Barcelona, 8 de octubre del 2019.- Su compañía de transporte o logística ha decidido contratar un TMS (Transportation Management Systems). O ya tiene un TMS de Transporte y necesita cambiarse a otro que se adapte mejor a su compañía. Para ambas situaciones, AndSoft ha elaborado diez claves que le guiarán por el proceso de selección.
- Tipo de solución a medida o de mercado: Una solución a medida inicialmente será completamente adaptable a los requisitos planteados en el momento de la elección de solución. Sin embargo, la evolución y el mantenimiento serán mucho más costosos. Las soluciones de mercado, en su mayoría son adaptables a las especificidades de cada cliente, crecen y evolucionan con el mercado, adaptándose a cada momento.
- Recursos disponibles: ¿Estoy preparado para afrontar un cambio de sistema, tengo los recursos internos con conocimiento de mi empresa, para poder liderar el cambio?. ¿Necesito proveer soporte o reemplazo de recursos para poder liberar para el proyecto?. Es imprescindible poder definir un equipo de proyecto que abarque todas las áreas de la compañía. De manera que cada uno aporte el “know how” específico y permita tener la visión completa de los flujos.
- ¿Qué necesidades son imprescindibles cubrir?: Hay que describir de manera clara las necesidades imprescindibles que se necesitan cubrir con la nueva solución. Un cuaderno de encargos, clasificado por cada área del negocio con todos las funcionalidades que son imprescindibles.
- ¿Qué necesidades nos gustaría tener?: ¿Cómo puedo mejorar respecto a lo que tengo ahora, que no puedo hacer y necesitaría hacer. ¿Que me gustaría hacer?-. Llegar a clasificar en un ABC las necesidades de la empresa según sean imprescindibles, necesarias. O estaría bien tenerlas nos dará una idea clara del alcance del proyecto a plantear, así como de las fases en que se puede ejecutar.
- ¿Qué áreas son críticas?: Identificar aquellos procesos/áreas en los que hay que hacer una especial atención para que no se paralice la empresa.
- ¿El proveedor conoce el sector?: El proveedor que se elija debe hablar el mismo idioma que los usuarios del sistema, entender su problemática y qué soluciones puede aportar.
- Tipología de producto: Buscamos una solución Saas o a una solución de licencias. Cada empresa deberá decidirlo que más le convenga.
- Flexibilidad, escalabilidad y modularidad de la solución: Al elegir una solución tiene que prevalecer la modularidad y la escalibilidad del sistema. Modularidad para permitir cubrir en cada momento las necesidades sin tener que sobre dimensionar la solución. Escalibilidad para soportar el crecimiento empresarial.
- Nivel de integración con los sistema existentes: Es básico que el TMS se pueda integrar con el resto de sistemas de la compañía, así como con los sistema de clientes y proveedores.
- Soporte del proveedor: Tipo de soporte que ofrece cada proveedor, en qué idioma, en qué zona horaria, y bajo qué condiciones.
- AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica
- El 96,6% de los camiones matriculados en Europa son diésel
- Nuevos hubs multimodales en las grandes ciudades
- Asignaturas pendientes en la incorporación de la mujer al transporte y la logística
- Nace el Observatorio del Ferrocarril en España
- Consulta on line para conocer los puntos de los conductores de camiones
[…] 10 claves para elegir el mejor TMS de Transporte para su empresa transportista o logística […]