Barcelona, 8 de agosto del 2018.- Cualquier modificación legal de Francia sobre transporte de mercancías interesa a toda Europa. Por esta razón, la Ley de Movilidad Francesa del Gobierno Macron suscita un gran interés. Tanto por su filosofía innovadora en la movilidad de mercancías y personas, como por sus efectos en la economía francesa y sus países vecinos. Decimos innovadora, por ejemplo, por sus Plataformas de Movilidad que define así:
Una plataforma de movilidad es un dispositivo que promueve la movilidad inclusiva al servicio de un territorio y su población. Una herramienta de cooperación para todos los interesados a nivel local (transporte público, autoridades locales, asociaciones, empresas, etc.), una plataforma de movilidad que identifica y analiza las ofertas e iniciativas de movilidad, incluido el ecosistema social existente. y ayuda a fortalecer y multiplicar sus efectos. A través de un enfoque basado en el apoyo a la movilidad (diagnóstico, orientación, monitoreo, evaluación), facilita el acceso de los más vulnerables a una movilidad más autónoma. Además de su misión de coordinación, información y apoyo, puede ofrecer soluciones de movilidad cuando se identifican las necesidades no satisfechas. Es parte de un esfuerzo por conectar el final de su territorio de actividad. En este gráfico se visualizan las principales plataformas de movilidad:
El Ministerio de Transporte francés establece este criterio sobre el transporte internacional de mercancías y cabotaje:
La introducción de una política común de transportes implica el establecimiento de normas comunes aplicables al acceso a los mercados para el transporte internacional de mercancías por carretera en estos territorios y el establecimiento de condiciones en virtud de las cuales los transportistas no residentes pueden transporte en un Estado miembro. Estas reglas deben establecerse de tal manera que contribuyan al buen funcionamiento del mercado de transporte interno. También implica la eliminación de cualquier restricción al proveedor de servicios de transporte por motivos de nacionalidad o el hecho de que esté establecido en un Estado miembro distinto de aquel en el que se prestarán los servicios. El transporte desde los Estados miembros a terceros países está cubierto por acuerdos bilaterales entre los Estados miembros y terceros países. Sin embargo, las regulaciones europeas se aplican en el territorio de los Estados miembros cruzado en tránsito.
Prolongación de la Carretera de Somport
El Gobierno español y francés, a través de sus Ministros de Transporte, se reunieron recientemente para tratar las sinergias y efectos de la Ley de Movilidad Francesa. A continuación, el resumen emitido por el Ministerio de Fomento.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha reunido con su homóloga en el Gobierno francés, la ministra de Transición Ecológica y Solidaridad, Elisabeth Borne, para tratar la inclusión de las conexiones de Francia con España en la Ley de Movilidad francesa. Esta reunión se celebra después de que Ábalos ya tratara el pasado 10 de julio con Violeta Bulc, la Comisaria Europea de Transporte, la inclusión en el Reglamento CEF la conexión del Corredor Mediterráneo con la fachada atlántica y cantábrica.
En el encuentro, Ábalos ha solicitado a la ministra francesa conocer las inversiones de las conexiones con España, tanto de mejora ferroviarias como de carreteras, en particular, de la prolongación de la carretera de Somport.
El ministro ha transmitido la necesidad de priorizar las inversiones en materia ferroviaria y mejorar las conexiones transfronterizas entre los dos países, y ha destacado la inversión realizada en esta materia por España.
Asimismo, el ministro ha mostrado a Borne “la voluntad del Gobierno español de alcanzar un acuerdo global en el Paquete de Movilidad, para lo cual, todos deberíamos hacer un esfuerzo”, expresó.

Ábalos ha hecho hincapié en la necesidad de un marco normativo que homogeneice la aplicación de las normas relativas a la Directiva de trabajadores desplazados en los distintos países en el transporte internacional y de cabotaje, flexibilice el descanso semanal, para favorecer la vuelta a casa, y no establezca normas de cabotaje más restrictivas que las que existen actualmente, ya que ello implicaría que nuestras empresas pierdan competitividad.
También, Ábalos ha situado, como una de las principales prioridades del Ministerio el impulso, con la ayuda de la Comisión Europea, de todas aquellas medidas que profundicen en la seguridad en los transportes. En concreto, el ministro incidió en la necesidad de trabajar conjuntamente en el ámbito de la seguridad ferroviaria.
Por último, Ábalos y Borne han coincidido en impulsar las autopistas del mar que unen los dos países y que permitirán descongestionar los pasos transfronterizos y se configuran como una forma medioambiental más sostenible.
La Ministra Francesa de Transporte publicó un tweet sobre dicha reunión: Almuerzo de trabajo hoy con mi nueva contraparte española @abalosmeco. Nuestra ambición común: una buena infraestructura de transporte entre nuestros dos países, una Europa que proteja a más empleados del transporte, especialmente la carretera.
En cualquier caso, el nuevo enfoque del Gobierno de Macron respecto al transporte, en todas las modalidades es muy claro. Sirve como ejemplo la cronología preparada para la transformación del organizador ferroviario francés, SNCF:
Más información:
- Ministerio Transporte Francés sobre Transporte Internacional y Cabotaje
- Twitter Ministra de Transición Ecológica y Solidaridad, Elisabeth Borne @Elisabeth_Borne
- Mapa de las Plataformas de Movilidad en Francia
- Compte officiel. @FrenchMobility est la démarche collective animée par le ministère des transports pour accélérer l’innovation dans les #mobilités.
AndSoft FRANCIA
13, rue Boulbonne
31000 Toulouse
Teléfono : +33 (0)5 62 75 57 68
Fax: +33 (0)5 59 43 87 01
email : info@andsoft.com
e-TMS by AndSoft est un logiciel de gestion du transport intégré 100% web. Il couvre les différentes étapes de l’activité :
de la saisie de commande à la facturation, en passant par la planification, l’édition de documents et le contrôle de rentabilité. Les données consolidées sont intégrées dans un module statistique, constituant un outil performant d’aide à la décision.
e-TMS, élément de la suite logicielle AndSys, est intégré avec e-WMS (logiciel de gestion d’entrepôt) et e-FMS (logiciel de gestion de parc).
Depuis 1998, AndSoft conçoit, édite et commercialise des logiciels de gestion pour le transport et la logistique.
Ils apportent des solutions complètes dans la gestion de la chaîne logistique avec un TMS- logiciel de gestion du transport, un FMS – logiciel de gestion de parc et d’atelier et un WMS – logiciel de gestion d’entrepôt.
Notre offre couvre tous les types de services :
- Opérateur logistique
- FTL : lot
- LTL : demi-lot
- Messagerie
- Affrètement
- Multimodal
- Aérien et maritime
Société à l’origine andorrane avec des bureaux en France et en Espagne, AndSoft est présent aujourd’hui dans toute l’Europe et compte plus de 300 clients dans 18 pays. Certains d’entre eux font partis des plus gros opérateurs logistiques européens.