Barcelona, 5 de abril del 2016.- Finalmente el megacamión o megatruck ya es una realidad, porque está circulando por las carreteras españolas el primero. Se han emitido las ventajas y los inconvenientes por todas las partes implicadas en el transporte terrestre de mercancías. Pero lo cierto, es que el camión de 25 metros está en marcha.
Seat y Grupo Sesé, en colaboración con el Clúster de la Industria de la Automoción de Catalunya (CIAC), han realizado este lunes el primer trayecto en carretera en España de su megatruck, un camión de 25,25 metros de largo y de 60 toneladas de masa máxima que ha circulado desde Palau-solità i Plegamans hasta Martorell.
El vehículo, que es el mismo que empleó el pasado mes en unas pruebas el grupo PSA Peugeot Citroën y su filial de logística Gefco, circuló durante 35 kilómetros y forma parte de una prueba piloto impulsada por el CIAC. El camión contaba con sensores para monitorizar diferentes aspectos de seguridad, de cara a analizar la viabilidad de la implantación de este tipo de vehículo en nuestras carreteras.
Actualización 28 de abril 2016:
23 días después del estreno del Megacamión, la CETM, principal patronal de transporte terrestre de mercancías, emitió el siguiente comunicado manifestando sus dudas sobre la viabilidad del megatrailer en España, pensando en la seguridad vial:
Por su parte, la patronal de los fabricantes de automóviles y camiones, ANFAC, se muestra a favor de los megacamiones:
Más análisis en el Blog de AndSoft:
Prevenciones del RACC ante los camiones de 60 toneladas
¿Ganamos todos con los megacamiones?. La CETM se opone para el transporte de madera
Los transportistas analizan las consecuencias de los megacamiones de 44 toneladas