Barcelona, 5 de junio del 2023.- El transporte de mercancías está realizando su particular transición energética de los combustibles fósiles a los biocombustibles, la electricidad o el hidrógeno. Hoy destacamos una nueva iniciativa en el transporte marítimo:
Seguir leyendo «El uso de biocombustibles también en el transporte marítimo»Etiqueta: transporte mercancías
AndSoft píldora Global TMS
El transporte solicita que los biocombustibles se puedan utilizar al igual que el hidrógeno y la electricidad
Barcelona, 23 de febrero del 2023.- Según informa Transporte Profesional, la Organización Internacional del Transporte (IRU) se ha unido al Consejo Europeo de Cargadores y a Fuels Europe para reclamar que los combustibles neutros en carbono sean reconocidos como una solución a la descarbonización.
Seguir leyendo «El transporte solicita que los biocombustibles se puedan utilizar al igual que el hidrógeno y la electricidad»Oferta de empleo segura: Conductor de Camión, hoy
Barcelona, 10 de febrero del 2023.- El mundo empresarial y el sector del transporte de mercancías se han puesto de acuerdo en señalar una solución: Contratar a nuevos conductores para acabar con el déficit histórico de los últimos años.
Seguir leyendo «Oferta de empleo segura: Conductor de Camión, hoy»Los transportistas gestionan la medición de la huella medioambiental
Barcelona, 12 de enero del 2023.- Así lo asegura la revista Transporte Profesional que menciona un estudio de la patronal de los cargadores, AECOC:
Seguir leyendo «Los transportistas gestionan la medición de la huella medioambiental»Las empresas de transporte aceleran las inversiones en digitalización para 2023
Barcelona, 16 de diciembre del 2022.- Transporte Profesional asegura que las empresas del transporte aumentarán sus inversiones en digitalización durante 2023. Estos son los detalles:
Seguir leyendo «Las empresas de transporte aceleran las inversiones en digitalización para 2023»El mejor carburante para el transporte de mercancías por carretera
Barcelona, 25 de noviembre del 2022.- La revista Movilidad Eléctrica ha respondido a la pregunta: ¿Qué es más rentable, camiones e-diésel o camiones eléctricos?.
Seguir leyendo «El mejor carburante para el transporte de mercancías por carretera»Nueva profesión: «Supervisión de la Seguridad de la Estiba en Carretera»
Barcelona, 22 de noviembre de 2022.- La Ruta del Transporte informa que la actividad de estiba de las mercancías cuenta con una nueva cualificación profesional tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado, el pasado 9 de julio, de esta novedad normativa, vinculada al Real Decreto 884/2022. La denominación es Supervisión de la seguridad de la estiba en carretera”, de Nivel 3 (TMV796_3).
