Barcelona, 24 de setiembre del 2020.- España y Francia han firmado un Memorando de Entendimiento sobre conducción automatizada y conectada que estrecha la colaboración en el desarrollo de la conducción automatizada y conectada.
Seguir leyendo «España y Francia apuestan por la conducción automatizada y conectada en el transporte de mercancías»Etiqueta: Ministerio de Fomento
Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores
Barcelona, 16 de setiembre del 2019.- Los enfrentamientos dialécticos entre transportistas y cargadores acumulan varios años. La cadena de suministro ganaría en eficiencia si ambos actores colaborasen en los procesos comunes del transporte. Sin embargo, esto a día de hoy es imposible. La forma y el tono de los mensajes institucionales llevan al pesimismo. Reproducimos el último comunicado de las diferentes organizaciones patronales del transporte terrestre:
Seguir leyendo «Las consecuencias que generan las tensiones entre los transportistas y los cargadores»Puertos del Estado presenta una plataforma tecnológica para el intercambio de información logística (SIMPLE)
Barcelona, 18 de julio del 2019.- Puertos del Estado celebró, recientemente, el primer hito de la plataforma SIMPLE (SIMplification of Processses for a Logistic Enhancement) que contempla el análisis, desarrollo, implantación y gestión de un prototipo útil para un sistema de intercambio de información logística.
Seguir leyendo «Puertos del Estado presenta una plataforma tecnológica para el intercambio de información logística (SIMPLE)»¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?
Barcelona, 8 de Mayo del 2019.- El Ministerio de Fomento acaba de informar de una serie de mejoras técnicas y de procedimiento para mejorar la operativa del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Y estamos pendientes que puedan mejorar el tráfico de carga área de mercancías, en tendencia positiva en los últimos años. Algunas de las mejoras:
Seguir leyendo «¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?»Los costes de explotación del transporte han aumentado de forma continua en los últimos cinco trimestres: Personal y Gasóleo suman el 64%
Barcelona, 19 de diciembre del 2018.- El Ministerio de Fomento publica cada trimestre los datos oficiales sobre la evolución de los costes, precios y actividad del transporte de mercancías. Sin duda, son el termómetro que marca la tendencia de este mercado. Y forman el marco en el que se mueven los tenders, los contratos de transportes y el resto de variables vinculadas. A continuación, destacamos una información detallada de la revista Transporte 3.
Seguir leyendo «Los costes de explotación del transporte han aumentado de forma continua en los últimos cinco trimestres: Personal y Gasóleo suman el 64%»La principal patronal del transporte de mercancías advierte un próximo cese de los servicios de transporte
Barcelona, 8 de octubre del 2018.- Las compañías de transporte de mercancías han llegado a una situación de insoportable hartazgo y quieren parar para denunciarlo. Esta es la principal conclusión el 17º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de CETM, celebrado este fin de semana en Ávila. Los transportistas acumulan una gran lista de frentes abiertos, incertidumbres y temen por su existencia frente al resto de actores de la cadena de suministro.
El transporte suma 16 trimestres consecutivos de crecimientos con un total de 1.419 millones de toneladas y la polémica de las 44 toneladas
Barcelona, 24 de junio del 2018.- Según ha informado el Ministerio de Fomento, los vehículos pesados españoles transportaron 1.419 millones de toneladas en los últimos cuatro trimestres, lo que supone un crecimiento del 8% con respecto a lo transportado en los cuatro anteriores. En el cuarto trimestre de este año, los vehículos pesados españoles transportaron 346 millones de toneladas, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Nuevo Hub Transporte: Crecimiento logístico y de infraestructuras para el Aeropuerto Adolfo Suárez
Barcelona, 10 de mayo del 2018.- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas va a registrar un gran crecimiento en nuevas instalaciones logísticas, infraestructuras y de ocio. Acaba de presentar un Plan Público/Privado con una inversión de 3.000 millones de euros para los próximos 40 años (2018-2058). Las primeras instalaciones se terminarán a partir del 2020.
El transporte terrestre de mercancías acumula 10 trimestres consecutivos de crecimiento anual
Barcelona, 19 de setiembre del 2017.- Las empresas de transporte terrestre de mercancías brillan, al menos, en los grandes números del sector. Según ha destacado Transporte 3, en el segundo trimestre de este año, los vehículos pesados españoles transportaron 357 millones de toneladas, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.
La e-Administración llega a los trámites del transporte de mercancías, adiós al papel a partir del 1 de enero del 2017
Barcelona, 13 de octubre del 2016.- El papeleo del transporte de mercancías con la Administración desaparece a partir del próximo 1 de enero del 2017. Al igual que ha ocurrido con los trámites con Hacienda, la vía electrónica o digital se impone. Así lo ha informado la CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías:
Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional
Barcelona, 21 de setiembre 2016.- El transporte terrestre de mercancías eficiente es aquel que cumple con todas las normativas, regulaciones, tasas e impuestos por todos los países por los que transita. El Principado de Andorra lo ha recordado reciéntemente con la sanción por la ausencia bilateral en el transporte de mercancías. La revista Transporte Profesional ha publicado la siguiente información:
El incumplimiento, al parecer sistemático, del Acuerdo bilateral entre el Reino de España y el Principado de Andorra, en relación con el transporte internacional de mercancías por carretera, ha impulsado al gobierno andorrano a tomar medidas drásticas, de forma que a partir del próximo 1 de octubre comenzará a imponer sanciones a los transportistas españoles que no cumplen con las exigencias demandadas. Cabe recordar que el citado Acuerdo entre los dos países establecía la exigencia de contar con un permiso bilateral desde el 1 de octubre de 2015. Las disposiciones contenidas en el mismo prevén que los transportes bilaterales de mercancías entre España y Andorra, o en tránsito por cualquiera de ellos, se efectúe al amparo de una autorización temporal, válida desde la fecha de su expedición hasta el 31 de enero del año siguiente. Esta autorización deberá ir acompañada de un “Cuaderno de Hoja de Ruta”, el cual permite la realización de hasta 60 viajes, “que podrá renovarse durante el periodo de validez de la autorización cuantas veces desee el interesado, siempre que se haya completado”, según informa la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, quien se ha puesto en contacto con el Ministerio de Fomento ante las quejas transmitidas a este organismo, por parte del Gobierno de Andorra. Tanto la autorización pertinente como el “Cuaderno” deberán ser solicitados por los interesados ante el Servicio de Transporte Internacional por Carretera de la Dirección General de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento. Indicar, por último, que en el transporte de mercancías por carretera se permitirá un servicio de cabotaje, después de haber entrado en el país andorrano.
