Beneficios de las «ultrabaterias» para todos los profesionales de mi Supply Chain

Barcelona, 5 de mayo del 2015.-  Las innovaciones tecnológicas en los últimos 15 años son, probablemente, las más veloces de toda la historia del ser humano. Las más rápidas en su concepción, desarrollo, testeo y salida al mercado. Deseamos que la novedad de cargar un smartphone en 60 segundos cumpla con estas características. La información se conoció hace unos días y decía así en el portal hipertextual:

«Y es que científicos de la universas de Stanford han desarrollado una batería de aluminio flexible que sorprendentemente es más segura que las actuales de litio, se carga en apenas un minuto y tiene una duración mucho mayor que la tecnología actual. Lo más interesante de todo es que gracias a su modularidad y flexibilidad se postula como el futuro más inmediato para nuestros dispositivos móviles. Lo más interesante de todo es que esta nueva batería es infinitamente más segura. No explota ni aun siendo perforada, y además permite generar formas muy finas y flexibles para encajarla en cualquier tipo de dispositivo. Además, esta batería ha sido capaz de soportar más de 7.500 ciclos de carga sin ninguna pérdida de la capacidad. «Esta fue la primera vez que una batería de iones de aluminio ultra-rápida se construyó con la estabilidad de miles de ciclos». Aunque todavía es pronto para verla en nuestros smartphones o tablet, los autores de la investigación son muy optimistas con el desarrollo de esta tecnología, y gracias a su versatilidad y durabilidad, apuntan a que su uso para el almacenamiento de la energía renovable en la red eléctrica es uno de los factores más importantes para el despliegue de este tipo de baterías, algo que también sería ideal para los coches eléctricos».

Las mejoras para la supply chain serán significativas porque la cadena de información no se romperá. Cada chófer de la flota de transporte terrestre se mantendrá conectado permanente con su empresa para informarle de su geolocalización, consumos de carburante, pagos de peajes, multas, entregas, devoluciones, etc. Si esta innovación nos resulta increíble a principios del 2015, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, acaba de presentar su propuesta para que hogares y empresas pierdan la dependencia exclusiva de la energía eléctrica. Por cierto: ¿algún día veremos camiones, barcos o aviones de mercancías que se muevan sólo con energía acumulada en «ultrabaterías»?. El CEO de Tesla, Elon Musk, explicó con todo detalle qué es: Powerwall.  Lo mejor es escucharle y ver su sueño:

Las «ultrasbaterías» van a ser protagonistas de primer orden en nuestras compañías y hogares en un breve plazo (5 a 10 años). Sin duda, es la gran asignatura pendiente de los dispositivos informáticos móviles. La industria del transporte y la logística deberá estar muy atenta a estos avances tecnológicos para liderar cambios en los procesos que mejoren la percepción de los consumidores finales.

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s