Barcelona, 7 de junio del 2022.- Según informa Logistica Press, la Comisión Europea aprobó recientemente un total de 1.8 millones de euros para ayudas al tren de mercancías de España. Esto como una manera de ayudar al sector ante la reciente alza de la energía. La intención es que las empresas privadas de transporte de mercancías por ferrocarril, puedan contar con mayor liquidez.
Las ayudas al tren de mercancías español se inscriben igualmente en el marco de la situación general de la guerra entre Rusia y Ucrania. Por su parte, la Comisión Europea comentó que los 1,8 millones de euros fueron aprobados con arreglo al Marco Temporal de Crisis. Dicho marco, fue aprobado por el organismo el pasado 23 de marzo.
Fuentes de la organización europea comentaron que se trata de una ayuda que permitirá que las empresas privadas de transporte de mercancía por ferrocarril, puedan contar con liquidez. En particular, se trata de aquellas empresas que operan con locomotoras de gasóleo y se han visto afectadas por los recientes aumentos en los precios del combustible. Cabe destacar que dichos aumentos están siendo provocados por la actual crisis geopolítica.
Las medidas urgentes adoptadas por el gobierno español fueron plasmadas en el Real Decreto Ley 6/2022, de fecha 29 de marzo. Esto como respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Se pudo conocer que para el sector ferroviario, las ayudas directas son de quince mil euros por cada locomotora diésel explotada por las empresas ferroviarias privadas. A su vez, se ha impuesto un límite de hasta cuatrocientos mil euros por cada compañía.
Las ayudas aprobadas por el gobierno español contemplan también una compensación por el sobrecoste de la energía de tracción de los trenes. Esta compensación se realizará a través del operador ferroviario Adif. Detallaron que en la factura por el consumo de tracción que realiza el operador a las empresas, se tomará en cuenta la compensación. Indicaron que el límite máximo por operador es de dos millones de euros al mes.