Barcelona, 13 de setiembre del 2022.- El caso de Turquía es referente de esta realidad según ha informado el periódico La Vanguardia:
Seguir leyendo «El transporte marítimo sufre actualizaciones tarifarias «oportunistas»»Etiqueta: blog andsoft
Los datos que demuestran la evolución del colapso logístico mundial Post Pandemia #Covid19
Barcelona, 17 de noviembre del 2021.- Bastan 8 gráficos para valorar la gravedad del colapso mundial de la cadena de suministro en la que trabajamos. El Periódico El Mundo ha publicado las grandes consecuencias del parón económico planetario en los meses de marzo, abril y mayo del 2020. Una escalada de precios que aterrizará en los bolsillos de todos los consumidores en los próximos años:
Seguir leyendo «Los datos que demuestran la evolución del colapso logístico mundial Post Pandemia #Covid19»La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie
Barcelona, 25 de mayo del 2020.- La reactivación de la cadena de suministro mundial es aún una incógnita. Las fábricas están abriendo con grandes medidas de seguridad para evitar contagios del Coronavirus Covid19. Por su parte, las empresas de transporte, los operadores logísticos y los centros de distribución mantienen la misma actividad registrada durante el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares. Las quejas del sector tienen que ver con el alto porcentaje de retornos en vacío, la falta de un plan de ayudas públicas, y el escaso reconocimiento social al papel esencial del transporte de mercancías en cualquier situación.
Seguir leyendo «La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie»Directrices de buenas prácticas en el transporte, reparto y carga/descarga de mercancías frente al Covid19
Barcelona, 13 de mayo del 2020.- El Ministerio de Sanidad publicó el pasado 12 de mayo las medidas para la prevención de contagios del Covid19 en el transporte de mercancías. Este documento tiene en cuenta toda la información publicada por las autoridades competentes hasta la fecha de su elaboración. Se destacan los siguientes documentos de referencia:
Seguir leyendo «Directrices de buenas prácticas en el transporte, reparto y carga/descarga de mercancías frente al Covid19»La Comisión Europea lanza su primer plan salvavidas con 100.000 millones de euros para combatir las consecuencias del Coronavirus Covid-19
Barcelona, 7 de abril del 2020.- La Comisión Europea refuerza su respuesta al proponer la creación de un instrumento de solidaridad de 100 000 millones de euros, denominado SURE, para ayudar a los trabajadores a mantener sus ingresos y a las empresas, a mantenerse a flote. Asimismo, propone reorientar todos los fondos estructurales disponibles hacia la respuesta al coronavirus. Los agricultores y los pescadores también recibirán ayudas, al igual que los más desfavorecidos. Todas estas medidas se basan en el presupuesto actual de la UE y aprovecharán al máximo cada euro disponible. Muestran la necesidad de un presupuesto de la UE sólido y flexible a largo plazo. La Comisión velará para garantizar que la UE pueda contar con un presupuesto fuerte con objeto de reactivarse y de avanzar en el camino hacia la recuperación.
Seguir leyendo «La Comisión Europea lanza su primer plan salvavidas con 100.000 millones de euros para combatir las consecuencias del Coronavirus Covid-19»El transporte de mercancías: Sector y profesionales imprescindibles en el Estado de Alerta Sanitaria por el «Coronavirus»
Barcelona, 17 de marzo del 2020.- El Estado de Alerta Sanitaria decretado en España desde el pasado 14 de marzo ha reflejado el trabajo imprescindible de una serie de profesiones: médicos, enfermeros, fuerzas y cuerpos de seguridad y los transportistas, esencialmente. Gracias al transporte de mercancías (paquetería urgente, flotas, última milla, etc) terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario, los ciudadanos confinados en sus casas pueden alimentarse en supermercado y grandes superficies. Gracias al transporte las farmacias han seguido atendiendo todas las medicinas de los consumidores. El transporte ha demostrado, hoy más que nunca, que es la columna vertebral de la economía. Y los aplausos de cada tarde, a las 20,00h o a las 22,00h, también deberían recordar esta realidad.
