Barcelona, 5 de mayo del 2023.– Este es el objetivo que se han marcado las Autoridades Públicas para poner en marcha las 44 toneladas (Megacamión/Megatruck) en el transporte de mercancías por carretera, como MMA (Masa Máxima Autorizada).
Seguir leyendo «El 1 de enero del 2024 se aprobarán las 44 toneladas como MMA en el transporte de mercancías»Etiqueta: transporte terrestre
El 77% de las mercancías que se transportan por la Unión Europea van en camión
Barcelona, 30 de marzo de 2023.- El transporte terrestre de mercancías aumenta, año a año, su liderazgo frente al resto de modos de transporte. Una realidad constatada por el Tribunal de Cuentas de la UE:
Seguir leyendo «El 77% de las mercancías que se transportan por la Unión Europea van en camión»AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica
Barcelona, 16 de marzo del 2023.- AndSoft, empresa europea fabricante de software de gestión para el transporte y la logística (TMS), celebra este año su 25 aniversario. Para conmemorar esta efeméride ha organizado en Barcelona una Convención de todos sus empleados repartidos en varios países de Europa. Al mismo tiempo, Víctor Vilas, BDM AndSoft, y Pilu Morante, Product Manager AndSoft, explicaron este lanzamiento.
Seguir leyendo «AndSoft anuncia en su 25 aniversario el lanzamiento de nuevos productos y una nueva evolución de su plataforma tecnológica «Robotización de la descarga de camiones
Barcelona, 8 de febrero de 2023.- La revista Cadena de Suministro ha informado de la robotización que ha realizado DHL para la descarga de camiones:
Seguir leyendo «Robotización de la descarga de camiones»Los Cargadores presentan Cuadro de Mando con estadísticas de todos los transportes
Barcelona, 27 de enero del 2023.- La patronal de Cargadores, ACE, ha desarrollado un Cuadro de Mando con acceso interactivo a los datos estadísticos del transporte por carretera, marítimo, ferroviario y aéreo. Estas son sus características:
Seguir leyendo «Los Cargadores presentan Cuadro de Mando con estadísticas de todos los transportes»El mercado prefiere camiones matriculados de 2017 a 2019, entre 400.000 y 500.000 kilómetros
Barcelona, 11 de enero del 2023.- Esta es la información que ha publicado Cadena de Suministro sobre el estudio de mercado que realiza en los últimos años Europa-Camiones.com. Los detalles son:
Seguir leyendo «El mercado prefiere camiones matriculados de 2017 a 2019, entre 400.000 y 500.000 kilómetros»La venta de camiones para el transporte de mercancías sube un 13%
Barcelona, 3 de enero del 2023.- A pesar de los problemas en las ventas y suministro de nuevas unidades de cabezas tractoras, la venta de camiones ha aumentado un 13%. Los datos son:
Seguir leyendo «La venta de camiones para el transporte de mercancías sube un 13%»Las empresas de transporte aceleran las inversiones en digitalización para 2023
Barcelona, 16 de diciembre del 2022.- Transporte Profesional asegura que las empresas del transporte aumentarán sus inversiones en digitalización durante 2023. Estos son los detalles:
Seguir leyendo «Las empresas de transporte aceleran las inversiones en digitalización para 2023»Sentencia Judicial: Transportista paga la mercancía que le robaron
Barcelona, 2 de diciembre del 2022.- La revista Ruta del Transporte ha publicado una sentencia judicial para que una empresa transportista abone la mercancía que le robaron. Estos son los detalles:
Seguir leyendo «Sentencia Judicial: Transportista paga la mercancía que le robaron»¿Cómo afectará la nueva Ley de Movilidad sostenible a las empresas de transporte?
Barcelona, 15 de febrero del 2022.- A continuación la información pública del Ministerio de Transportes sobre la nueva Ley de Movilidad Sostenible:
Seguir leyendo «¿Cómo afectará la nueva Ley de Movilidad sostenible a las empresas de transporte?»La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal
Barcelona, 24 de agosto del 2021.- Portugal prohibe la carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías. Una asignatura pendiente de solución aún en España. A continuación, publicamos la información de Transporte Profesional:
Seguir leyendo «La carga y descarga de los conductores en el transporte terrestre de mercancías se prohibe en…Portugal»Vídeo Fundación Corell: Bases nueva Ley General de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Terrestre
Documental sobre la rutina diaria de un conductor de camión
Post Covid19: Sincero diagnóstico del transporte en cada sector económico en el ejercicio 2021
Barcelona, 15 de junio del 2021.- La revista Transporte Profesional, medio portavoz de la mayor patronal del transporte de mercancías, CETM, ha publicado un exhaustivo análisis de cómo esta el transporte por sectores de actividad. El resultado es el siguiente:
Seguir leyendo «Post Covid19: Sincero diagnóstico del transporte en cada sector económico en el ejercicio 2021»IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años
Barcelona, 25 de mayo del 2021.- La eliminación del CO2 en el transporte terrestre de mercancías tiene una agenda y unos plazos establecidos por la IRU. La sensibilidad europea por un transporte eficiente, sostenible y ecológico es una realidad, según ha informado Transporte Profesional.
