El impacto del Corredor del Mediterráneo en las compañías de transporte y entre los operadores logísticos

Barcelona, 18 de octubre del 2018.-  El Corredor del Mediterráneo se ha definido por la prensa como: «Un polo logístico en el sur de Europa de más de 1.000 kilómetros de extensión —desde Algeciras hasta la frontera francesa— donde se concentra buena parte del turismo, la industria y la exportación del país». Nace a principios de los años 2.000 y tiene prevista su finalización en el año 2030. La inversión inicial prevista fue de 50.000 millones euros que saldrán de las Administraciones Públicas y apoyo financiero de la UE. Sin embargo, los compromisos de cada Autonomía y el ritmo inversor desde el Ministerio de Fomento han sido dispares. En cualquier caso, la pregunta es: ¿Beneficia esta gigante infraestructura a las empresas de transporte y a los operadores logísticos, o está más pensada para el tráfico de pasajeros?.  Los promotores del Corredor Mediterráneo responden: 

Corredor Mediterráneo Ventajas para el transporte y la logísticaCorredor Mediterráneo Ventajas ResultadosCorredor Mediterráneo ImpactoCorredor Mediterráneo Ventajas BeneficiosCorredor Mediterráneo VentajasCorredor Mediterráneo Ventajas TransporteCorredor Mediterráneo Ventajas logísticaCorredor Mediterráneo Ventajas Mercancías

A priori, las nuevas conexiones entre las plataformas logísticas y centros de transporte del arco mediterráneo, junto a la agilidad de las comunicaciones ferroviarias a otras ciudades europeas, deberían ser un impulso para el transporte de mercancías. Pero aún habrá que esperar unos quinquenios para conocer todos los números. 

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s