Barcelona, 4 de enero del 2022.- La formación logística de las Escuelas de Negocio ha aumentado en cantidad y calidad durante los últimos 15 años. EAE Business School razona de la siguiente forma el papel fundamental de los Operadores Logísticos en cualquier economía desarrollada:
Según EAE Business School, las principales razones por las que recurrir a los operadores logísticos tienen que ver con:
- No poner límites al crecimiento del negocio. Un proveedor de logística confiable es una parte clave para la expansión de la empresa ya que, sin su apoyo, el crecimiento es insostenible a largo plazo. Los 3PL o 4PL costes que podrían mermar la rentabilidad de sus operaciones, como los relacionados con instalaciones para el almacenamiento, mano de obra, altas tarifas de envío, seguros y materiales de embalaje. Al contratar la gestión de la logística a proveedores logísticos se libera un tiempo valioso que la empresa puede dedicar a otras funciones que generan ganancias, como marketing, atención al cliente y desarrollo de productos, al tiempo que mejoran los márgenes de ganancia gracias a la mayor eficiencia que entregan sus socios en supply chain.
- Condiciones ventajosas. Los principales proveedores logísticos tienen una variedad de socios e integraciones que pueden ayudar en casi todos los aspectos de la logística de extremo a extremo. Del embalaje personalizado a la gestión de devoluciones, es fácil beneficiarse de condiciones especiales, como descuentos por volumen en las tarifas de envío, que suponen un ahorro importante que aumenta el margen de las operaciones.
- Expertise al servicio de todas las funciones. Después de años de experiencia trabajando con miles de empresas de todo el mundo, los operadores logísticos acumulan el conocimiento y el apoyo necesarios para ayudar a sus clientes a tomar mejores decisiones a medida que escala su negocio. En ocasiones, su orientación resultará clave para decidir en qué ubicaciones almacenar el inventario para garantizar que llega a la base de clientes de manera más rápida y rentable. Otras, evitará sanciones y problemas de imagen, al facilitar la máxima actualización a los requisitos de cumplimiento en los diferentes destinos.
- Optimización del flujo de trabajo. El proveedor de servicios logísticos adecuado puede ofrecer la infraestructura y la tecnología para optimizar la cadena de suministro y agilizar los flujos de trabajo y procesos con servicios de distribución que cumplen con la logística local y global. Al aprovechar la sólida infraestructura de los operadores logísticos se pueden automatizar muchas tareas que requiere de una considerable inversión en tiempo y acelerar el tiempo que lleva completar y enviar un pedido.
Comparar los beneficios que ofrecen los diferentes proveedores de servicios logísticos es la mejor forma de hacer una elección bien informada. También es preciso evaluar las necesidades presentes del negocio y hacer un pronóstico de las futuras, para asegurar la alineación con ellas del servicio que se contrate.
Una buena elección de operadores logísticos puede ayudar a mantenerse competitivo al brindar la cadena de suministro y la infraestructura de cumplimiento necesarias para cumplir con las expectativas del cliente.
Algunas de las formas en que estas empresas pueden ayudar al negocio a mejorar la experiencia general del cliente son:
- Envío más rápido y asequible. Ya sea mediante la distribución de inventario o la negociación de tarifas de envío a granel con descuento con los transportistas, un proveedor de logística puede ayudarlo a acelerar la entrega y reducir los costos de envío de varias maneras con centros de distribución que pueden cumplir con los pedidos de manera más eficiente. El ahorro en los costos de cumplimiento le permite ofrecer opciones de envío más asequibles para los clientes, como el envío asequible de 2 días por tierra o incluso el envío gratuito, lo que puede ayudar a reducir el abandono del carrito y mejorar la lealtad a la marca.
- Mejor seguimiento de pedidos. Con un 3PL habilitado para tecnología, se le brinda visibilidad completa de todo el proceso de seguimiento de pedidos de comercio electrónico en tiempo real. Con acceso al seguimiento de pedidos, puede subcontratar el proceso de gestión de pedidos mientras mantiene el control, capacita a los clientes y aborda rápidamente cualquier problema que pueda surgir. Sin un sistema de seguimiento de pedidos adecuado, se puede perder información de seguimiento importante, lo que da como resultado una acumulación de correos electrónicos de clientes insatisfechos.
- Proceso de devoluciones más rápido. Un proveedor de servicios de logística también puede ayudarlo a mejorar su proceso de gestión de devoluciones. Con experiencia y soluciones de gestión de devoluciones, los proveedores de servicios logísticos hacen que sea fácil y rentable para los clientes devolver los artículos. Un proceso de devolución simplificado puede hacer que sus clientes se sientan más seguros al comprarle en el futuro o incluso recuperar dinero a través de intercambios.
Aspectos como la reputación de los operadores logísticos o sus garantías de seguridad son algunos de los criterios a evaluar, además de comprobar que se entregan las ventajas anteriormente mencionadas.
Teniendo en cuenta el impacto de la gestión de la logística en los resultados de negocio, debido a que juega un papel importante en el éxito de las operaciones de cualquier empresa, y dado su efecto sobre la satisfacción del cliente, hay que encontrar la forma de agregar valor.
Según EAE Business Schoool, todo el entorno de la cadena de suministro evoluciona continuamente, por lo que las funciones de logística deben ser flexibles. Por ello, para diseñar una nueva estrategia o analizar los procesos logísticos conviene hacerse algunas preguntas:
• ¿Tiene alguna forma de manejar el envío rápido de manera diferente a los envíos más lentos? ¿Sería beneficioso hacerlo?
• ¿Cuáles son los objetivos específicos de servicio al cliente? ¿Es fácil la devolución de artículos? ¿Es adecuada la velocidad de entrega? ¿Se alcanzan los estándares de seguridad que serían deseables?
• ¿Se puede mejorar la red de distribución?
• ¿Lleva demasiado inventario? ¿Demasiado poco? ¿Existe un plan que defina cuándo se debe inventariar un artículo y cuándo se debe enviar un artículo directamente a un cliente?
• ¿Sería más eficaz considerar dejar en manos de operadores logísticos algunos o todos los aspectos de las funciones de logística? ¿Qué consideraciones financieras y de servicio deben tenerse en cuenta antes de tomar esta decisión?
• ¿Qué operaciones de negocio futuras afectarán las funciones logísticas? ¿Está la empresa preparada para hacerles frente?
Para cada negocio, existen diferentes necesidades logísticas y diferentes formas de evaluar el éxito operativo. Una estrategia de logística estática causará un daño grave al servicio al cliente y al resultado final. Es perjudicial no comparar el éxito o la dirección de mejora.