La nueva evolución tecnológica de AndSoft en los medios especializados

Barcelona, 27 de marzo 2023.-

Seguir leyendo «La nueva evolución tecnológica de AndSoft en los medios especializados»

Software Transporte: “La creación de tus propios itinerarios permite un mayor control de costes y ahorros en la gestión de las rutas”

Barcelona, 11 de octubre del 2022.-  AndSoft, empresa líder en fabricar software TMS para empresas de transporte, permite la configuración de los itinerarios ideales en cada ruta, tanto para controlar los costes, como conseguir ahorros.

Seguir leyendo «Software Transporte: “La creación de tus propios itinerarios permite un mayor control de costes y ahorros en la gestión de las rutas”»

Software Transporte TMS: “Todas las empresas trabajan con un software de gestión” 

Barcelona, 26 de setiembre del 2022.-  Víctor Vilas, Business Development Manager at AndSoft, explica: “Las empresas de transporte tienen un software de gestión adecuado a su negocio (mover mercancía para un tercero). Este software debe tener funcionalidades específicas, por ejemplo:

Seguir leyendo «Software Transporte TMS: “Todas las empresas trabajan con un software de gestión” «

Software Transporte AndSoft presenta en el SIL 2022 soluciones para el transporte especial ADR y carga sobredimensionada

Barcelona, 28 de mayo del 2022.-  AndSoft, empresa europea fabricante de software para el transporte y la logística (e-TMS), presenta en el SIL de Barcelona (31 mayo a 2 junio), stand E 532, nuevas soluciones dedicadas al transporte especial: ADR y sobredimensionado. Más una nueva evolución de TrackAPP. 

Seguir leyendo «Software Transporte AndSoft presenta en el SIL 2022 soluciones para el transporte especial ADR y carga sobredimensionada»

Software Transporte AndSoft eTMS: Plataforma Tecnológica para la gestión de la información en empresas de transporte y logística en Feria Logistics Madrid 2021

Madrid, 27 de noviembre del 2021.-

AndSoft presenta en la Feria Logistics Madrid nuevas soluciones para la Optimización del transporte, la automatización de procesos y seguridad en ruta

Madrid, 17 de noviembre del 2021.-  AndSoft, empresa europea fabricante de software para el transporte y la logística, presentará en su stand 9D37 las evoluciones técnicas de su plataforma tecnológica eTMS para empresas de transporte y logística. También adelantará las tendencias en la gestión de la información del transporte terrestre de mercancías para 2022 en la feria profesional Logistics que se celebrará en IFEMA Madrid (Campo de las Naciones, Pabellón 9) los días 24 y 25 de noviembre. En concreto, las innovaciones tecnológicas de AndSoft son:

Seguir leyendo «AndSoft presenta en la Feria Logistics Madrid nuevas soluciones para la Optimización del transporte, la automatización de procesos y seguridad en ruta»

Software de transporte y transformación digital en 2021

Barcelona, 2 de noviembre 2021.- Análisis de Víctor Vilas, Business Development Manager de AndSoft, publicado en Cadena de Suministro.

“El orden de los factores, no altera el resultado”. Esta definición se nos grabó a sangre a innumerables generaciones de estudiantes, y si algo se nos quedó en la memoria de nuestra etapa de formación básica, era entender qué operaciones eran conmutativas y qué operaciones no lo eran.  

Seguir leyendo «Software de transporte y transformación digital en 2021»

AndSoft: Stand 9D37 en Feria Logistics Madrid los días 24 y 25 de noviembre 2021

Madrid, 21 de octubre del 2021.- AndSoft presentará a los empresarios del transporte y a los profesionales de sistemas en operadores logísticos todas las evoluciones de su plataforma eTMS para enfrentar la coyuntura de hoy y mañana. Los principales directivos y consultores de AndSoft estarán a disposición de los profesionales que gestionan la información, día a día, del transporte terrestre de mercancías.

Seguir leyendo «AndSoft: Stand 9D37 en Feria Logistics Madrid los días 24 y 25 de noviembre 2021»

ROTT 2019: Aprobado nuevo Reglamento de Transportes para la digitalización del sector y la simplificación de trámites

Barcelona, 19 de febrero del 2019.- El Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de febrero el Real Decreto que modifica el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) y otras normas relacionadas. De esta manera, se ha realizado una revisión profunda de la normativa reguladora del transporte terrestre, materializando una apuesta decidida por la simplificación de trámites administrativos, la digitalización del sector y la administración electrónica.

