Nace el Observatorio del Ferrocarril en España

Barcelona, 7 de marzo del 2023.- El Observatorio del Ferrocarril (OFE) recopila los datos relacionados con las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril. 

El OFE es una fuente de información fundamental sobre el impacto socioeconómico del transporte ferroviario a través de información sobre población activa y gasto medio en transporte público, distribución de las inversiones y tablas comparativas con otros países europeos. No engloba los datos correspondientes a metros y tranvías, cuyo tratamiento corresponde al Observatorio de la Movilidad Metropolitana.

En 2021 las empresas privadas operaron el 34,0 % de los trenes circulados sobre la RFIG, frente al 30,9 % de 2020. En términos absolutos, durante 2021 el número de trenes operados por Renfe-Mercancías se incrementa en 1.154 respecto al año anterior, mientras que entre las empresas privadas el valor ha aumentado en 5.051 trenes, para situarse en 34.461.

En 2021 se transportaron un total de 10.212 millones de toneladas.kilómetro (lo que representa un aumento del 13,8 % respecto a 2020, pero también un 2,4 % inferior al dato de 2019). Los ingresos generados por este transporte fueron de 178,5 millones de euros (considerando exclusivamente las entidades públicas), lo que marca un incremento del 5,8 % respecto a 2020.

En cuanto al tráfico medido en toneladas netas, se transportaron un total de 24,8 millones, lo que supone un aumento del 11,8 % sobre 2020 y un 4,8 inferior al valor de 2019. El recorrido medio de la mercancía fue de 412,1 km por tonelada, lo que implica un aumento del 1,8 % respecto a 2020.

El ingreso medio por tonelada.kilómetro obtenido fue de 3,1 céntimos de euro/tonelada.kilómetro (- 5,8 % sobre 2020), siendo el valor más bajo desde 2013. El aprovechamiento medio de los trenes (medido como el cociente entre las toneladas netas transportadas y las toneladas brutas) fue de un 46,3 % (aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto a 2020). En el año 2021 circularon en España una media de 283,5 trenes diarios, un incremento del 7,3 % respecto al año precedente. 

En cuanto al recorrido medio del tren en 2021 se sitúa en los 238,1 kilómetros, lo que implica un aumento del 0,5 %. Por último, el valor del número de trenes.kilómetro aumenta un 7,9 % respecto a 20 20, con un total de 24,63 millones de trenes.kilómetro año.

Del total del transporte realizado en 2021 y medido en toneladas/kilómetro, el 55,86 % (5.638 millones) fue producido por Renfe Mercancías. A continuación, se sitúan las empresas privadas, con el 43,77 % (4.418 millones de t.km). En cuanto a los operadores autonómicos, FGC transportó 32,80 millones, mientras que Euskotren Kargo transportó 4,90.

Information by Todotransporte

Photo by Grupo Marítima Sureste

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s