Barcelona, 23 de enero del 2019.- El Director de Tráfico de una empresa de transporte o logística debe enfrentarse diariamente a una larga lista de imprevistos para sus chóferes en ruta:
- Desastres de la Naturaleza: Granizadas, lluvia torrencial, inundaciones, fuego en zonas montañosas.
- Obras no previstas en la calzada.
- Controles de Seguridad por parte de las Autoridades.
- Manifestaciones no avisadas que cortan carreteras.
- Manifestaciones aprobadas.
- Accidentes de tráfico.
- Averías en el camión.
- Malestar de salud en el chofer.
- Intentos de robar la mercancía transportada.
- Polizones que se cuelan en la carga o en el propio camión.
- Despistes en la marcha de la ruta.
- Desvíos no programados en la ruta.
- Ayuda solidaria del camionero ante un accidente ajeno.
- Cierre de poblaciones de tránsito por fiestas locales.
La mejor prevención para sufrir el menor perjuicio ante imprevistos o riesgos varios es la información integrada en el sistema de gestión de la empresa de transporte o logística (TMS). Al igual que aquella información en tiempo real, usando otros canales, y que se puede implementar en la gestión de las rutas. En este sentido, AndSoft tiene dos partners expertos en la optimización de rutas.

Optimizador de Rutas Descartes
Contar con una flota eficiente y una plantilla móvil que cumpla las expectativas del cliente comienza por una correcta planificación de las recogidas, las entregas y las llamadas a atención al cliente. Las soluciones de planificación de rutas de Descartes brindan a los profesionales de la logística las herramientas necesarias para optimizar el uso de los recursos móviles e incrementar su eficiencia. Nuestros sistemas avanzados permiten optimizar rutas en todo tipo de escenarios de planificación, desde territorios y rutas maestras a entornos extremadamente dinámicos regidos por la demanda en tiempo real en el punto de venta. Las soluciones de planificación de rutas de Descartes contribuyen a reducir costes, aumentar la productividad y mitigar el impacto ambiental de nuestra flota.
Entre las ventajosas funciones incluidas en las soluciones de planificación de rutas de Descartes destacan:
- Planificación estratégica de entregas: Optimice y ponga en marcha nuevos servicios, territorios de ventas o distribución y estrategias de aprovisionamiento que mejoren el servicio al cliente y los beneficios.
- Planificación de rutas diarias y de varios días: Opciones básicas y avanzadas para mejorar su capacidad de crear en todo momento rutas adecuadas y fiables usando menos camiones y conductores y reduciendo el kilometraje.
- Reservas: Permite programar en tiempo real citas para recogidas, entregas u otros servicios de modo que se mantiene la productividad y rentabilidad de la flota y aumenta la satisfacción del cliente.
- Gestión de ventas y representantes de ventas: Una forma sencilla y directa para planificar y controlar la productividad de los trabajadores que están en continuo movimiento (vendedores, representantes y personal sobre el terreno).
Más información en:Descartes
Optimizador de Rutas PTV SmartTour
Ayudamos a ciudades, compañías y a personas a ahorrar tiempo y dinero. Nuestra tecnología hace la movilidad más eficiente, segura y más amigable con el ambiente. Todo eso gracias a la optimización de rutas, simulación en escenarios virtuales, modelación de redes de ciudades o modelación del flujo de tráfico. Hoy en día, muchas ciudades están congestionadas. La gente y las empresas se ven afectadas por un sistema ineficiente de transporte y de gestión del tránsito, mientrs cada vez más aumenta la presión por incrementar los ahorros en tiempo y dinero.
No necesitas una segunda opinión para ampliar tu panorama. Así mismo con el sector de trasporte. ¿cómo lucirá la ciudad en 5, 10 o 20 años? La oferta y la demanda nos ofrece información valiosa acerca de los escenarios existentes y previstos.
La modelización de la demanda de transporte nos ayuda a dar respuesta a preguntas como “¿Qué tal sí?”: ¿Qué pasaría con la congestión de tránsito, la calidad del aire y los accidentes, Si ocupamos glorietas en vez de señales de tránsito?, ¿Qué tal si las personas dejarán de manejar sus propios autos y optar por viajes compartidos?, ¿Qué pasaría con las paradas de autobuses y tranvías, si la gente se mueve de desde los alrededores hacia el centro de la ciudad?
Como experto en trasporte, debemos analizar la situación actual y las diferentes prospectivas de futuros para identificar cuáles son las mejores estrategias tales como la gestión de tránsito, infraestructura de carreteras y rieles, servicio de trasporte público nuevo o mejorado.
Seamos más conscientes y planear el futuro usando herramientas de planeación para el transporte identificando una serie de medidas, las cuales sean las mejores para lograr objetivos, tales como mejorar la accesibilidad, minimizar accidentes de tránsito, minimizando emisiones y haciendo crecer la economía.
Más información en:PTV Group
Fotos: APP Unsplash