Barcelona. 18 de agosto del 2017.- Los Responsables IT de las empresas de transporte y logística son profesionales muy atentos a las tendencias TIC. Lo contrario sería perder oportunidades de negocio para sus respectivas compañías. Por esta razón, publicamos el siguiente informe de Computing con las novedades más recientes.
Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Robótica, Big Data o Blockchain son algunas de las tecnologías que marcarán los próximos meses, periodo en el que la ciberseguridad continuará siendo también una de las principales preocupaciones de las organizaciones. Únicamente Cloud público y Big Data impulsarán el gasto TIC con incrementos significativos durante estos años. Concretamente, IDC España prevé que el gasto empresarial en Cloud público crezca un 25,3% de aquí a 2020 y que, en el caso de Big Data, la inversión se incremente en un 20,4%.
Una de las tecnologías que más interés despierta entre las compañías por sus atractivas posibilidades de negocio y nuevas aplicaciones es la Inteligencia Artificial. En este sentido, desde IDC esperan que “para 2020 el 40% de las iniciativas de transformación digital se apoyará en capacidades cognitivas, Inteligencia Artificial y robótica”. Así, Juan García Morgado, director de Análisis y Consultoría de IDC España ha explicado que “aunque se trata de un mercado en fase inicial en España, sectores como el de la salud, el retail o la industria 4.0 ya están invirtiendo en esta tecnología, aunque enfrentándose a retos como la falta de madurez o el desconocimiento”. Del mismo modo, desde IDC han destacado que en 2019 el 75% de trabajadores que use cualquier tipo de aplicación empresarial contará con alguna herramienta de Inteligencia Artificial mientras que en 2020 el 40% de las transacciones de comercio electrónico también incluirá algún tipo de componente de esta tecnología, algo que llegará también al 100% de las iniciativas que se desplieguen sobre IoT.
En esta línea, Laura Castillo, analista de la firma, ha explicado la importancia, cada día más creciente, de la ciberseguridad dentro del nuevo ecosistema generado por la transformación digital. Así, asegura que “para 2019, el 70% de las compañías se enfrentarán a ataques significativos”. En cuanto a la inversión en ciberseguridad en los próximos 12 meses, IDC ha resaltado tres prioridades: el 63% de las organizaciones invertirán en Data Loss Prevention; también un 63% de las empresas invertirán en seguridad de red y detección avanzada de amenazas, mientras que un 59% de las empresas realizarán inversión en securización de endpoints (la seguridad y control de los dispositivos que solicitan acceso a la red corporativa).
Con la vista puesta en el futuro son muchas las organizaciones que ya están mostrando un gran interés en Blockchain, una tecnología que Juan García Morgado ha calificado como “una de las mayores tendencias tecnológicas de los próximos meses, una nueva tecnología que será totalmente disruptiva en la industria generando nuevos casos de uso, productos y líneas de negocio”, aunque como también señala “en 2017, solo el 4% de las empresas europeas incluyen Blockchain como tecnología estratégica”. En cambio, en 2019 el 20% de despliegues de Internet de las Cosas incluirá servicios de Blockchain, al igual que también en 2019 el 60% de las instituciones financieras incorporarán Blockchain.
La tecnología aplicada al sector del transporte y logística se aplica en una coyuntura marcada, sin duda alguna, por las ventas on Line. Desde ESIC realizan este pormenorizado análisis a tener en cuenta:
AndSoft
Desarrollador Software Transporte y Logística desde 1998
Madrid
Zurbano,45-1ª
28010- Madrid – Espana
Teléfono : +(34) 911 853 129
Fax : +(34) 911 853 111
Barcelona
World Trade Center – Muelle de Barcelona, Ed. Sur, 2ª Planta
08039 – Barcelona – Espana
Teléfono : +34 933 443 343
Fax : +34 933 443 299