Las matriculaciones de vehículos industriales suben un 15,6% con un total de 8.903 unidades entregadas.

Barcelona, 4 de mayo del 2023.- La renovación del parque de camiones para el transporte terrestre de mercancías se confirma mes a mes. Unas cifras positivas a pesar de la falta de conductores profesionales:

Seguir leyendo «Las matriculaciones de vehículos industriales suben un 15,6% con un total de 8.903 unidades entregadas.»

Europa confía de nuevo en el transporte aéreo de mercancías

Barcelona, 3 de mayo del 2023.- Los datos mundiales de tráfico aéreo de mercancías mejoran moderadamente. El Viejo Continente observa con mayor atención esta modalidad. Estas son las cifras:

Seguir leyendo «Europa confía de nuevo en el transporte aéreo de mercancías»

Reducción de los precios de las exportaciones e importaciones industriales

Barcelona, 29 de marzo del 2023.- El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 5,1% el pasado mes de febrero, tasa seis décimas inferior a la de enero, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Seguir leyendo «Reducción de los precios de las exportaciones e importaciones industriales»

Nace el Observatorio del Ferrocarril en España

Barcelona, 7 de marzo del 2023.- El Observatorio del Ferrocarril (OFE) recopila los datos relacionados con las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril. 

Seguir leyendo «Nace el Observatorio del Ferrocarril en España»

Los transportistas gestionan la medición de la huella medioambiental

Barcelona, 12 de enero del 2023.- Así lo asegura la revista Transporte Profesional que menciona un estudio de la patronal de los cargadores, AECOC:

Seguir leyendo «Los transportistas gestionan la medición de la huella medioambiental»

El mercado prefiere camiones matriculados de 2017 a 2019, entre 400.000 y 500.000 kilómetros

Barcelona, 11 de enero del 2023.- Esta es la información que ha publicado Cadena de Suministro sobre el estudio de mercado que realiza en los últimos años Europa-Camiones.com. Los detalles son:

Seguir leyendo «El mercado prefiere camiones matriculados de 2017 a 2019, entre 400.000 y 500.000 kilómetros»

¿Por qué somos punteros en transporte terrestre de mercancías?

Barcelona, 15 de noviembre del 2022.- Según informa el diario EPE, la cifra de negocio del transporte rodado en España representó en 2020 casi 35.000 millones de euros, según datos del INE. El sector emplea a 345.000 personas y abarca más de 100.000 empresas.

Seguir leyendo «¿Por qué somos punteros en transporte terrestre de mercancías?»

Conductor y Conductora de Camión de mercancías: Las cifras en Europa

Barcelona, 17 de mayo del 2022.- El periódico El Mundo ha cuantificado la brecha laboral entre conductores y conductoras de camiones de mercancías en Europa. Los datos son los siguientes:

Seguir leyendo «Conductor y Conductora de Camión de mercancías: Las cifras en Europa»

La ruta ferroviaria Madrid-China incrementa un 53% el número de viajes durante 2021

Barcelona, 7 de diciembre del 2021.- El periódico Vozpopuli ha publicado un reportaje sobre la evolución de la línea ferroviaria para mercancías entre Madrid y China, inaugurado hace 7 años. Todos los datos sorprenden:

Seguir leyendo «La ruta ferroviaria Madrid-China incrementa un 53% el número de viajes durante 2021»

Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030

Barcelona, 4 de febrero del 2020.- “Los datos están en el centro de la transformación digital y son esenciales para la innovación”. Lo dice la Comisión Europa y tiene toda la razón. El Big Data, su privacidad para cada ciudadano europeo y su análitica en decisiones de negocio para las empresas, es lo que intenta recuperar Bruselas. En conccreto, para sectores económicos como:   manufacturero, la economía verde, la movilidad, la salud, las finanzas, la energía, la agricultura y la contratación pública. En el diario El País hemos leído este resumen que detalla todas las características de la acción europea al respecto. 

Seguir leyendo «Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030″

El impacto del Corredor del Mediterráneo en las compañías de transporte y entre los operadores logísticos

Barcelona, 18 de octubre del 2018.-  El Corredor del Mediterráneo se ha definido por la prensa como: «Un polo logístico en el sur de Europa de más de 1.000 kilómetros de extensión —desde Algeciras hasta la frontera francesa— donde se concentra buena parte del turismo, la industria y la exportación del país». Nace a principios de los años 2.000 y tiene prevista su finalización en el año 2030. La inversión inicial prevista fue de 50.000 millones euros que saldrán de las Administraciones Públicas y apoyo financiero de la UE. Sin embargo, los compromisos de cada Autonomía y el ritmo inversor desde el Ministerio de Fomento han sido dispares. En cualquier caso, la pregunta es: ¿Beneficia esta gigante infraestructura a las empresas de transporte y a los operadores logísticos, o está más pensada para el tráfico de pasajeros?.  Los promotores del Corredor Mediterráneo responden: 

Seguir leyendo «El impacto del Corredor del Mediterráneo en las compañías de transporte y entre los operadores logísticos»

