Los costes de explotación del transporte han aumentado de forma continua en los últimos cinco trimestres: Personal y Gasóleo suman el 64%

Barcelona, 19 de diciembre del 2018.-  El Ministerio de Fomento publica cada trimestre los datos oficiales sobre la evolución de los costes, precios y actividad del transporte de mercancías. Sin duda, son el termómetro que marca la tendencia de este mercado. Y forman el marco en el que se mueven los tenders, los contratos de transportes y el resto de variables vinculadas. A continuación, destacamos una información detallada de la revista Transporte 3. 


En el tercer trimestre de 2018, los precios, por kilómetro en carga, aumentaron significativamente respecto al trimestre anterior en corta distancia (distancias inferiores a 200 km) y de un modo más leve en las distancias mayores “mayores de 300 km”. Tan solo experimentaron una ligera disminución en las distancias “entre 200 y 300 km”.

La variación del precio medio, por kilómetro en carga, en el tercer trimestre de 2018, sobre el precio del mismo trimestre de 2017, fue de +3’7% para “todas las distancias” y de +0’8% para “las distancias en carga de más de 300 km”.

Como consecuencia del aumento del precio del carburante (+4’2%) y un incremento de los costes financieros (+7’5%), las 20 categorías de vehículos de transporte analizados experimentaron un incremento de los costes de explotación de los vehículos en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, que oscila entre el 1,9% y el 2,4%. Los costes de explotación se han incrementado de forma continua durante los últimos 5 trimestres. 

La partida del combustible representa en la actualidad el 30’6% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superado por la partida de personal y dietas, que representa un 33’2% del total de los costes

Las toneladas transportadas por los vehículos pesados de  servicio público en nuestro país se incrementaron un 7,1% en el periodo julio – septiembre. Mientras que el transporte de corto recorrido y el nacional crecieron un 10,3% y un 3,4% respectivamente, el internacional cerró el trimestre con un retroceso del 5,2%, el mayor descenso registrado en esta especialidad desde el inicio de 2015.

En cuanto a la actividad en las toneladas-kilómetros producidas en periodo julio – septiembre, se produjeron descensos en el transporte nacional (-0,8%) e internacional (-3,3%) respecto al mismo trimestre del año anterior. Tan sólo el corto recorrido registró datos positivos (+3,9). Después de crecer durante seis trimestres consecutivos, las toneladas-kilómetros producidas por los vehículos pesados de transporte privado de mercancías descendieron en su conjunto un -0,8%. Es el peor dato desde 2014.

Más información en:Transporte 3

Su opinión nos interesa:

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s