Barcelona, 1 de marzo del 2023.- Transporte Profesional informa sobre las reclamaciones de las empresas multimodales para el peso máximo a 44 toneladas:
Seguir leyendo «Transporte Multimodal: Aumento peso máximo permitido a 44 toneladas»Etiqueta: Transporte Profesional
El transporte solicita que los biocombustibles se puedan utilizar al igual que el hidrógeno y la electricidad
Barcelona, 23 de febrero del 2023.- Según informa Transporte Profesional, la Organización Internacional del Transporte (IRU) se ha unido al Consejo Europeo de Cargadores y a Fuels Europe para reclamar que los combustibles neutros en carbono sean reconocidos como una solución a la descarbonización.
Seguir leyendo «El transporte solicita que los biocombustibles se puedan utilizar al igual que el hidrógeno y la electricidad»Radiografía del transporte de mercancías en Europa
Barcelona, 15 de febrero del 2023.- Timocom impulsa un Barómetro del Transporte que ofrece claves para transporstistas y cargadores de toda Europa. Sus últimas conclusiones son:
Seguir leyendo «Radiografía del transporte de mercancías en Europa»El 20% de las empresas de transporte siguen sin encontrar conductores profesionales
Barcelona, 9 de agosto del 2022.- Las modificaciones del Reglamento de Extranjería no ha solucionado la llegada de nuevos conductores profesionales suficiente para cubrir el déficit histórico de 15.000. Transporte Profesional ha explicado la situación en pleno mes de agosto:
Seguir leyendo «El 20% de las empresas de transporte siguen sin encontrar conductores profesionales»Aprobada la reparación de camiones en carretera: ¿Cómo afectará a la planificación de rutas?
Barcelona, 12 de abril del 2022.- ¿Es un beneficio logístico para las rutas de transporte arreglar un camión averiado en la misma ubicación de la avería?. La respuesta la registraremos en los próximos meses porque ya es posible realizar esta operación.
Seguir leyendo «Aprobada la reparación de camiones en carretera: ¿Cómo afectará a la planificación de rutas?»La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal
Barcelona, 24 de agosto del 2021.- Portugal prohibe la carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías. Una asignatura pendiente de solución aún en España. A continuación, publicamos la información de Transporte Profesional:
Seguir leyendo «La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal»MAN realiza test con un camión autónomo en circuito cerrado
Barcelona, 20 de julio del 2021.- La fabricación de camiones eléctricos será sucedida por los camiones autónomos, al igual que en los vehículos. Alemania ha aprobado recientemente la reglamentación necesaria para regularizar la conducción autónoma y esto ha hecho posible el test de MAN. La revista Transporte Profesional ha informado de todos los detalles:
Seguir leyendo «MAN realiza test con un camión autónomo en circuito cerrado»Post Covid19: Sincero diagnóstico del transporte en cada sector económico en el ejercicio 2021
Barcelona, 15 de junio del 2021.- La revista Transporte Profesional, medio portavoz de la mayor patronal del transporte de mercancías, CETM, ha publicado un exhaustivo análisis de cómo esta el transporte por sectores de actividad. El resultado es el siguiente:
Seguir leyendo «Post Covid19: Sincero diagnóstico del transporte en cada sector económico en el ejercicio 2021»IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años
Barcelona, 25 de mayo del 2021.- La eliminación del CO2 en el transporte terrestre de mercancías tiene una agenda y unos plazos establecidos por la IRU. La sensibilidad europea por un transporte eficiente, sostenible y ecológico es una realidad, según ha informado Transporte Profesional.
Seguir leyendo «IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años»La principal patronal del transporte de mercancías advierte un próximo cese de los servicios de transporte
Barcelona, 8 de octubre del 2018.- Las compañías de transporte de mercancías han llegado a una situación de insoportable hartazgo y quieren parar para denunciarlo. Esta es la principal conclusión el 17º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de CETM, celebrado este fin de semana en Ávila. Los transportistas acumulan una gran lista de frentes abiertos, incertidumbres y temen por su existencia frente al resto de actores de la cadena de suministro.
