El transporte suma 16 trimestres consecutivos de crecimientos con un total de 1.419 millones de toneladas y la polémica de las 44 toneladas

Barcelona, 24 de junio del 2018.-  Según ha informado el Ministerio de Fomento, los vehículos pesados españoles transportaron 1.419 millones de toneladas en los últimos cuatro trimestres, lo que supone un crecimiento del 8% con respecto a lo transportado en los cuatro anteriores. En el cuarto trimestre de este año, los vehículos pesados españoles transportaron 346 millones de toneladas, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. 

Con este trimestre se encadenan 13 trimestres consecutivos de crecimiento anual (sobre el mismo trimestre del año anterior) y 16 de crecimiento interanual (últimos cuatro trimestres con respecto a los cuatro anteriores).

Por tipo de mercancía, el transporte de materiales de construcción registró en el cuarto trimestre un crecimiento del 1% sobre el mismo periodo del año anterior, siendo el crecimiento de los últimos cuatro trimestres del 12%.

nuevo-logo-andsoft-2016

También experimenta crecimiento el transporte de maquinaria y productos manufacturados, un 2% sobre el mismo trimestre del año anterior y un 6% en términos anuales.

El transporte internacional también registró evoluciones positivas con un incremento del 18% sobre el mismo trimestre del año anterior.

En los últimos cuatro trimestres este tipo de transporte superó los 82 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 10% con respecto al año anterior.

La Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera del Ministerio de Fomento se realiza a través de una encuesta permanente a lo largo de todo el año, mediante mil entrevistas semanales.

La gran polémica sobre los camiones de 44 toneladas

Mientras las grandes cifras del transporte terrestre reflejan su buena salud, algunas nubes se vislumbran con tormenta a corto plazo. Los cargadores se muestran a favor de las 44 toneladas y los transportistas, no. AECOC es la patronal de los cargadores, y CETM, una de las principales patronales de las empresas de transporte de mercancías. Las diferencias cada vez parecen más insalvables.

megacamion-de-60-toneladas-12107

El director de Logística y Transporte de Aecoc, Alejandro Sánchez, ha aegurado en varias ocasiones que las 44 toneladas «tienen que estar en el acuerdo con los transportistas». «Son buenas para todo el sector», afirma. En opinión de Sánchez, «España está ya por detrás» en este tema, lo que hace que haya empresas «que ya pierdan contratos»de transporte internacionales.El director de Logística y Transporte de Aecoc recuerda que cuando se rompió el diálogo entre transportistas y cargadores, ya habían conseguido consensuar un documento con catorce puntos, pero que las 44 toneladas «fue el punto de fricción más notable» y el que, a la postre, hizo que unos y otros se levantaran de la mesa de negociación.

Por su parte, la  Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el resto de organizaciones integradas en el Comité Nacional de Transporte por Carretera negocianun acuerdo que mejore las condiciones de trabajo de los conductores profesionales y atienda las demandas del transporte, como la eliminación de los tiempos de espera en la carga y descarga, la revisión del precio del transporte en función del coste de combustible, la reducción de los plazos de pago y la desaparición de los tenders (subastas a la baja) en los servicios de transporte por carretera. 

En consecuencia, la CETM entiende que esta es una maniobra más de la industria y los cargadores, quienes, a juicio de la CETM, «pretenden presionar a los poderes públicos para conseguir una ampliación de la capacidad de transporte».

Mientras llega el acuerdo sobre el transporte de 44 toneladas, con la intervención o no del nuevo Ministro de Fomento, la dinámica del mercado parece más positiva que en ejercicios anteriores. 

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s