Seguir leyendo «Cómo tramitar la autorización bilateral para transporte internacional»
Transporte terrestre y Puertos: intermodalidad impulsada a partir del 2016 con nuevo Fondo Financiero
Madrid, 18 de agosto del 2015.- El Consejo de Ministros aprobó el pasado 24 de julio, a propuesta del Ministerio de Fomento, con la aprobación previa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de acuerdo con el Consejo de Estado, el reglamento que permitirá la puesta en marcha del nuevo Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?
Madrid, 11 de agosto del 2015.- ¿Desviar el transporte terrestre de mercancías a las autopistas de peajes es una medida eficiente?. ¿Cómo ha funcionando la voluntariedad de la medida propuesta por el Ministerio de Fomento?. ¿Los ahorros previstos con la nueva regulación qué visibilidad tendrán en la cadena de suministro?. ¿Tras la prueba piloto se extenderá a toda la red de carreteras?. ¿Cómo afectará a los plazos de entrega y a los sistemas de información asociados?.
Seguir leyendo «¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?»
¿Ganamos todos con el mega-tráiler de 25,25 metros y 60 toneladas?
Barcelona, 7 de julio del 2015.- ¿El transporte terrestre de mercancías es más competitivo con megatrailers de 25,25 metros y 60 toneladas?. ¿Se beneficia al transporte, a los cargadores, a los transportistas en el mismo porcentaje?. ¿Supondrá cambios en los sistemas de información (ERP, TMS, etc.)?.¿Por qué aprobar ahora esta capacidad?. El presidente de la mayor patronal del transporte terrestre, CETM, Ovidio de la Roza ha explicado así su oposición:
Seguir leyendo «¿Ganamos todos con el mega-tráiler de 25,25 metros y 60 toneladas?»
Claves para modernizar su modelo de negocio como empresa de transporte o servicios logísticos
Barcelona, 9 de marzo del 2015.- AndSoft rescata del archivo el último diagnóstico sobre el sector del transporte y la logística en España, realizado por el Observatorio del Transporte y la Logística del Ministerio de Fomento. Presentado hace unos meses, sin embargo, la calidad de sus datos, gráficos y análisis pueden ayudar a actualizar el modelo de negocio de estas compañías. En concreto, se tratan las siguientes materias:
- ¿Cómo ha evolucionado el entorno y el comportamiento competitivo del sector transporte y logística en España?
- Entorno competitivo
- Productividad de los factores
- Costes, precios, calidad y parámetros de servicio
- ¿Qué factores pueden impulsar una mejora de su competitividad?
- Factores institucionales
- Factores tecnológicos
- Dimensión y estructura de las empresas
- Financiación
- ¿Cuál es la incidencia del transporte en la competitividad exterior de España?
- Comercio e inversión exterior del sector transporte
- Participación de los diversos modos en los flujos de comercio exterior
Inversiones y subvenciones para la modernización del transporte por carretera en 2015
Barcelona, 5 de febrero del 2015.- El Ministerio de Fomento ha indicado que desde este momento hasta el final de la legislatura (2015-Principios 2016) está previsto licitar obras en las carreteras por un importe de más de 900 millones de euros. Además, en este tiempo se pondrán en marcha actuaciones entre las que destacan el cierre de itinerarios estratégicos de gran capacidad como de la A-7 (autovía del Mediterráneo) en Granada, la A-66 (Ruta de la Plata) entre Benavente y Zamora; y la A-15 en Soria. En cuanto a la bonificación de los peajes, Fomento ha señalado que su departamento tiene previsto continuar con las medidas de rebaja de tarifas de peajes para los desvíos de aquellos vehículos pesados que emplean las carreteras nacionales.Sobre los puertos se ha subrayado que en 2014 movieron 480 millones de toneladas. En este sector entre 2012 y 2015 se invertieron un total de 2.101,6 millones de euros. A su vez se han impulsado una serie de decisiones para ganar en competitividad como la ampliación de los plazos concesionales de 35 a 50 años o la reducción de las tasas portuarias. Nuestro sector portuario constituye el 1,8% del PIB nacional. Los puertos son la principal vía de entrada y salida de mercancías de nuestro país, ya que por ellos pasan el 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior español con la Unión Europea y el 96% con terceros países. El beneficio neto de los puertos fue el año pasado de 250M€, aportando la actividad portuaria un valor añadido bruto anual de más de 9.000M€.
Debe estar conectado para enviar un comentario.