Platooning (Trenes de Carretera): Tecnología emergente en el transporte terrestre de mercancías a la espera de los camiones autónomos
Barcelona, 19 de julio del 2018.- El transporte terrestre de mercancías con camiones conectados y sin casi distancia física es más eficiente. Esto ya es un hecho demostrado gracias a la tecnología Platooning. Un avance que rueda desde hace varios años y que acumula numerosos proyectos exitosos. Uno de los últimos, DB Schenker, en cooperación con MAN Truck & Bus y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Hochschule Fresenius, ha enviado dos camiones conectados en red digital.
El nuevo ROTT: Conoce las nuevas reglas del transporte de mercancías, en la mayor modificación de las últimas décadas
Barcelona, 7 de diciembre del 2017.- La normativa que regula el transporte terrestre de mercancías va a registrar uno de los cambios históricos más profundos de las últimas décadas. Uno de los principales sectores estratégicos de la economía merece una actualización integral de sus leyes. De momento, se encuentra en fase de proyecto con un Real Decreto en el que se cambia el ROTT y otras normas. Pero conviene, y mucho, conocer todos los detalles de lo que propone el Ministerio de Fomento. Los efectos sobre el modelo de negocio del transporte de mercancías serán muy importantes. Para conocer las nuevas reglas hemos acudido al resumen que ha publicado la revista Transporte Profesional, perteneciente a la CETM, principal patronal del transporte terrestre de mercancías:
El transporte terrestre de mercancías acumula 10 trimestres consecutivos de crecimiento anual
Barcelona, 19 de setiembre del 2017.- Las empresas de transporte terrestre de mercancías brillan, al menos, en los grandes números del sector. Según ha destacado Transporte 3, en el segundo trimestre de este año, los vehículos pesados españoles transportaron 357 millones de toneladas, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.
#Transportista: Consecuencias de la Directiva de Daños en su reclamación si adquirió su #camión entre 1997 y 2001
Barcelona, 16 de julio de 2017.- El origen es el siguiente: Una alteración del mercado invisible. Eso es lo que sufrieron unos 150.000 transportistas españoles que compraron más de 300.000 camiones con sobrecoste entre 1997 y 2001, según el sector. La Comisión Europea destapó el cartel de fabricantes el 19 de julio de 2016 y condenó a los cinco grandes fabricantes (Daimler, DAF, Volvo-Renault, Iveco y MAN) por pactar precios. Los camioneros pueden reclamar una compensación, pero el camino es complejo y saturado de papeleo. Y el proceso entra ahora en su cuaresma particular: el plazo puede cerrarse a mediados de julio (Periódico El País).
Los transportistas explican las consecuencias de los «megacamiones» de 44 toneladas
Madrid, 12 de enero del 2016.- La principal patronal de la transporte terrestre de mercancías (CETM) y la patronal de los cargadores de mercancías (AECOC) discrepan sobre la necesidad o no de la capacidad máxima de carga de 40 a 44 toneladas. A continuación, publicamos la versión oficial de la CETM, emitida hoy 12 de enero 2016:
Seguir leyendo «Los transportistas explican las consecuencias de los «megacamiones» de 44 toneladas»
¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?
Madrid, 11 de agosto del 2015.- ¿Desviar el transporte terrestre de mercancías a las autopistas de peajes es una medida eficiente?. ¿Cómo ha funcionando la voluntariedad de la medida propuesta por el Ministerio de Fomento?. ¿Los ahorros previstos con la nueva regulación qué visibilidad tendrán en la cadena de suministro?. ¿Tras la prueba piloto se extenderá a toda la red de carreteras?. ¿Cómo afectará a los plazos de entrega y a los sistemas de información asociados?.
Seguir leyendo «¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?»