Barcelona, 15 de junio del 2021.- La revista Transporte Profesional, medio portavoz de la mayor patronal del transporte de mercancías, CETM, ha publicado un exhaustivo análisis de cómo esta el transporte por sectores de actividad. El resultado es el siguiente:
Seguir leyendo «Post Covid19: Sincero diagnóstico del transporte en cada sector económico en el ejercicio 2021»Etiqueta: CETM
Análisis a la situación del transporte de mercancías por los transportistas en la era #COVID-19
Barcelona, 4 de noviembre del 2020. La coyuntura del sector del transporte de mercancías requiere de la visión de sus protagonistas, los empresarios del transporte. Una de las principales patronales, la CETM, acaba de publicar el diagnóstico de esta industria, tras 8 meses de pandemia mundial COVID-19. Así como las principales reivindicaciones, tanto las tradicionales, como las nuevas que han surgido en los últimos meses.
Seguir leyendo «Análisis a la situación del transporte de mercancías por los transportistas en la era #COVID-19»El carné de camión se podrá sacar a partir de los 18 años, una solución para aumentar el número de chóferes
Barcelona, 14 de setiembre del 2020.- La profesión de chófer para transporte de mercancías es una de las más demandadas por cualquier transportista. Quizás la actual recesión económica lleve a muchas personas a plantearse esta salida laboral. Mientras que esto ocurre, la Administración ha escuchado al sector del transporte y ha bajado a 18 años la edad para sacarse el carné de camión. Nexotrans ha destacado los detalles de esta gran noticia:
Seguir leyendo «El carné de camión se podrá sacar a partir de los 18 años, una solución para aumentar el número de chóferes»La principal patronal de empresas de transporte de mercancías recomienda el uso del eCMR para la firma sin contacto
Barcelona, 4 de setiembre del 2020.- AndSoft lideró la implantación tecnológica del eCMR de TransFollow cuyo uso recomienda la CETM, primera patronal de empresas de transporte de mercancías con la siguiente información.

Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores
Barcelona, 16 de setiembre del 2019.- Los enfrentamientos dialécticos entre transportistas y cargadores acumulan varios años. La cadena de suministro ganaría en eficiencia si ambos actores colaborasen en los procesos comunes del transporte. Sin embargo, esto a día de hoy es imposible. La forma y el tono de los mensajes institucionales llevan al pesimismo. Reproducimos el último comunicado de las diferentes organizaciones patronales del transporte terrestre:
Seguir leyendo «Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores»La principal patronal del transporte de mercancías advierte un próximo cese de los servicios de transporte
Barcelona, 8 de octubre del 2018.- Las compañías de transporte de mercancías han llegado a una situación de insoportable hartazgo y quieren parar para denunciarlo. Esta es la principal conclusión el 17º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de CETM, celebrado este fin de semana en Ávila. Los transportistas acumulan una gran lista de frentes abiertos, incertidumbres y temen por su existencia frente al resto de actores de la cadena de suministro.
