La principal patronal del transporte de mercancías advierte un próximo cese de los servicios de transporte

Barcelona, 8 de octubre del 2018.- Las compañías de transporte de mercancías han llegado a una situación de insoportable hartazgo y quieren parar para denunciarlo. Esta es la principal conclusión el 17º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de CETM, celebrado este fin de semana en Ávila. Los transportistas acumulan una gran lista de frentes abiertos, incertidumbres y temen por su existencia frente al resto de actores de la cadena de suministro.

La revista Transporte Profesional ha publicado el siguiente resumen con las reivindicaciones el transporte de mercancías, según CETM:

Ovidio de la Roza, CETM Congreso Avial 2018

“El incremento de las mercancías transportadas, la desaparición de empresas y vehículos y la escasez de conductores, no ha servido para reducir las «presiones del mercado»; todo lo contrario: las exigencias de los clientes aumentan cada día.  De la Roza solicitó la intervención de Fomento para hablar con los cargadores, pues las negociaciones están rotas y «no es posible alcanzar ningún tipo de acuerdo. Solo les interesan las 44 toneladas y para ello presionan a los lobbies de la industria y a entidades de la Administración. No lo vamos consentir, a no ser que se establezcan contrapartidas que beneficien a ambas partes».

Una vez más, Ovidio De la Roza clamó contra los desvíos obligatorios de los vehículos hacia las autopistas de peaje, «lo que produce costes adicionales y daños colaterales a nuestros conductores y camiones. La utilización de estas vías debe ser voluntaria, salvo que sean totalmente gratuitas». El presidente de la CETM, recordó las movilizaciones previstas en Cataluña, mediante «marchas lentas» como protesta por esta situación.

En otro orden de cosas, el presidente de la la confederación española de transporte de mercancías, la asociación empresarial de transportistas CETM se quejó ante la secretaria general del retraso en la publicación del Reglamento de la LOTT, el ROTT, de los problemas relativos a las negociaciones del Paquete de Movilidad en Europa y de no tener noticias acerca de la supresió o no del régimen de módulos.

Por último, Ovidio De la Roza señaló que en el sector del transporte de mercancias por carretera es «imprescindible para el desarrollo de la actividad económica del país. Somos profesionales que ofrecemos servicios de calidad a precios competitivos, pero estamos hartos y sorprendidos de que nuestro sector sea continuamente criminalizado. En las mentes de nuestros empresarios se ha instalado el nerviosismo y la intranquilidad y nuestra paciencia se agota. De otro lado y junto con la desaceleración de nuestra economía tenemos la incertidumbre de unas posibles elecciones anticipadas».»No vamos a esperar más», finalizó. «Necesitamos una respuesta inmediata de nuestros cargadores y de la Administración y estamos plenamente decididos a emprender las acciones- de fuerza si fuera necesario- que estimemos más adecuadas para los intereses del Transporte».

Negociaciones rotas con los cargadores, AECOC, Camión 44 Toneladas

Especialmente dura fue la radiografía de Camelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, según ha destacado Diario del Puerto:

“Llevamos tres años perdiendo el tiempo”, dijo el presidente del CNTC, quien reconoció que entre los transportistas cunde el desánimo y las ganas de arrojar la toalla. No obstante, Carmelo González defendió que hay que volver a sentarse a la mesa de negociación y el esfuerzo “no será baldío”, subrayó, insistiendo en la responsabilidad de las partes. “Me dicen que la pelota está en el tejado de los cargadores, pero a mí me da igual dónde esté la pelota y en qué tejado. La pelota está en el tejado de todos y debemos buscar un acuerdo”, dijo González.

MAN-Platooning-1

 

Como se recordará, las negociaciones tienen por parte de los cargadores el objetivo principal de conseguir en España la implantación de las 44 toneladas de Masa Máxima Autorizada (MMA), mientras que los transportistas rechazan esta medida mientras no se resuelvan una serie de males estructurales que minan la competitividad del transporte y que están ligados directamente a la relación con los cargadores. Ahora mismo las negociaciones están rotas. Carmelo González habló el jueves incluso de “guerra”, con una solución que pasa necesariamente también por la Dirección General de Transporte Terrestre.

“Se lo dijimos el lunes a la directora general. O la Administración se sienta en esta mesa o la negociación no va a servir para nada”, alertó González, en la línea de la apuesta del Comité por que Fomento medie y, también, actúe desde el punto de vista de la regulación. Así, Carmelo González defendió nuevas especificaciones legales para cumplir los plazos de pago o, por ejemplo, mayor precisión en las cláusulas del gasóleo con una homogeneización que además permita que sean útiles.

“Si pretendemos ajustar el precio del gasóleo a seis meses vista, en una escalada de precios como la actual, para cuando toca la subida ya nos hemos muerto”, denunció González.

Con respecto a la insistencia por las 44 toneladas y la alianza conformada por 27 asociaciones de empresas cargadoras para impulsar su implantación, el presidente del CNTC fue contundente: “Que no presionen, porque si ellos son 27 nosotros somos 40.000”, en una clara advertencia de la fuerza del sector y su capacidad de respuesta. “Que no presionen más”, insistió González, quien calificó de “demagogia” el argumentar que las 44 toneladas pueden venir también bien ante el problema de la falta de conductores.

A este respecto, el presidente del CNTC también responsabilizó a las empresas cargadoras de los problemas para encontrar conductores en España. “Si hay que hacer atractivo el sector necesitamos la ayuda de los cargadores. Estamos hartos de que los conductores tengan que esperar a cargar y descargar y perder cinco y seis horas. No pueden tratar a los conductores como se les trata. Estos actos son impresentables”, subrayó el presidente del CNTC”.

Fuentes Consultadas

CETM

Diario del Puerto

Transporte Profesional

Ministerio de Fomento

AECOC

Fotografía:

Ovidio de la Roza (TodoTransporte)

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s