Seguir leyendo «ROTT 2019: Aprobado nuevo Reglamento de Transportes para la digitalización del sector y la simplificación de trámites»

Bruselas acelera las propuestas del Paquete de Movilidad para consolidar el mercado único europeo

Barcelona, 11 de febrero del 2019.- Paquete de Movilidad y Mercado Único son dos conceptos familiares para los profesionales del transporte de mercancías, empresarios del transporte y, en general, cualquier actor de la cadena de suministro en el viejo continente. El compromiso de la Unión Europea es cristalino:  Promover la movilidad segura y fomentará la infraestructura inteligente. En el área de las redes de transporte transeuropeas (TEN-T), se dará prioridad a los enlaces transfronterizos y los enlaces previstos. 

La Comisaria Europea de Transportes, Violeta Bulc, ha insistido recientemente:

«Europa necesita reglas claras para el sector del transporte por carretera. ¡El statu quo no es una opción! Sin una solución, enfrentaremos una multiplicación de requisitos nacionales descoordinados. Esto fragmentaría el mercado interior, generando incertidumbre, mayores costos y una pérdida de competitividad para ¡Los Estados unidos!Para abordar estos desafíos, en mayo de 2017, la Comisión Juncker presentó una serie de reformas legislativas importantes como parte del paquete de movilidad. Estas medidas marcarán una diferencia real tanto para los conductores como para los operadores. Las reglas claras y comunes aplicadas en todos los Estados miembros crearán un verdadero nivel de juego. Eso significa que los transportistas operarán en las mismas condiciones.Todas estas medidas también mejorarán las condiciones de trabajo de los conductores. Ayudarán a responder a la actual escasez de conductores que afectan a toda la industria europea. La aplicación de las normas de publicación garantizará una remuneración justa al operar en otros Estados miembros, teniendo en cuenta la naturaleza altamente móvil de los trabajadores en este sector. Esto reducirá sustancialmente la carga administrativa sobre los operadores.El acuerdo político alcanzado por los Ministros de Transporte el 3 de diciembre de 2018 fue un hito importante en este proceso. Ahora invito al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE a proceder lo más rápidamente posible. La Comisión está dispuesta a facilitar las discusiones y comenzar las negociaciones interinstitucionales «.

Garantizar las ventajas del Mercado Único

El mercado único es uno de los grandes logros de la Unión, que ha proporcionado importantes beneficios a los europeos. Es nuestro principal activo para garantizar el bienestar de los ciudadanos, el crecimiento inclusivo y la creación de empleo, y el motor esencial para la inversión y la competitividad global. Veinticinco años después, debemos seguir adelante con la agenda del Mercado Único en todas sus dimensiones y desarrollar un enfoque orientado hacia el futuro. El Consejo Europeo:

  • Invita al Parlamento Europeo y al Consejo a acordar, antes del final de la legislatura actual, el mayor número posible de propuestas pendientes relevantes para el Mercado Único. También es importante eliminar las barreras injustificadas restantes, en particular en el campo de los servicios, así como prevenir cualquier barrera nueva y cualquier riesgo de fragmentación. El Consejo Europeo pide a la Comisión que continúe su análisis y su trabajo al respecto.
  • Pide que se apliquen y apliquen, en todos los niveles de gobierno, las decisiones adoptadas y las normas adoptadas, así como el respeto de las normas y la garantía de la aplicación inteligente de los principios de una mejor regulación, incluida la subsidiariedad y la proporcionalidad.
  • Subraya que es necesario hacer más para garantizar que el mercado único ofrezca una base sólida para una Unión Europea con visión de futuro, confianza y más autónoma en un entorno global desafiante.
  • Destaca la necesidad de que el Mercado Único evolucione para que abarque completamente la transformación digital, incluida la Inteligencia Artificial, el auge de la economía de datos y servicios, la conectividad y la transición a una economía más verde.
  • Solicita que se refuerce la coherencia con todas las políticas relacionadas.

Víctor Vilas en Aeutransmer: “El Software para gestionar el transporte, TMS, permite la integración con cualquier tecnología”

Madrid, 25 de octubre del 2017.-  AndSoft, empresa desarrolladora de la plataforma tecnológica e-TMS para la gestión de compañías de transporte y logística, participó ayer en la mesa redonda “Experiencia y Plataformas con Software TMS”, organizada por Aeutrasmer (Asociación Española de Usuarios de Transporte de Mercancías) con motivo de su Asamblea General. Al debate asistieron representantes de las empresas Generix, Oracle, SAP y socios de dicha patronal con implantaciones de software para gestión de compañías de transporte. Víctor Vilas, Business Development Manager Europe AndSoft, destacó las siguientes conclusiones:

Andsoft en Awutransmer

Seguir leyendo «Víctor Vilas en Aeutransmer: “El Software para gestionar el transporte, TMS, permite la integración con cualquier tecnología”»

Las #tendencias #TIC para un #CIO empresa #transporte y #logística

Barcelona. 18 de agosto del 2017.- Los Responsables IT de las empresas de transporte y logística son profesionales muy atentos a las tendencias TIC. Lo contrario sería perder oportunidades de negocio para sus respectivas compañías. Por esta razón, publicamos el siguiente informe de Computing con las novedades más recientes.

