Aprobada la reparación de camiones en carretera: ¿Cómo afectará a la planificación de rutas?

Barcelona, 12 de abril del 2022.- ¿Es un beneficio logístico para las rutas de transporte arreglar un camión averiado en la misma ubicación de la avería?. La respuesta la registraremos en los próximos meses porque ya es posible realizar esta operación.

Según detalla la revista Transporte Profesional en 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto por el que se reguló por primera vez las condiciones de prestación del servicio del sector de auxilio en vías públicas, que afecta a más de 2.000 empresas de esta actividad del transporte. Sin embargo, en cuanto a la reparación de vehículos averiados o accidentados en carretera, la norma optó por el remolcado a un taller, sin prever ninguna regulación específica para los vehículos de transporte pesados, lo que generó la alarma entre las organizaciones de transportistas y los concesionarios de camiones, lo que se pretende subsanar ahora con la modificación del Real Decreto-ley.  

Tras más de cinco años de tramitación, en marzo de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 159/2021, por el que se regulan por primera vez en España las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas, una demanda del transporte muy reclamada, por la implicación con la seguridad vial que tiene dicha actividad que prestan en la actualidad más de 2.000 empresas de transporte.

Sin embargo, el nuevo Decreto generó alarma entre las organizaciones de transportistas y los concesionarios de vehículos industriales, ya que, entre las novedades que incluía estaba la referida a la limitación de las actuaciones de reparación y asistencia en carretera de los vehículos averiados, sea cual fuera su clase, apostando por su remolcado y traslado a taller, por lo que, en el caso de los vehículos de transporte, ello representaba un sobrecoste económico irracional, ya que su aplicación literal impedía la actuación de los vehículos taller

A fin de subsanar esta regulación, la Dirección General de Tráfico ha iniciado la tramitación de modificación del citado Decreto, estableciendo una excepción a la regla general del remolcado obligatorio del vehículo averiado o accidentado en carretera en el caso de los vehículos pesados, los cuales podrán ser reparados in situ cuando sea posible. 

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s