Seguir leyendo «El transporte de mercancías: Sector y profesionales imprescindibles en el Estado de Alerta Sanitaria por el «Coronavirus»»SEOPAN insiste en que el transporte de mercancías pague ahora 19 céntimos por km recorrido en toda la red de autovías
Barcelona, 5 de marzo del 2020.- SEOPAN es la Asociación Española de Empresas de la Construcción y esta semana ha vuelto a proponer esta medida: el pago por uso de las autovías para que éstas tengan más inversión y mayor presupuesto de conservación. Tanto para turismos, como para camiones. SEOPAN propuso este nuevo impuesto el año pasado y propuso pagar al transporte pesado 14 céntimos por kilómetro en la red de autovías. Sin embargo, ahora lo ha elevado a 19 céntimos por kilómetro. El Estado podría recaudar un total de 104.000 millones de euros en 25 años. A razón de casi 5.000 millones de euros al año.
Seguir leyendo «SEOPAN insiste en que el transporte de mercancías pague ahora 19 céntimos por km recorrido en toda la red de autovías»Plan Nacional de Inspección 2020 para el transporte por carretera
Barcelona, 17 de febrero del 2020.- Este es uno de los documentos anuales más esperados por el sector del transporte. Ya que fija las normas de inspección de esta actividad durante todo el ejercicio. A continuación, reproducimos el resumen que ha publicado Transporte 3.
Seguir leyendo «Plan Nacional de Inspección 2020 para el transporte por carretera»Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030
Barcelona, 4 de febrero del 2020.- “Los datos están en el centro de la transformación digital y son esenciales para la innovación”. Lo dice la Comisión Europa y tiene toda la razón. El Big Data, su privacidad para cada ciudadano europeo y su análitica en decisiones de negocio para las empresas, es lo que intenta recuperar Bruselas. En conccreto, para sectores económicos como: manufacturero, la economía verde, la movilidad, la salud, las finanzas, la energía, la agricultura y la contratación pública. En el diario El País hemos leído este resumen que detalla todas las características de la acción europea al respecto.
Seguir leyendo «Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030″La falta de conductores en el transporte se puede elevar a 45.000 en los próximos cinco años
Barcelona, 16 de diciembre del 2019.- Jorge Pena Izquierdo, profesor de Economía Aplicada del IE, ha publicado el estudio: “Entendiendo la brecha entre y oferta y demanda de conductores de camión en España”. Los resultados son pesimistas ya que cifra el déficit de chóferes en 45.000, antes del año 2025. Una cifra mucha mayor de la que contamos aquí hace unas semanas. Este experto analiza la coyuntura actual del sector del transporte, las condiciones de entrada para ser chófer, el atractivo de este perfil profesional y su compatibilidad. En concreto, Diario del Puerto ha publicado un detallado resumen de este informe:
Seguir leyendo «La falta de conductores en el transporte se puede elevar a 45.000 en los próximos cinco años»2030: Retos en RRHH, ¿el sector logístico sabrá retener a los mejores profesionales tecnológicos?
Barcelona, 7 de noviembre del 2019.- La respuesta es compleja, como lo demuestra el análisis que ha realizado la consulora PWC: “Transporte y Logística 2030. Cómo ganar la carrera del talento. Estrategias para ayudar a las compañías de transporte y logística a mejorar su gestión de talento”. PWC habla de la retención del talento tecnológico en la gestión de la Supply Chain. Las conclusiones que leemos a continuación son interesantes para su estudio.
Seguir leyendo «2030: Retos en RRHH, ¿el sector logístico sabrá retener a los mejores profesionales tecnológicos?»10 claves para elegir el mejor TMS de Transporte para su empresa transportista o logística
Barcelona, 8 de octubre del 2019.- Su compañía de transporte o logística ha decidido contratar un TMS (Transportation Management Systems). O ya tiene un TMS de Transporte y necesita cambiarse a otro que se adapte mejor a su compañía. Para ambas situaciones, AndSoft ha elaborado diez claves que le guiarán por el proceso de selección.
