Barcelona, 8 de noviembre del 2022.- Esta es la respuesta del Comité Nacional de Transporte (CNTC), órgano representativo mayoritariamente del transporte en España, frente al anuncio de nuevo «parón» por parte de Plataforma Nacional de Transportistas Autónomos a partir de la madrugada del próximo 14 de noviembre. El pasado mes de marzo esta misma Plataforma organizó su primer «parón» con la paralización de varios sectores económicos, logísticos y de distribución.
Seguir leyendo «CNTC: «No es aceptable que el derecho a trabajar de una mayoría pueda ponerse en cuestión por una respuesta anormal al comportamiento violento de unos pocos, quienes deambulan al margen de aquellos órganos por su irrelevancia representativa»»Etiqueta: consecuencias
600 millones de pérdidas en la industria y 100.000 empleos
Barcelona, 22 de marzo del 2022.- El Paro parcial del transporte de mercancías en los últimos 9 días ha ocasionado 600 millones de pérdidas en diferentes sectores industriales y 100.000 empleos en peligro. El final se aleja aún más porque hoy otras patronales del transporte no aceptan las primeras propuestas de solución.
Seguir leyendo «600 millones de pérdidas en la industria y 100.000 empleos»La «reingeniería logística» que se viene tras el atasco del Canal de Suez encontrará en las plataformas tecnológicas TMS su mejor aliado
Barcelona, 30 de marzo del 2021.- El Software TMS ofrecerá las mejores soluciones ante el aluvión de buques contenedores que llegarán a Europa durante los próximos días. El seguimiento de la información en tiempo real en las cadenas de suministro va ser fundamental. Monitorización de la repercusión del colapso de los Puertos en el transporte terrestre, demanda de camiones con sus chóferes, recalcular y replanificar las rutas, los plazos de entrega, etc. Una situación inédita para gestionar el presente y adelantarse al futuro.
Seguir leyendo «La «reingeniería logística» que se viene tras el atasco del Canal de Suez encontrará en las plataformas tecnológicas TMS su mejor aliado»El Brexit debería traducirse en nuevos convenios bilaterales con UK para el tránsito fluido de las mercancías
Las exportaciones de España hacia el Reino Unido representan un 7,5% respecto al total de las ventas de nuestro país a nivel mundial, con un incremento del 5,1% interanual.
Barcelona, 5 de abril del 2017.- Aún es muy pronto para determinar el marco de las relaciones bilaterales entre UK y Europa sobre el tránsito de las mercancías. Sin embargo, ASTIC (Asociación de Transporte Internacional) ha pedido calma y vigilancia en todo el proceso del Brexit a dos años vista, con este comunicado. Reclama que de las negociaciones activadas por el Gobierno Británico surja un acuerdo con la UE que garantice el libre tránsito de mercancías entre el continente europeo y la isla británica.
El mejor aliado del #transporte terrestre de mercancías: Los #Puertos
Barcelona, 7 de marzo del 2017.- 140.000 buques recalan cada año en alguno de los puertos españoles con una capacidad de carga conjunta de más de 1.000 millones de toneladas. 14.252.300 TEUS se movieron en 2015. 46 puertos de interés general de 28 autoridades portuarias controla el organismo Puertos del Estado (Ministerio de Fomento).
Los casi 500 millones de toneladas de mercancías que llegaron a los Puertos se distribuyeron capilarmente a las plataformas logísticas, centros de distribución, zonas francas, centros de transporte y almacenes…con miles de camiones. La comunión entre el transporte marítimo y transporte terrestre se refleja en las siguientes cifras:
Seguir leyendo «El mejor aliado del #transporte terrestre de mercancías: Los #Puertos»