Barcelona, 14 de febrero del 2023.- Transportistas, logísticos y cualquier empresa supply chain inició, inicia o iniciará su particular transformación digital en sus procesos, eficiencia y calidad de servicio. Por esta razón es tan útil la formación en transformación digital.
En este caso la transformación digital para la logística portuaria. El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, y el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, han presentado el programa y los contenidos del nuevo curso de experto universitario en transformación digital aplicada a la logística portuaria que, impulsado y organizado por ambas partes, se inscribe dentro de la estrategia de digitalización e innovación compartida en el marco de los puertos 4.0 para, desde la cualificación, el uso de nuevas tecnologías y la sostenibilidad, incrementar la eficiencia y la competitividad de los procesos portuarios.
Este nuevo título, que cuenta con un total de 20 plazas, una equivalencia de 15 créditos ECTS y un total de 375 horas de formación especializada, se impartirá este mismo curso académico 2022/23 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) desde la primera quincena de marzo y hasta mediados del próximo mes de julio, aunque su sede real será el nuevo centro de innovación UCA-SEA, que construye la Universidad de Cádiz en el Lago Marítimo de Algeciras y cuya finalización está prevista para las próximas semanas. Las personas interesadas podrán preinscribirse electrónicamente entre el 14 y el 27 de febrero, a través de la web de la FUECA Una comisión académica seleccionará las solicitudes.
Por su parte, el presidente de APBA ha declarado que es “un día especial. Hablamos de la creación de valor a través del conocimiento y de aplicarlo en nuestra actividad marítima, portuaria y empresarial y también de retenerlo”. Por ello, ha recordado que mantienen varios convenios con distintos másteres de la UCA, puesto que “yendo solos se va más rápido, pero yendo juntos se va más lejos y, en este caso, vamos de la mano de un gran aliado como es la Universidad de Cádiz”. Este título es “un ejemplo del trabajo colaborativo porque estamos en un mundo cada vez más interconectado para trabajar juntos y en equipo”, ha admitido Gerardo Landaluce.
Information by Diario El Canal
Digital Transformation by AndSoft – Transportation and Logistics Software