«El volumen de negocio del transporte ibérico de mercancías por carretera llega a los 20.200 millones de euros con un crecimiento del 8,6%» 

Barcelona, 21 de febrero del 2023.- Cuadernos de Logística informa sobre las grandes cifras del transporte terrestre de mercancías en el último ejercicio:

En 2021 el valor total del mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera ya había registrado un incremento del 7,3%, alcanzando los 18.600 millones de euros, de los que 15.500 millones corresponden a España y 3.100 millones a Portugal.

Aun con crecimiento cercano a dos dígitos, el encarecimiento de los carburantes y el ascenso de otros costes operativos han afectado a los márgenes de los operadores de transporte en 2022.

Además, siempre según el informe del Observatorio Sectorial DBK,  cabe señalar el mejor comportamiento de la facturación asociada al transporte internacional tras la eliminación de las restricciones a la movilidad transfronteriza.

Destaca en este escenario el elevado peso de la facturación derivada de servicios de transporte internacional en Portugal, suponiendo en 2021 más del 50% del total, frente al 21% registrado en España.

La oferta sectorial sigue caracterizándose por una elevada atomización, existiendo un gran número de empresas de pequeño tamaño. Se observa, además, una alta participación de trabajadores autónomos, que por lo general explotan un único vehículo. En 2021 operaban en el mercado ibérico 113.859 empresas, de las cuales 105.902 se ubicaban en España y 7.957 en Portugal.

La atomización empresarial también se refleja en las cuotas de los principales operadores, de forma que los cinco primeros grupos del mercado ibérico concentraron en 2021 únicamente el 15% del volumen de negocio total.

El parque de vehículos de transporte público de mercancías, por su parte, experimentó un crecimiento en 2021, alcanzando en el conjunto del mercado ibérico las 287.172 unidades, alrededor de 11.000 más que en el año anterior. En ambos países se observa un reducido tamaño medio de las flotas, situado en unos 2,5 vehículos por empresa.

Finalmente, el exceso de capacidad de transporte ha provocado un proceso de ajuste de la oferta en la última década, ganando cuota de mercado los grupos de mayor tamaño.

Information by Cuadernos de Logística

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s