Barcelona, 10 de febrero del 2023.- El mundo empresarial y el sector del transporte de mercancías se han puesto de acuerdo en señalar una solución: Contratar a nuevos conductores para acabar con el déficit histórico de los últimos años.
Ruta del Transporte: La relación entre transportistas y cargadores vive momentos tensos por la coyuntura económica actual, sin embargo, coinciden en señalar el principal problema del transporte de mercancías por carretera: la falta de conductores. Y es que Aecoc ha preguntado a fabricantes, distribuidores y transportistas sobre cuáles son los principales problemas del sector -dejando la posibilidad de elegir tres opciones-: el 91,67% de los fabricantes, el 87,5% de los distribuidores y el 80% por de los transportistas han respondido que la escasez de conductores. Así se refleja en el estudio Perspectivas para la cadena de suministro de gran consumo 2022, que elabora la patronal de fabricantes y distribuidores.
Aecoc también ha preguntado a los clientes de los transportistas cuáles son las medidas que habría que poner en marcha para paliar esta falta. El 83,08% de los cargadores opta por incentivar a jóvenes, mujeres y parados de larga duración. El 80% considera que es necesario el apoyo económico y burocrático a la entrada en la profesión -algo que es más importante para distribuidores que para fabricantes-. En menor medida, otras soluciones serian incrementar áreas de descanso seguras (41,54%) o incentivar permisos de trabajos a los extranjeros (40%).
Information by Ruta del Transporte
- Reducción de los precios de las exportaciones e importaciones industriales
- La nueva evolución tecnológica de AndSoft en los medios especializados
- AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica
- El 96,6% de los camiones matriculados en Europa son diésel
- Nuevos hubs multimodales en las grandes ciudades