Barcelona, 26 de abril del 2023.- La Unión Europea ha publicado nueva normativa que introduce el transporte terrestre de mercancías en el comercio de emisiones en cuatro años:
Según informa la Ruta del Transporte, el sector del transporte de mercancías por carretera en Europa tendrá que pagar por sus emisiones contaminantes a partir de 2027. La decisión estaba tomada por las instituciones europeas desde finales del año pasado, pero este martes el Consejo ha adoptado formalmente un régimen de comercio de derechos de emisión separado para el uso de combustible en el transporte por carretera y los edificios, que entrará en vigor a partir de ese año. El nuevo sistema se aplicará a los distribuidores que suministran combustibles.
Los transportistas se muestran contrarios a incluir el transporte de mercancías por carretera en un sistema de comercio de emisiones porque entienden que no existe la tecnología para llevar a cabo el transporte sin emisiones, según las mediciones de la Unión Europea.
Es uno de los cinco textos legislativos adoptados por el Consejo que forman parte del paquete Fit for 55, que busca reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero de la UE en al menos un 55 % de aquí a 2030 y alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. Entre las otras medidas adoptadas, también se incluye al transporte marítimo y al aéreo en el régimen de comercio de emisiones a partir de 2026, un año antes que los camiones.
Además, los Estados miembros tendrán que destinar la totalidad de sus ingresos procedentes del comercio de derechos de emisión a proyectos relacionados con el clima y la energía y para abordar los aspectos sociales de la transición, complementando el gasto relacionado con el clima previsto en el presupuesto de la UE.
La Comisión Europea subraya que el nuevo Fondo Social para el Clima proporcionará apoyo financiero específico a los Estados miembros para que ayuden a los ciudadanos vulnerables y a las microempresas a invertir en medidas de eficiencia energética «a fin de garantizar que nadie se quede atrás en esta transición». Empezará a funcionar en 2026 y se financiará con 65 000 millones EUR del presupuesto de la UE, más un 25 % de cofinanciación por parte de los Estados miembros.
Fuente: Information by Ruta del Transporte
- Consecuencias para el comercio de la disminución del agua en el Canal de Panamá
- AndSoft eTMS: Transport Management System
- Finalizado el estudio para digitalizar las carreteras españolas
- «Integración segura y fiable de los drones en el espacio aéreo que contribuyan a alcanzar la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente»
- AndSoft píldora Global TMS