Madrid, 23 de setiembre del 2015.- El transporte terrestre de mercancías registra interesantes novedades tecnológicas en los últimos meses. Los test sin conducción humana, las pantallas traseras de Samsung para facilitar el adelantamiento de un camión, nuevos combustibles, nuevos materiales para las carreteras, etc. Destacamos aquí el proyecto europeo «Safe Road Trains for the Environment» (Trenes de Carretera). Se trata de un proyecto del año 2012 que ahora se acerca más a su viabilidad. Lo explica muy bien el portal autopistas.com :
Mucho se está investigando para lograr reducir el impacto del transporte, tanto de mercancías como de viajeros, en el medio ambiente y disminuir su contribución al cambio climático. Instituciones públicas y fabricantes van de la mano en un proceso que busca lograr una rebaja en el consumo de combustible y que implica diversas áreas de investigación. Uno de los últimos y más interesantes es el de los trenes de carretera. Se trata de un sistema de conducción semiautónoma, en el que un gran vehículo industrial es la cabeza tractora o “máquina del tren” y lleva tras él otros vehículos, interconectados todos ellos mediante un sistema de comunicación inalámbrica que permite que el conductor no tenga que hacerse cargo del volante y los pedales, y pueda aprovechar el viaje para leer, ver una película o descansar. Al volante del vehículo guía se sitúa un conductor profesional.
Los vehículos que siguen al principal mantienen una velocidad constante y una distancia constante entre ellos y con respecto a la cabeza del conjunto. Actualmente está en marcha el proyecto europeo Safe Road Trains for the Environment (SARTRE), o trenes de carretera seguros para el medio ambiente, del que forman parte diversas empresas, entre ellas Volvo y Volvo Trucks. Cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y algunas compañías españolas como Applus+ Idiada y Tecnalia Research & Innovation.
Las primeras pruebas fueron con un camión Volvo Trucks, dos todoterrenos y un turismo de Volvo detrás. En la segunda fase ya se ha probado con hasta seis vehículos por detrás de la cabeza del tren. Otro proyecto similar lo encabeza Scania y el Grupo Volkswagen. Además de mejorar la seguridad vial, la entrada en funcionamiento en un futuro de los trenes de carretera contribuirá a la reducción del consumo global de combustible al reducirse notablemente la resistencia aerodinámica.
La mejor forma de entenderlo es con estos vídeos:
Reblogueó esto en VÍCTOR VILAS.
[…] La viabilidad de la conducción autónoma en camiones […]
[…] La viabilidad de la conducción autónoma en el transporte terrestre es un asunto cada día más testeada, debatido y comentado entre los profesionales de la Supply Chain. […]