Seguir leyendo «Las #tendencias #TIC para un #CIO empresa #transporte y #logística»

Soluciones innovadoras para cargadores y transportistas en 2017

Barcelona, 19 de enero del 2017.-  Gigantes tecnológicos como UBER y Amazon ven al sector del transporte de mercancías como nicho estratégico. Camiones autónomos, almacenes aéreos son algunos de sus prototipos. Amazon podría estar trabajando en el desarrollo de una app  servirá para poner en contacto a transportistas y cargadores.  Podría ofrecer viajes y tarifas en tiempo real, así como características personalizadas, como áreas de descanso para camiones y sugerencias de rutas de reparto. Otros proveedores de soluciones para cargadores y transportistas acumulamos casi 20 años desarrollando la mejor plataforma tecnológica para operadores de transporte y operadores logísticos. AndSoft nace en 1998 con su especialidad muy clara:

Seguir leyendo «Soluciones innovadoras para cargadores y transportistas en 2017»

Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional

Barcelona, 21 de setiembre 2016.-   El transporte terrestre de mercancías eficiente es aquel que cumple con todas las normativas, regulaciones, tasas e impuestos por todos los países por los que transita. El Principado de Andorra lo ha recordado reciéntemente con la sanción por la ausencia bilateral en el transporte de mercancías. La revista Transporte Profesional ha publicado la siguiente información: 

El incumplimiento, al parecer sistemático, del Acuerdo bilateral entre el Reino de España y el Principado de Andorra, en relación con el transporte internacional de mercancías por carretera, ha impulsado al gobierno andorrano a tomar medidas drásticas, de forma que a partir del próximo 1 de octubre comenzará a imponer sanciones a los transportistas españoles que no cumplen con las exigencias demandadas. Cabe recordar que el citado Acuerdo entre los dos países establecía la exigencia de contar con un permiso bilateral desde el 1 de octubre de 2015. Las disposiciones contenidas en el mismo prevén que los transportes bilaterales de mercancías entre España y Andorra, o en tránsito por cualquiera de ellos, se efectúe al amparo de una autorización temporal, válida desde la fecha de su expedición hasta el 31 de enero del año siguiente. Esta autorización deberá ir acompañada de un “Cuaderno de Hoja de Ruta”, el cual permite la realización de hasta 60 viajes, “que podrá renovarse durante el periodo de validez de la autorización cuantas veces desee el interesado, siempre que se haya completado”, según informa la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, quien se ha puesto en contacto con el Ministerio de Fomento ante las quejas transmitidas a este organismo, por parte del Gobierno de Andorra. Tanto la autorización pertinente como el “Cuaderno” deberán ser solicitados por los interesados ante el Servicio de Transporte Internacional por Carretera de la Dirección General de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento. Indicar, por último, que en el transporte de mercancías por carretera se permitirá un servicio de cabotaje, después de haber entrado en el país andorrano.

Consulte aquí el Acuerdo completo sobre Transporte Internacional entre los Gobiernos de España y Andorra

Seguir leyendo «Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional»

Soluciones para la ausencia de unidad de mercado,nacional y europeo, en el transporte terrestre de mercancías

unidad de mercado transporte mercancías Blog Análisis AndSoft

Barcelona, 12 de setiembre del 2016.-   La fragmentación del mercado del transporte terrestre de mercancías es un problema endémico y sin voluntad de ser puesto en práctica por las Administraciones Públicas. Por este motivo, los representantes privados de este sector impulsan acciones para acercarse a posibles soluciones. El último ejemplo es la reunión del presidente de ASTIC y el presidente de la CEOE. La revista Todotransporte ha publicado la siguiente información: 

Seguir leyendo «Soluciones para la ausencia de unidad de mercado,nacional y europeo, en el transporte terrestre de mercancías»

El nuevo GPS y el próximo Galileo: Rivales o hermanos para geoposicionar personas y mercancías en tiempo real

Sistemas de Satélites GPS y Galileo

Europa, 10 de agosto del 2016.-  El actual GPS americano envejece y ya busca su sustituto. Su competidor europeo Galileo espera completar el sistema de satélites para su próximo lanzamiento, tras una década de retraso. Ambas situaciones afectan directamente a los sistemas de información de las empresas de transporte y logísticas. ¿Quién será más efectivo el nuevo GPS o Galileo?. ¿Los camiones llevarán los dos sistemas de geoposicionamiento, incluso otros como Glonass, o seleccionarán sólo uno?. Las respuestas vendrán a corto plazo, mientras tanto la prensa especializada nos adelanta: 

Seguir leyendo «El nuevo GPS y el próximo Galileo: Rivales o hermanos para geoposicionar personas y mercancías en tiempo real»