Seguir leyendo «Nueva profesión: «Supervisión de la Seguridad de la Estiba en Carretera»»«Hasta 18.000 euros de multa por obligar a un conductor de camión a cargar la mercancía»
Barcelona, 6 de setiembre del 2022.- La revista Ruta del Transporte ha publicado el detalle del Decreto Ley que prohibe la carga y descarga de los camiones por parte de los conductores de los camiones. En concreto:
Seguir leyendo ««Hasta 18.000 euros de multa por obligar a un conductor de camión a cargar la mercancía»»El 20% de las empresas de transporte siguen sin encontrar conductores profesionales
Barcelona, 9 de agosto del 2022.- Las modificaciones del Reglamento de Extranjería no ha solucionado la llegada de nuevos conductores profesionales suficiente para cubrir el déficit histórico de 15.000. Transporte Profesional ha explicado la situación en pleno mes de agosto:
Seguir leyendo «El 20% de las empresas de transporte siguen sin encontrar conductores profesionales»Suiza tendrá en 2045 el transporte de mercancías terrestre de gran tonelaje bajo tierra
Barcelona, 19 de julio de 2022.- Suiza ha presupuestado y planificado un proyecto de infraestructura colosal para llevar bajo tierra gran parte del transporte de mercancías terrestre. Sus características y plazos de ejecución sorprenden:
Seguir leyendo «Suiza tendrá en 2045 el transporte de mercancías terrestre de gran tonelaje bajo tierra»Cargadores, transportistas y la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible
Barcelona, 10 de mayo del 2022.- La relación entre cargadores (empresas productoras) y los transportistas suele ser tensa por varias asignaturas pendientes entre ambos colectivos. El último capítulo la bonificación pública para rebajar el elevado precio del gasoil:
Seguir leyendo «Cargadores, transportistas y la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible»Economista Marc Vidal: Las claves para determinar si se avecina un colapso logístico mundial
Barcelona, 5 de octubre del 2021.-
La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal
Barcelona, 24 de agosto del 2021.- Portugal prohibe la carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías. Una asignatura pendiente de solución aún en España. A continuación, publicamos la información de Transporte Profesional:
Seguir leyendo «La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal»IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años
Barcelona, 25 de mayo del 2021.- La eliminación del CO2 en el transporte terrestre de mercancías tiene una agenda y unos plazos establecidos por la IRU. La sensibilidad europea por un transporte eficiente, sostenible y ecológico es una realidad, según ha informado Transporte Profesional.
Seguir leyendo «IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años»La movilidad europea ante inminentes cambios normativos y consecuencias directas para el transporte de mercancías
Barcelona, 27 de abril del 2021.- En menos de una década, la movilidad europea se va a transformar, apoyada en criterios de sostenibilidad y herramientas inteligentes. Un proceso gradual que afectará a las empresas de transporte, en cualquiera de sus modos. Nexotrans ha informado de la reacción de los transportistas:
Seguir leyendo «La movilidad europea ante inminentes cambios normativos y consecuencias directas para el transporte de mercancías»(Vídeo) Diagnóstico CITET sobre la situación de la innovación tecnológica para la logística y el transporte de mercancías
Informe Prospectivo del futuro del transporte de mercancías en España
Barcelona, 24 de noviembre del 2020.- ASTIC ha presentado las conclusiones sobre el futuro del transporte de mercancías en España. El detalle corresponde a la información publicada por Transporte3. Al final, publicamos en vídeo la presentación completa.
Seguir leyendo «Informe Prospectivo del futuro del transporte de mercancías en España»#Transporte: ¿Cómo evitamos los camiones vacíos que se han incrementado un 50%?
Barcelona, 16 de junio del 2020.-La fotografía que hoy muestra el transporte terrestre de mercancías lo describe así la revista Todotransporte: “Los kilómetros que los camiones circulan en vacío alcanza el 50% de sus recorridos, un porcentaje muy por encima del 10% habitual. Son datos facilitados por la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), que comienza a hablar ya de la inviabilidad a la que se está enfrentando el transporte de mercancías por carretera debido a la ausencia de viajes de retorno, lo que podría poner en riesgo las exportaciones y el abastecimiento en general”.
Los «nubarrones» sobre el transporte de mercancías no se disipan.
Seguir leyendo «#Transporte: ¿Cómo evitamos los camiones vacíos que se han incrementado un 50%?»La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie
Barcelona, 25 de mayo del 2020.- La reactivación de la cadena de suministro mundial es aún una incógnita. Las fábricas están abriendo con grandes medidas de seguridad para evitar contagios del Coronavirus Covid19. Por su parte, las empresas de transporte, los operadores logísticos y los centros de distribución mantienen la misma actividad registrada durante el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares. Las quejas del sector tienen que ver con el alto porcentaje de retornos en vacío, la falta de un plan de ayudas públicas, y el escaso reconocimiento social al papel esencial del transporte de mercancías en cualquier situación.
Seguir leyendo «La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie»
Debe estar conectado para enviar un comentario.