Alerta: El transporte terrestre de mercancías busca 15.000 conductores de camión

Barcelona, 17 de setiembre del 2018.-   La cifra oficial del número de conductores de camión que se necesitan está pendiente de cerrarse. Sin embargo, en cualquier conversación informal con una empresa de transporte surge la grave preocupación ante este déficit de profesionales para la conducción de camiones. Oferta y demanda se entienden, pero hay numerosas variables que no cuadran como en épocas anteriores. Las soluciones desde las administraciones públicas se hacen esperar. Y desde el sector privado el panorama es el siguiente:

Seguir leyendo «Alerta: El transporte terrestre de mercancías busca 15.000 conductores de camión»

Busco un programa informático específico de gestión de empresas de transporte y logística (TMS, ERP)

Barcelona, 22 de agosto del 2018.- AndSoft acumula una historia de 20 años desarrollando e innovando software de gestión para empresas de transporte y logística en 18 países. Los CIOs, consultores, desarrolladores y expertos informáticos, especializados en Supply Chain (Transporte y Logística), nos conocen muy bien porque hablamos con ellos en nuestros stands de las principales ferias europeas del sector.  AndSoft es gestión del transporte y la logística desde 1998.

Seguir leyendo «Busco un programa informático específico de gestión de empresas de transporte y logística (TMS, ERP)»

Vídeos: Ruta de camión autónomo, 8 concept Truck y nueva tecnología para el intercambio de datos en movilidad

Seguir leyendo «Vídeos: Ruta de camión autónomo, 8 concept Truck y nueva tecnología para el intercambio de datos en movilidad»

¿Qué aplicaciones concretas tendrá la inteligencia artificial en el transporte de las mercancías?

Barcelona, 13 de marzo del 2018.-  Los retos tecnológicos del transporte de mercancías se ha fijado en la inteligencia artificial, machine learning, el internet de las cosas, el big data y los camiones autónomos (y eléctricos). Este horizonte pasará siempre por potentes aplicaciones para la gestión del transporte y el análisis de cada fuente de datos.

Seguir leyendo «¿Qué aplicaciones concretas tendrá la inteligencia artificial en el transporte de las mercancías?»

¿Blockchain es el nuevo Excel para el transporte de mercancías? La solución IBM + Maerks, la prueba piloto de Samsung y crecimiento comercio mundial de un 15%

Barcelona, 13 de febrero del 2018.-  Blockchain es la tecnología de moda en Congresos, Jornadas, Seminarios. Y su aplicación al transporte de mercancías ha dado ya sus primeros pasos. Primero desde el software, las soluciones de gestión, y después, esperamos con los primeros casos de éxito y experiencias contrastadas en la Supply Chain. Más adelante informamos de los resultados de una prueba piloto de Samsung. ¿Pero en qué se diferencia el Excel de Blockchain?. Si cabe esta comparación, que va a ser que no. Desde enlacarretera.com contestan:

Seguir leyendo «¿Blockchain es el nuevo Excel para el transporte de mercancías? La solución IBM + Maerks, la prueba piloto de Samsung y crecimiento comercio mundial de un 15%»

AndSoft apuesta por la transformación digital y la logística 4.0 en su stand H17 para Logístics & Distribution Madrid 2017

Madrid, 9 de octubre del 2017.- AndSoft, empresa desarrolladora de la plataforma tecnológica e-TMS para la gestión de compañías de transporte y logística, tendrá su stand en la ubicación H17, en el Pabellón 9 de la Feria Logistics & Distribution Madrid, los días 7 y 8 de noviembre (9,30h a 18,30h). AndSoft se muestra muy sensible a la actualidad de la transformación digital del sector del transporte y logística. Una realidad contemplada en las tendencias y protocolos sobre la Logística 4.0.

Seguir leyendo «AndSoft apuesta por la transformación digital y la logística 4.0 en su stand H17 para Logístics & Distribution Madrid 2017»

La e-Administración llega a los trámites del transporte de mercancías, adiós al papel a partir del 1 de enero del 2017

Barcelona, 13 de octubre del 2016.-   El papeleo del transporte de mercancías con la Administración desaparece a partir del próximo 1 de enero del 2017. Al igual que ha ocurrido con los trámites con Hacienda, la vía electrónica o digital se impone. Así lo ha informado la CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías:

Seguir leyendo «La e-Administración llega a los trámites del transporte de mercancías, adiós al papel a partir del 1 de enero del 2017»

El Big Data / Internet de las Cosas en el sector logístico y transporte

Infografía sobre Big Data

Barcelona, 21 de febrero del 2013.-  Según IBM, cada 24 horas se generan 2,5 trillones de bytes de datos nuevos. Esto es posible porque cada vez hay un mayor número de objetos conectados a Internet que suministran datos en tiempo real. Otra cifra muy común al referirnos al Big Data es que el 90% de los datos se han generado en los dos últimos años. Los ordenadores personales siguen liderando la emisión de datos con un 61%, pero los dispositivos móviles ya llegan al 39%, y en constante crecimiento. Tanto la industria domótica para nuestros hogares, la seguridad, la geolocalización para encontrar una plaza de garaje libre en una ciudad, las capas de información asociadas a monumentos, son tan sólo unos ejemplos, muy reales en nuestra vida cotidiana.

Seguir leyendo «El Big Data / Internet de las Cosas en el sector logístico y transporte»