El transporte expectante ante el pulso definitivo de las ventas on line al comercio tradicional

Amazon frente Corte Inglés y Mercadona Blog AndSoft

Madrid, 4 de agosto del 2016.-   La digitalización de nuestras compras diarias y su entrega en nuestro hogar u oficina, ya están aquí. Amazon acaba de lanzar en España la venta de productos frescos  y ha dado un paso más en su apuesta por captar clientes con la entrega en una hora, unos servicios que por ahora sólo estarán disponibles en Madrid. La compañía de Jeff Bezos, que en su web española vendía únicamente alimentos no perecederos, avanza así en su estrategia en España y planta cara a las cadenas de supermercados y a algunos de sus máximos rivales como Mercadona o El Corte Inglés, que desde hace unos meses ofrece la posibilidad de recibir en 2 horas los pedidos online en veintisiete ciudades.

Seguir leyendo «El transporte expectante ante el pulso definitivo de las ventas on line al comercio tradicional»

Las cadenas de suministro serán colaborativas o no serán

Artículo Miebach sobre Cadenas de Suministro Colaborativas

Barcelona, 13 de julio del 2016.-   AndSoft  nació en 1998 con sólidos convencimientos sobre cómo debería ser el mejor software para las empresas de transporte terrestre de mercancías y para los operadores logísticos. Uno de ellos fue la necesidad de colaborar con nuestros clientes. Hablamos de nuestra visión S.E.C: Software Estándar Colaborativo. 

Se trata de establecer una estrecha colaboración con el departamento de TI y los responsables del proyecto para trabajar juntos en el desarrollo de soluciones instaladas. Esto permite a los clientes, si lo desean, hacer los sistema informáticos más eficientes mediante la personalización o la programación de forma independiente sin tener que externalizar estas tareas sistemáticamente al editor.Nuestros equipos de desarrollo de aplicaciones utilizando herramientas y procesos estándares, y nuestra base de datos se abierta y registrada permite al cliente manejar el propio desarrollo.

Por este sólido convencimiento, publicamos un interesante análisis de Xavier Farrés, Consultor y Responsable de Desarrollo de Negocio en Miebach Consulting España sobre la colaboración entre compañías, analizando cuáles son los principales factores de éxito y fracaso, y especialmente, cómo de indispensable será en un futuro próximo para las cadenas de suministro de vanguardia.

Seguir leyendo «Las cadenas de suministro serán colaborativas o no serán»

El 23 de julio comenzarán las sanciones por el incumplimiento de la Ley Macron (Francia Salario Mínimo)

Barcelona, 8 de julio del 2016.-  El transporte español está muy pendiente de la nueva reglamentación sobre Salario mínimo en Francia. Por esta razón, reproducimos a continuación la información publicada por la revista Todotransporte:

Circulacion-en-las-carreteras-francesas

Seguir leyendo «El 23 de julio comenzarán las sanciones por el incumplimiento de la Ley Macron (Francia Salario Mínimo)»

ERP TMS Transporte: ¿Es una solución viable un convoy de 12 camiones conducidos sin chófer?

convoy 12 camiones autónomos sin chófer recorrido mapa

Barcelona,  17 de junio del 2016.-    Ser hoy Jefe de Tráfico en un operador de transporte terrestre o logístico es todo un reto. Al margen del día a día, en un rato libre leerá noticias sorprendentes como ésta:  «Volvo y Daimler han completado un recorrido por Europa con camiones conducidos de forma semiautónoma, guiados por ordenador. La iniciativa forma parte del ‘European Truck Platooning Challenge’, un proyecto holandés con una hilera de camiones recorren en fila y conducidos por ordenador largos trayectos en carretera. El objetivo de este proyecto es mostrar a los gobiernos que es posible llevar mercancías con cierta autonomía. De este modo, cerca de una docena de camiones inteligentes han estado circulando durante una semana por el continente europeo en un viaje que ha finalizado en la ciudad de Rotterdam, en los Países Bajos. Los camiones forman parte de grandes firmas como Scania (Volkswagen) y Volvo, que partieron de las ciudades suecas de Södertälje y Gotemburgo, respectivamente. Por su parte, Daimler inició su travesía desde la ciudad alemana de Stuttgart, IVECO desde Bruselas y DAF, desde su lugar de producción en Westerlo (Bélgica). Así, Scania pudo recorrer de forma autónoma con su camión, más de 2.000 kilómetros atravesando cuatro fronteras sin que ocurriese «ningún accidente»».   Esto si no lo veo, no me lo creo, pensará el Jefe de Tráfico, pues a continuación su origen: 

Seguir leyendo «ERP TMS Transporte: ¿Es una solución viable un convoy de 12 camiones conducidos sin chófer?»