Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- La operativa de carga y descarga de mercancías en los camiones permanece sin solución entre los cargadores y los transportistas. La cadena de suministro encuentra aquí un desacuerdo histórico y sin visos de que se solucione a corto plazo, a pesar de la coyuntura. A continuación, reproducimos la versión de la revista Todotransporte de lo ocurrido reciéntemente:
Revista TodoTransporte: La cosa no da más de sí. Los transportistas, representados por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, han decidido dejar de participar en la comisión tripartida formada este organismo, los cargadores y el Ministerio de Transportes. Otro fracaso más, y ya hemos perdido la cuenta, a la hora de buscar un acuerdo entre transportistas y cargadores.
Concluye así una mesa de negociación que arrancó el pasado 24 de septiembre para fijar un calendario de reuniones que se inició el pasado 15 de octubre. Esta semana ha tenido lugar el tercer encuentro, que ha concluido con el sonoro abandono por parte del Comité Nacional de la comisión «al entender frustrado el objeto y fines de dicha Comisión».
El CNTC abordó esta Comisión dentro de los acuerdos políticos alcanzados con el Gobierno el pasado 23 de julio, y con el claro objetivo de finalizar con determinados abusos que sufren los conductores profesionales, obligados a realizar las operaciones de carga y descarga de los vehículos en las instalaciones de los cargadores, trabajo completamente al margen de su responsabilidad, que es la de conducir, y que contraviene la prevención de riesgos laborales.
El balance del proceso, transmitido a través de un comunicado del Comité Nacional, es ciertamente desolador: «Nos hemos encontrado con un foro de debate técnico, denso y tedioso, que esconde la nula voluntad de adoptar las medidas necesarias para cortar de raíz los problemas para cuya solución se convocó, tras años de reivindicaciones por parte del transporte de mercancías por carretera».
El abrupto final de esta mesa tripartita lleva al máximo órgano de representación del transporte de mercancías por carretera a anunciar la búsqueda de otras vías para lograr sus legítimos objetivos en este campo «y que necesariamente deberán incluir negociaciones al máximo nivel político y de representación». Sin embargo, el CNTC mantendrá su presencia en el resto de las mesas de negociación con la Administración en las que participa en estos momentos.
- AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica
- El 96,6% de los camiones matriculados en Europa son diésel
- Nuevos hubs multimodales en las grandes ciudades
- Asignaturas pendientes en la incorporación de la mujer al transporte y la logística
- Nace el Observatorio del Ferrocarril en España
- Consulta on line para conocer los puntos de los conductores de camiones
- Solución para la falta de conductores Camión: «Visados para extranjeros»
- Enero y Febrero 2023: La matriculación de camiones sube un 10,4% respecto al 2022
- Transporte Multimodal: Aumento peso máximo permitido a 44 toneladas
- Transporte Mercancías Carretera: Récord en precios y caída actividad
- Tasas de carga de contenedores: 80% inferior al nivel de 2022
- El transporte solicita que los biocombustibles se puedan utilizar al igual que el hidrógeno y la electricidad
- «Las inversiones tecnológicas se perciben como una palanca de cambio para impulsar la reducción de costes y la transformación empresarial»
- «El volumen de negocio del transporte ibérico de mercancías por carretera llega a los 20.200 millones de euros con un crecimiento del 8,6%»
- El FMI asegura que el comercio global entra en una era llamada ‘slowbalization’
- Navieras: Adopción total del conocimiento de embarque electrónico para 2030
- Radiografía del transporte de mercancías en Europa
- Formación para la transformación digital de la logística portuaria
- Oferta de empleo segura: Conductor de Camión, hoy
- Maersk pide cambiar la cadena de suministro mundial
- Robotización de la descarga de camiones
- «La digitalización mejora notablemente la productividad de los Puertos»
- Contención Salarios Directivos Logística Ecommerce
- Los agentes de aduanas y transitarios reivindican su papel en la Supply Chain
- Estudio AECOC: «Perspectivas para la cadena de suministro de gran consumo 2022»
- Los Cargadores presentan Cuadro de Mando con estadísticas de todos los transportes
- Hidrógeno verde para el transporte aéreo
- Proyectos Blockchain para mejorar los procesos logísticos
- «Los tiempos de tránsito marítimo desde China comienzan a disminuir»
- Operadores Logísticos: Capacidad de adelantarse a la demanda
El problema es el mismo, quien descarga y carga el camion, hay varias soluciones que conviene tomar en serio, siempre y en todos los casos de cargas completas y fraccionadas en un semirremolque y remolque , deben ir paletizadas según su naturaleza en europalet , palet americano etc y calzos de madera las de grandes dimensiones, que hacen algunos distribuidores de reparto?? cargan un transpalet eléctrico que ocupa el espacio de un palet y descargan mediante un porton elevador , es un avance y una inversión que hay que tener en cuenta a la hora de hacer números y esas cosas