Navieras: Adopción total del conocimiento de embarque electrónico para 2030

Barcelona, 16 de febrero de 2023.- Según informa El Mercantil, se ha acordado un impulso más para la digitalización del comercio mundial:

Las nueve navieras de Digital Container Shipping Association (DCSA) se han comprometido a la adopción total del conocimiento de embarque electrónico (eBL) basado en las normas de la asociación para el año 2030. Como paso previo, estas compañías (MSC, Maersk, CMA CGM, Hapag-Lloyd, ONE, Evergreen Marine, Yang Ming, Hyundai Merchant Marine y ZIM) se han comprometido a pasar a digital la mitad de los conocimientos de embarque en un plazo de cinco años. Estas navieras concentran el 73,4% del total de la capacidad mundial de transporte marítimo de contenedores, según el último dato de la consultora Alphaliner, por lo que la decisión supone una transformación global de la industria.

La asociación ha destacado que el “abandono de la transferencia de conocimientos de embarque físicos en papel podría ahorrar más de 5.619 millones de euros (6.500 millones de dólares) de costes directos para las partes interesadas y permitir un crecimiento anual del comercio mundial de entre 28.100 y 37.466 millones de euros (30.000 y 40.000 millones de dólares), según las estimaciones de McKinsey, además de transformar la experiencia del cliente y mejorar la sostenibilidad”. DCSA ha apuntado que las navieras “emiten unos 45 millones de conocimientos de embarque al año” y ha destacado que en 2021 “solo el 1,2% de ellos eran electrónicos”.

El consejero delegado de la Digital Container Shipping Association, Thomas Bagge, ha afirmado que la digitalización “del comercio internacional encierra un enorme potencial para la economía mundial, ya que reduce las fricciones”. Este compromiso de las navieras “anuncia el comienzo de una nueva era en el transporte marítimo de contenedores a medida que la industria transita hacia la automatización a escala y el comercio totalmente libre de papel”, ha asegurado Thomas Bagge. “La digitalización de documentos”, ha añadido, “tiene el poder de transformar el comercio internacional y requiere la colaboración de todas las partes interesadas, por ello aplaudo el liderazgo de nuestros miembros al unirse para lograr este importante hito”.

Information by El Mercantil

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s