Alerta: El transporte terrestre de mercancías busca 15.000 conductores de camión
Barcelona, 17 de setiembre del 2018.- La cifra oficial del número de conductores de camión que se necesitan está pendiente de cerrarse. Sin embargo, en cualquier conversación informal con una empresa de transporte surge la grave preocupación ante este déficit de profesionales para la conducción de camiones. Oferta y demanda se entienden, pero hay numerosas variables que no cuadran como en épocas anteriores. Las soluciones desde las administraciones públicas se hacen esperar. Y desde el sector privado el panorama es el siguiente:
Seguir leyendo «Alerta: El transporte terrestre de mercancías busca 15.000 conductores de camión»
El transporte suma 16 trimestres consecutivos de crecimientos con un total de 1.419 millones de toneladas y la polémica de las 44 toneladas
Barcelona, 24 de junio del 2018.- Según ha informado el Ministerio de Fomento, los vehículos pesados españoles transportaron 1.419 millones de toneladas en los últimos cuatro trimestres, lo que supone un crecimiento del 8% con respecto a lo transportado en los cuatro anteriores. En el cuarto trimestre de este año, los vehículos pesados españoles transportaron 346 millones de toneladas, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
La e-Administración llega a los trámites del transporte de mercancías, adiós al papel a partir del 1 de enero del 2017
Barcelona, 13 de octubre del 2016.- El papeleo del transporte de mercancías con la Administración desaparece a partir del próximo 1 de enero del 2017. Al igual que ha ocurrido con los trámites con Hacienda, la vía electrónica o digital se impone. Así lo ha informado la CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías:
Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional
Barcelona, 21 de setiembre 2016.- El transporte terrestre de mercancías eficiente es aquel que cumple con todas las normativas, regulaciones, tasas e impuestos por todos los países por los que transita. El Principado de Andorra lo ha recordado reciéntemente con la sanción por la ausencia bilateral en el transporte de mercancías. La revista Transporte Profesional ha publicado la siguiente información:
El incumplimiento, al parecer sistemático, del Acuerdo bilateral entre el Reino de España y el Principado de Andorra, en relación con el transporte internacional de mercancías por carretera, ha impulsado al gobierno andorrano a tomar medidas drásticas, de forma que a partir del próximo 1 de octubre comenzará a imponer sanciones a los transportistas españoles que no cumplen con las exigencias demandadas. Cabe recordar que el citado Acuerdo entre los dos países establecía la exigencia de contar con un permiso bilateral desde el 1 de octubre de 2015. Las disposiciones contenidas en el mismo prevén que los transportes bilaterales de mercancías entre España y Andorra, o en tránsito por cualquiera de ellos, se efectúe al amparo de una autorización temporal, válida desde la fecha de su expedición hasta el 31 de enero del año siguiente. Esta autorización deberá ir acompañada de un “Cuaderno de Hoja de Ruta”, el cual permite la realización de hasta 60 viajes, “que podrá renovarse durante el periodo de validez de la autorización cuantas veces desee el interesado, siempre que se haya completado”, según informa la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, quien se ha puesto en contacto con el Ministerio de Fomento ante las quejas transmitidas a este organismo, por parte del Gobierno de Andorra. Tanto la autorización pertinente como el “Cuaderno” deberán ser solicitados por los interesados ante el Servicio de Transporte Internacional por Carretera de la Dirección General de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento. Indicar, por último, que en el transporte de mercancías por carretera se permitirá un servicio de cabotaje, después de haber entrado en el país andorrano.
Seguir leyendo «Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional»
El 23 de julio comenzarán las sanciones por el incumplimiento de la Ley Macron (Francia Salario Mínimo)
Barcelona, 8 de julio del 2016.- El transporte español está muy pendiente de la nueva reglamentación sobre Salario mínimo en Francia. Por esta razón, reproducimos a continuación la información publicada por la revista Todotransporte:
Primer megacamión de 25 metros en circular por España: Opiniones a favor y en contra
Barcelona, 5 de abril del 2016.- Finalmente el megacamión o megatruck ya es una realidad, porque está circulando por las carreteras españolas el primero. Se han emitido las ventajas y los inconvenientes por todas las partes implicadas en el transporte terrestre de mercancías. Pero lo cierto, es que el camión de 25 metros está en marcha.
Los transportistas explican las consecuencias de los «megacamiones» de 44 toneladas
Madrid, 12 de enero del 2016.- La principal patronal de la transporte terrestre de mercancías (CETM) y la patronal de los cargadores de mercancías (AECOC) discrepan sobre la necesidad o no de la capacidad máxima de carga de 40 a 44 toneladas. A continuación, publicamos la versión oficial de la CETM, emitida hoy 12 de enero 2016:
Seguir leyendo «Los transportistas explican las consecuencias de los «megacamiones» de 44 toneladas»
Debe estar conectado para enviar un comentario.