Barcelona, 17 de enero del 2023.- El Mercantil ha publicado el detalle de las ayudas públicas para facilitar la digitalización de las empresas de transportes:
El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el anuncio de adhesión para que empresas del ámbito tecnológico y digital soliciten su inclusión en el programa de ayudas para modernizar pymes y autónomos del sector del transporte por carretera. El programa, dotado con 110 millones de euros, forma parte de una de las inversiones contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y persigue incrementar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera mediante la digitalización y la introducción de nuevas tecnologías. Las ayudas se otorgan en concurrencia simple a través de las comunidades y ciudades autónomas, a las que se han transferido ya los fondos. Este Real Decreto contiene también las bases reguladoras de las convocatorias a las que deberán sujetarse las comunidades y ciudades autónomas para conceder las subvenciones.
Las empresas del ámbito tecnológico y digital que sean proveedoras de alguna de las soluciones de modernización incluidas en las bases podrán solicitar al ministerio su adhesión al programa de ayudas, mediante el procedimiento publicado en la sede electrónica del organismo dirigido por Raquel Sánchez. Para adherirse al programa, entre otros requisitos, las tecnológicas deberán tener el domicilio fiscal y el centro de prestación de las soluciones en la Unión Europea y una facturación acumulada de, al menos, 100.000 euros en los dos años anteriores o 50.000 en el ejercicio anterior en proyectos similares (70.000 ó 35.000 euros de facturación, respectivamente, para autónomos sin trabajadores a su cargo).
Las compañías adheridas al programa serán las únicas que podrán prestar las soluciones de modernización subvencionadas a las pymes y autónomos beneficiarios de las ayudas. El ministerio habilitará en su web un registro de Proveedores de Soluciones de Modernización, que recogerá todas las empresas que se han sumado al programa. Para favorecer la rapidez y comodidad de las búsquedas, se podrá filtrar por categoría, por tipo de servicios de transporte que presta (mercancías, colectivo de viajeros, cargadores…), por comunidades autónomas donde prestan servicio y por la región donde tenga la sede fiscal el proveedor, según han manifestado desde el ministerio.
Las empresas tecnológicas que deseen participar en el programa podrán hacerlo hasta el 31 de marzo de 2025. Una vez publicadas las convocatorias por parte de cada autonomía, los destinatarios tendrán hasta el 30 de junio de 2024 para solicitar las ayudas. Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, ha advertido el ministerio de Transportes.
Los destinatarios últimos adjudicatarios recibirán el que el ministerio denomina “cheque moderniza”, que deberán emplear en la contratación de las soluciones de modernización para las cuales se le ha concedido la subvención, formalizando para ello acuerdos de prestación de soluciones de modernización con los Proveedores de Soluciones de su elección. Con el acuerdo formalizado, se procederá a la prestación de la solución de modernización por parte del proveedor. El pago de la prestación se realizará por el destinatario último, mediante la cesión al proveedor de la parte del cheque asociado al acuerdo suscrito y el abono de la parte correspondiente de los costes no subvencionables.
Este programa de incentivos persigue incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte por carretera mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector. Con esta iniciativa, se estima la modernización de alrededor de unas 17.000 pymes y autónomos, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, a través de una ayuda máxima por empresa de 25.000 euros.