Seguir leyendo «IRU: Fases para la descarbonización del transporte terrestre de mercancías en los próximos 30 años»La electrificación directa de camiones es tres veces más eficiente que el uso de motores con combustibles sintéticos
Barcelona, 18 de mayo del 2021.- Según Transporte al Día, un nuevo estudio de Transport & Environment (T&E) señala que el proceso de electrificación del transporte de mercancías por carretera es técnicamente factible siempre y cuando se lleve a cabo inversión adecuada. Y esto pasa porque la inversión en la electrificación del sector alcance la paridad de costes con el Diésel, algo que se puede dar a mediados de esta misma década. Y es que la electrificación directa de camiones es dos veces más eficiente que los modelos de hidrógeno renovable y alrededor de tres veces más eficiente que el uso de motores con combustibles sintéticos.
Seguir leyendo «La electrificación directa de camiones es tres veces más eficiente que el uso de motores con combustibles sintéticos»Plan de recuperación público para el sector del transporte
“Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”, en colaboración con el MITECO, además de la “Movilidad sostenible, segura y conectada” dada su vinculación con el transporte»
Barcelona, 4 de febrero del 2021.- El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha avanzado las líneas maestras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en sus componentes relacionadas con el transporte en una reunión mantenida con los principales actores del sector del transporte o relacionados con los objetivos finales del plan.
La reunión, en la que ha participado también el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, y la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, se ha centrado en una introducción y revisión del estado actual de las acciones en materia de transporte previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El secretario de Estado ha destacado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, presentado por el presidente del Gobierno el pasado 7 de octubre, orienta la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, la reconstrucción sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID-19, dando respuesta a los retos de la próxima década. En suma, un proyecto de país que marcará nuestro futuro.
Asimismo, ha recalcado que afrontar el reto de la descarbonización de la movilidad urbana y la mejora de la calidad del aire, así como la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano, son acciones fundamentales para garantizar el éxito del Plan, así como el impulso de la sostenibilidad, digitalización, accesibilidad e innovación del transporte en su conjunto, optimizando el uso de la red de transporte para lograr un mayor beneficio social, con el objetivo de lograr unas infraestructuras resilientes y una movilidad inclusiva sostenible y segura.
En este sentido, dos de los cuatro ejes prioritarios identificados del plan son la transición ecológica y la transformación digital, que junto a la cohesión social y territorial y a la igualdad, enmarcan el diseño del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De las componentes del Plan que están siendo gestionadas desde el Ministerio, destacan la componente uno, “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”, en colaboración con el MITECO, y la componente seis, “Movilidad sostenible, segura y conectada”, dada su vinculación con el transporte.
La reunión se ha marcado como objetivo introducir las líneas preliminares del Plan relativas a estas componentes, y en los trabajos que se vienen realizando desde Mitma. De esta manera, se pretende que el sector pueda aportar al Ministerio sus observaciones y propuestas, que ayudarán a perfilar el contenido final del mismo y lograr así la consecución de los objetivos marcados.
Informe Prospectivo del futuro del transporte de mercancías en España
Barcelona, 24 de noviembre del 2020.- ASTIC ha presentado las conclusiones sobre el futuro del transporte de mercancías en España. El detalle corresponde a la información publicada por Transporte3. Al final, publicamos en vídeo la presentación completa.
Seguir leyendo «Informe Prospectivo del futuro del transporte de mercancías en España»Protección ante los imprevistos del transporte de mercancías en carretera y las ventajas de un optimizador de rutas
Barcelona, 23 de enero del 2019.- El Director de Tráfico de una empresa de transporte o logística debe enfrentarse diariamente a una larga lista de imprevistos para sus chóferes en ruta:
Seguir leyendo «Protección ante los imprevistos del transporte de mercancías en carretera y las ventajas de un optimizador de rutas»
Debe estar conectado para enviar un comentario.