Ejemplos de integración del Internet de las Cosas (IoT) con la logística

Barcelona, 5 de setiembre del 2019.-  Según el estudio How the internet of things is transforming manufacturing de Zebra Technologies y Forrester, 97% de las empresas del sector industrial considera al IoT como la iniciativa de mayor impacto en los últimos años. 

Acudimos a la revista Enfasis Logística. Explica con detalle que en la parte logística, la manera más fácil de describir IoT es pensar en una red de conexiones entre varios objetos físicos; su importancia radica en poder conectarse con todas las operaciones logísticas como cadena de suministro, transporte y almacenaje. Además, los resultados se reflejan claramente en mejores eficiencias operativas, monitoreo de la cadena de abastecimiento, manejo de grandes volúmenes de datos y en ser capaz de adelantarse a los problemas que se presenten durante la operación.

97% de las empresas del sector industrial considera al IoT como la iniciativa de mayor impacto en los últimos años. (Vía @softlogistico)

El internet de las cosas brindará mayor conectividad

Los casos de éxito de integración del IoT con la logística demuestran las enseñanzas y los caminos que se están abriendo en el desarrollo del software. Por ejemplo: 

  • Desde el diario Expansión han informado que Seat está utilizando ampliamente el IoT con el objetivo de tener una mejor gestión y control de la fábrica de Martorell. Esta tecnología permite monitorizar dispositivos e instalaciones, generar un sistema de alertas tempranas con relojes inteligentes, localizar coches y puertas inteligentes, usar cortacéspedes autónomos, emplear drones para realizar inspecciones y desplegar más de 250 vehículos guiados automáticamente que permiten transportar motores, cajas de cambio, etc. «Estamos trabajando en un sistema de localización en tiempo real de nuestras carrocerías, mejorando la flexibilidad del proceso de fabricación», explican en la compañía. La revisión de electrovías mediante visión artificial o la monitorización de los diferentes equipos de protección individual de los empleados conjuntamente son otros de los proyectos en los que está embarcada. La compañía analiza simultáneamente grandes cantidades de datos heterogéneos (cerca de cinco millones al día), provenientes de diferentes orígenes como sistemas de control e instalaciones: robots, motores, bombas, instalaciones de pintado, climatización, etc. «De esta manera, podemos anticiparnos a posibles problemas y establecer los parámetros ideales para optimizar el proceso productivo», explican desde el fabricante de automóviles.
  • La publicación Tecnoseguro explica otro caso de éxito de integración IoT: El centro de distribución de automoción de Itupeva de Bosch, situado a unos 70 km. de São Paulo, es esencial para toda la región de Sudamérica. Esta instalación de 26.000 m2 de superficie procesa cada año 68.000 envíos de componentes esenciales, con lo que el simple nivel de movimiento de artículos, palés y personal del almacén convierte el seguimiento en un desafío desde el punto de vista de la logística y la seguridad. Hace unos años el equipo de logística se dio cuenta de que las pérdidas de inventario debidas a los robos iban en aumento. Además, las consultas de los clientes relativas a los artículos extraviados en los envíos exigían una larga investigación, lo que suponía un riesgo para la reputación del centro. Era necesario cambiar de estrategia. Al investigar el problema, el equipo de seguridad se vio desbordado por el altísimo número de alarmas. Cada incidente grabado por las cámaras de video requería una larga investigación manual: siempre que un empleado entraba en un pasillo restringido, el personal de la sala de control recibía una alerta que exigía realizar una comprobación en el sistema de gestión del almacén, de este modo, se confirmaba si había una tarea activa asignada a ese pasillo. Si no la había, se llamaba a la planta del almacén para solicitar una investigación. Pero, con miles de alertas y falsas alarmas cada día, era humanamente imposible hacerlo.Gracias a la creación de una automatización «inteligente», los operarios solo reciben ahora  alarmas cuando un trabajador entra en un pasillo sin tener asignada una tarea. Si el trabajador atraviesa el pasillo sin detenerse, no se activa ninguna alarma. Como resultado, el número de eventos de seguridad pasó de varios miles a unos cien al día y los incidentes de robo también disminuyeron.

Integración IoT y Logística: «De esta manera, podemos anticiparnos a posibles problemas y establecer los parámetros ideales para optimizar el proceso productivo», explican desde Seat. (Vía @softlogistico)

  • En el área Deutsche Post DHL Group, DHL optó por la digitalización por medio de la implementación de IoT dentro de sus almacenes para eficientar la operación. 

    La empresa alemana ya está probando el internet de las cosas mediante proyectos piloto en diferentes depósitos de países como Polonia, Holanda y Alemania. 

    La solución tecnológica ha permitido a DHL monitorear las actividades de operación en tiempo real a través de una visión gráfica de datos operacionales. Éstos se agregan por medio de sensores instalados en los equipos de escáneres que manipulan los materiales y la mercancía en los almacenes de la compañía. 

    Markus Voss, CIO y COO global de DHL Supply Chain, mencionó que “están integrando soluciones innovadoras para construir hoy la cadena de suministro digital del futuro”.

    De esta manera, el beneficio no sólo será para DHL, sino también para sus clientes que vivirán la nueva experiencia. Los proyectos piloto han dado suficiente información a la compañía logística sobre la actividad que se presenta en los almacenes, así como de la gestión que se realiza en los procesos de manipulación de las mercancías y los materiales.

    DHL ha logrado incluir la digitalización en las cadenas de suministro al renovar sus procesos en todos sus eslabones. Esto permite que las actividades se puedan monitorear en tiempo real en las operaciones, además de aumentar la eficiencia operacional y la seguridad de los trabajadores en sus almacenes.

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s