Hidrógeno verde para el transporte aéreo

Barcelona, 26 de enero del 2023.- La Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación está impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el gestor aeroportuario Aena, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), Gasnam-Neutral Transport, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) y la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2).

Seguir leyendo «Hidrógeno verde para el transporte aéreo»

Galileo, sistema europeo de navegación por satélite, será en 2018, diez veces más preciso que el GPS americano

Barcelona, 25 de enero del 2018.-  Los transportistas y los operadores logísticos son los primeros interesados en contar con un sistema de navegación más preciso que el GPS americano. Esto va ocurrir en el primer semestre del 2018 con la activación progresiva de Galileo, el Sistema Europeo de Navegación por Satélite. Una gran novedad que, aunque llega con unos años de retraso, supondrá un gran paso cualitativo en el geoposicionamiento de las mercancías. En 2018, Galileo contará con 24 satélites y ya ofrecerá un gran nivel de servicios. Para los años 2019-2020, Galileo estará plenamente operativo. Mientras tanto, se puede hacer un uso combinado de Galileo con GPS para mejorar notablemente la geolocalización. 

Seguir leyendo «Galileo, sistema europeo de navegación por satélite, será en 2018, diez veces más preciso que el GPS americano»