El mejor aliado del #transporte terrestre de mercancías: Los #Puertos

Barcelona, 7 de marzo del 2017.- 140.000 buques recalan cada año en alguno de los puertos  españoles con una capacidad de carga conjunta de más de 1.000 millones de toneladas. 14.252.300 TEUS se movieron en 2015. 46 puertos de interés general de 28 autoridades portuarias controla el organismo Puertos del Estado (Ministerio de Fomento).

Los casi 500 millones de toneladas de mercancías que llegaron a los Puertos se distribuyeron capilarmente a las plataformas logísticas, centros de distribución, zonas francas, centros de transporte y almacenes…con miles de camiones. La comunión entre el transporte marítimo y transporte terrestre se refleja en las siguientes cifras:

Tráfico Puertos Españoles 2016

Las bondades del transporte intermodal

Según el Observatorio del Transporte Intermodal, recordamos que atendiendo al análisis del “Transporte Intermodal” (según definiciones de la Unión Europea.), se entiende el transporte que utiliza dos modos de transporte o más en la misma unidad de carga o vehículo, es decir utilizando unidades de transporte “unitizables” o “contenerizables” (UTIs -contenedores, cajas móviles, …-) y otra mercancía susceptible de transporte intermodal (Ro-Ro –coches, camiones, semirremolques, rolltrailer….-). En ese caso, se tiene:

  • Transporte intermodal carretera-ferrocarril: Toda la mercancía “contenerizada” actualmente transportada en ferrocarril, ya que en una gran mayoría de los casos es necesario realizar acarreos por carretera (excepto en aquellos servicios ferroviarios puerta a puerta).
  • Transporte intermodal carretera-marítimo y ferrocarril-marítimo: T oda la mercancía “contenerizada” actualmente transportada por modo marítimo, cuya entrada/salida al puerto se realiza por carretera y ferrocarril, respectivamente (Puertos del Estado no especifica este dato).

Para aquellos casos en el que se disponga de información, se recogerá asimismo los datos del transporte atendiendo al análisis de las “Cadenas de Transporte Intermodal”, se entiende el análisis de las cadenas que utilizan dos o más modos de transporte, independientemente del tipo de mercancía (contenerizada o no). En ese caso, se tiene:

  • Cadena carretera-ferrocarril: Toda la mercancía actualmente transportada en ferrocarril, ya que en una gran mayoría de los casos es necesario realizar acarreos por carretera.
  • Cadena carretera-marítimo y Cadena ferrocarril-marítimo: Toda la mercancía (contenerizada y no contenerizada) actualmente transportada por modo marítimo, cuya entrada/salida al puerto se realiza por carretera y ferrocarril respectivamente (según datos de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias). Atendiendo al análisis de mercancías susceptibles de transporte intermodal, se entiende el análisis de la “mercancía general” (contenerizada y no contenerizada – susceptibles a contenerizarse-) que actualmente se transporta unimodalmente por carretera y sería susceptibles de trasvase al ferrocarril y al modo marítimo como mercancía contenerizable, utilizando el transporte intermodal carretera-ferrocarril, carretera-marítimo y ferrocarril-marítimo.

Solución AndSoft e-TMS Maritime 

e-TMS Maritime AndSofte-TMS Marítime

 e-TMS Maritime

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s