Seguir leyendo «10 claves para elegir el mejor TMS de Transporte para su empresa transportista o logística»Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores
Barcelona, 16 de setiembre del 2019.- Los enfrentamientos dialécticos entre transportistas y cargadores acumulan varios años. La cadena de suministro ganaría en eficiencia si ambos actores colaborasen en los procesos comunes del transporte. Sin embargo, esto a día de hoy es imposible. La forma y el tono de los mensajes institucionales llevan al pesimismo. Reproducimos el último comunicado de las diferentes organizaciones patronales del transporte terrestre:
Seguir leyendo «Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores»Ejemplos de integración del Internet de las Cosas (IoT) con la logística
Barcelona, 5 de setiembre del 2019.- Según el estudio How the internet of things is transforming manufacturing de Zebra Technologies y Forrester, 97% de las empresas del sector industrial considera al IoT como la iniciativa de mayor impacto en los últimos años.
Seguir leyendo «Ejemplos de integración del Internet de las Cosas (IoT) con la logística»2 nuevos céntimos por km de autovía: «No tiene sentido que un camión pague un peaje por circular en Francia, deje de hacerlo en España y vuelva a pagarlo en Portugal»
Barcelona, 19 de agosto del 2019.- Estas son las explicaciones que ha ofrecido en agosto el Ministerio de Fomento para aprobar próximamente una nueva tasa de 2 céntimos el kilómetro al circular en autovía, un debate que ya se abrió hace siete años:
Seguir leyendo «2 nuevos céntimos por km de autovía: «No tiene sentido que un camión pague un peaje por circular en Francia, deje de hacerlo en España y vuelva a pagarlo en Portugal»»Puertos del Estado presenta una plataforma tecnológica para el intercambio de información logística (SIMPLE)
Barcelona, 18 de julio del 2019.- Puertos del Estado celebró, recientemente, el primer hito de la plataforma SIMPLE (SIMplification of Processses for a Logistic Enhancement) que contempla el análisis, desarrollo, implantación y gestión de un prototipo útil para un sistema de intercambio de información logística.
Seguir leyendo «Puertos del Estado presenta una plataforma tecnológica para el intercambio de información logística (SIMPLE)»AndSoft y TransFollow demostrarán a los profesionales logísticos los últimos aspectos legales y funcionales del e-CMR en Europa
Segunda de las tres novedades que AndSoft presentará en el SIL 2019 desde el stand E 532. TransFollow estará presente en el stand B 213
Barcelona 3 de junio 2019. AndSoft, compañía fabricante de software de gestión de empresas de transporte y logística, y TransFollow, experto tecnológico y estándar europeo en la tecnología e-CMR / e-CDP, participarán colaborativamente en el SIL de Barcelona los próximos días 26 a 28 de junio.
Seguir leyendo «AndSoft y TransFollow demostrarán a los profesionales logísticos los últimos aspectos legales y funcionales del e-CMR en Europa»Módulo TrackAPP Alone, herramienta de movilidad integrable con cualquier TMS o ERP de mercado
Primera de las tres novedades que AndSoft, en su “Bloque de Transformación Digital”, expondrá en su stand E 532 del SIL 2019 para facilitar la transformación digital de las compañías de transporte y logística.
Seguir leyendo «Módulo TrackAPP Alone, herramienta de movilidad integrable con cualquier TMS o ERP de mercado»¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?
Barcelona, 8 de Mayo del 2019.- El Ministerio de Fomento acaba de informar de una serie de mejoras técnicas y de procedimiento para mejorar la operativa del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Y estamos pendientes que puedan mejorar el tráfico de carga área de mercancías, en tendencia positiva en los últimos años. Algunas de las mejoras:
Seguir leyendo «¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?»¿Por qué ha subido el gasóleo casi un 9% en los primeros meses de 2019? y sin olvidar el gravamen autonómico
Barcelona, 16 de abril del 2019.- La constante subida de los impuestos indirectos sobre los carburantes, las cotizaciones internacionacionales del crudo, que se abra más o menos el grifo del petróleo para sus cambios de precios, más otras variables de política internacional, europea y nacional convierten al oro negocio en una de las principales fuentes de recaudación de las administraciones públicas. El incremento del gasóleo un 9% en menos de cuatro meses es una prueba más. Nos vamos a los expertos económicos para responder a todas las preguntas de estas subidas tan delicadas para la facturación del transporte. El Diario Expansión recuerda:
Seguir leyendo «¿Por qué ha subido el gasóleo casi un 9% en los primeros meses de 2019? y sin olvidar el gravamen autonómico»
Debe estar conectado para enviar un comentario.