La UE aprueba un Plan de 10 actuaciones para salvar la crisis europea del transporte de mercancías

Barcelona, 24 de mayo del 2022.- El plan se basa en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19, teniendo también en cuenta los retos para el sector del transporte de la UE. La resiliencia de este sector y la mejora de la coordinación entre los Estados miembros han sido esenciales para la respuesta de la UE a esos retos.

El plan propone un conjunto de diez acciones para orientar a la UE y a sus Estados miembros a introducir medidas de respuesta de emergencia a las crisis. Entre otras acciones, destaca la importancia de garantizar una conectividad mínima y la protección de los pasajeros, desarrollar la resiliencia frente a los ciberataques y realizar ensayos de resiliencia. También destaca la importancia de los principios de los corredores verdes, que garantizan que el transporte terrestre de mercancías pueda cruzar las fronteras en menos de quince minutos, y refuerza el papel de la red de puntos de contacto de autoridades nacionales de transporte. Ambos aspectos han resultado esenciales durante la pandemia de COVID-19.

Los diez ámbitos de acción son los siguientes:

  • Adaptar la legislación de la UE en materia de transporte a las situaciones de crisisGarantizar un apoyo adecuado al sector del transporte
  • Garantizar la libre circulación de mercancías, servicios y personas
  • Gestionar los flujos de refugiados y repatriar a los pasajeros y trabajadores del transporte bloqueados
  • Garantizar una conectividad mínima y la protección de los pasajeros
  • Intercambiar información sobre el transporte
  • Reforzar la coordinación de la política de transporte
  • Reforzar la ciberseguridad
  • Ensayar las medidas de contingencia en el ámbito del transporte
  • Cooperar con los socios internacionales

Una enseñanza esencial de la pandemia es la importancia de coordinar las medidas de respuesta a las crisis para evitar, por ejemplo, situaciones en las que los camiones, sus conductores y los bienes esenciales queden atrapados en las fronteras, como se observó durante los primeros días de la pandemia. El plan de contingencia para el transporte introduce principios rectores que garantizan que las medidas de respuesta a las crisis sean proporcionadas, transparentes y no discriminatorias, en consonancia con los Tratados de la UE, y puedan garantizar que el mercado único siga funcionando como debe.

La Comisión y los Estados miembros utilizarán este plan de contingencia para responder a los retos actuales que afectan al sector del transporte. La Comisión apoyará a los Estados miembros y dirigirá el proceso de preparación ante las crisis en cooperación con las agencias de la UE, coordinando la red de puntos de contacto nacionales para el transporte y manteniendo debates periódicos con los socios internacionales y las partes interesadas.

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s