y el MITMA y desarrollada por un consorcio liderado por Indra”.

La incorporación de la capacidad IoT en el seguimiento y monitoreo de mercancías también está prevista, integrándola en la transacción  blockchain y en la trazabilidad física asociada utilizando diferentes sistemas, realizándose un piloto que permita contrastar la adecuación de la solución tecnológica propuesta a la operativa y requerimientos del proyecto. En este piloto participan agentes del sector integrados en la Asociación Española del Transporte (AET).

Solución Blockchain de AndSoft

AndSoft, compañía fabricante de software de gestión de empresas de transporte y logística desde 1998, presentó recientemente: Nuevo Portal basado en tecnología Blockchain para Clientes de e-TMS AndSoft.

AndSoft pertenece a BITA, Blockchain in Transport Alliance, que fue fundada en 2017 y se ha convertido rápidamente en la alianza comercial de Blockchain más grande del mundo, con cerca de 500 miembros en más de 25 países que generan colectivamente más de $ 1 billón en ingresos anuales. Los miembros son principalmente de las industrias de transporte, transporte, logística e industrias afiliadas. Los miembros de la alianza comparten la misión común de impulsar la adopción de tecnología emergente. Esto se logra desarrollando estándares de la industria; educar a los miembros y otros sobre las aplicaciones / soluciones de Blockchain y la tecnología de contabilidad distribuida (DLT); y fomentando el uso y adopción de nuevas soluciones. Miles de empresas han solicitado la membresía. Durante los últimos meses, AndSoft ha desarrollado la tecnología Blockchain con estas características:

Recordamos los beneficios principales de Blockchain desde el 2009

  • La tecnología blockchain es un sistema de almacenaje de información que permite la producción, certificación y archivo de la información en dispositivos informáticos. 
  • Desaparece el peligro del ataque a los datos blockchain gracias al concepto de su propia estructura: Cadenas de Bloques con diferentes tipo de información. 
  • Cada Bloque Blockchain contiene: Información, el número de identificación del bloque o Hash (único e irrepetible). Y en tercer lugar tiene el hash del boque anterior, por lo que cada bloque queda conectado con el anterior y su sucesor.
  • El Hash cambia cada vez que hay una modificación en el bloque. Y esto lo ven todos los usuarios que son los que realmente controlan todo el sistema, no un gran institución pública o privada. Esto dificulta que la información sea falseada ganando transparencia y veracidad. 

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s