Las redes móviles 4G (LTE) favorecerán los procesos de transporte y logística

4G-LTE

Barcelona, 9 de mayo del 2013.- Por fin, el próximo 8 de julio llegan las redes móviles 4G (LTE) a España, en concreto, a seis grandes ciudades. Orange será el primer operador en ofrecerla según ha informado con estas palabras: «France Telecom anuncia que el 4G se lanzará en seis grandes ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia con una cobertura para más de 12 millones de habitantes.Antes de final de año, Orange sumará 9 ciudades más con cobertura 4G hasta completar un total de 15 ciudades, que son: Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid y Vigo. En 2014, la compañía continuará con el despliegue 4G, con el fin de cubrir todas las capitales de provincia españolas.Orange ha indicado que el despliegue de la tecnología 4G supone una inversión por parte de Orange de 1.100 millones de euros. Esta cantidad comprende las inversiones realizadas para la modernización de la red de acceso y transmisión que rondan los 400 millones, y las inversiones específicas en la tecnología 4G, que suman cerca de 700 millones, incluyendo la adquisición de espectro de 800 MHz y 2600 MHz”.  La pregunta no es retórica: ¿Dejarán Movistar y Vodafone, que Orange y Yoigo les adelanten con la cobertura 4G/LTE?.

AndSoftYoigo será el segundo operador 10 días después, en comercializar esta infraestructura. Permitirá velocidades de bajada de hasta 75 megas, con una media de velocidad de entre 20 y 40 megas. Los servicios 4G LTE no tendrán coste extra para los clientes. A finales de 2013, estará disponible para el 37% de la población española y se espera llegar a un 75% en 2014. Yoigo  se convertirá en la segunda en disponer de esta tecnología en España y el lanzamiento comercial tendrá lugar el 18 de julio en la Comunidad de Madrid. Estará disponible en las 405 estaciones base que ya disponen de conectividad 3G en la actualidad. La inversión de Yoigo es de 200 millones de euros y servirá para llegar al 37% de la población española para finales de 2013 y al 75% en 2014, con 5.000 estaciones base adecuadas para esta tecnología. El 4G de Yoigo se desplegará en la banda 1.800 MHz y permitirá un máximo teórico de 75 megas en la velocidad de bajada. La operadora ha explicado que la media será de entre 20 y 40 megas. En esta misma frecuencia, la velocidad podría llegar a los 112 megas en un futuro.

Beneficios para el transporte y la logística 

Los procesos de la cadena de suministro podrán volcarse aún más en los dispositivos móviles convencionales para favorecer el tracking de las entregas, las devoluciones/logística inversa, la planificación y seguimiento de las rutas, etc.

El volumen de datos asociado a cada operación logística podrá ser mayor y se podrá visualizar más rápidamente, tanto en origen, como en destino. Las comunicaciones entre el Jefe de Tráfico y los chóferes ganarán en la operativa en tiempo real y en su efectividad. El uso de dispositivos móviles convencionales supondrá una menor inversión en hardware y una mayor competencia del software especializado y colaborativo. 

Las empresas de transporte y los operadores logísticos deberían ser sensibles a los progresos de las tecnologías móviles porque la agilización y flexibilidad de la supply chain permitirá servicios más ágiles y eficientes.

Tanto en su dinámica interna, como en el servicio al cliente final. Los fabricantes o cargadores buscarán partners logísticos capaces de ofrecer soluciones full web y multidispositivo que simplifiquen operativas y reduzcan al mínimo el porcentaje de errores. Sin duda, la llegada de las redes 4G/LTE son una magnífica noticia para el transporte, la logística, y para todos los consumidores.

1 comentario en “Las redes móviles 4G (LTE) favorecerán los procesos de transporte y logística”

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s