La movilidad europea ante inminentes cambios normativos y consecuencias directas para el transporte de mercancías

Barcelona, 27 de abril del 2021.- En menos de una década, la movilidad europea se va a transformar, apoyada en criterios de sostenibilidad y herramientas inteligentes. Un proceso gradual que afectará a las empresas de transporte, en cualquiera de sus modos. Nexotrans ha informado de la reacción de los transportistas:

Seguir leyendo «La movilidad europea ante inminentes cambios normativos y consecuencias directas para el transporte de mercancías»

Los transportistas impulsan el Documento Electrónico de Transporte (DET)

Barcelona, 23 de octubre del 2020.- El transporte de mercancías avanza en su digitalización con la implementación de trámites como el DET, al margen de la gestión de sus sistemas de informacion con todos los actores de la cadena de suministro. Precisamente, el DET ha cobrado relevancia en los últimos días por la petición de las patronales del transporte de impulsar su uso. Así lo hemos leído en la información publicada por Nexotrans:

Seguir leyendo «Los transportistas impulsan el Documento Electrónico de Transporte (DET)»

El carné de camión se podrá sacar a partir de los 18 años, una solución para aumentar el número de chóferes

Barcelona, 14 de setiembre del 2020.- La profesión de chófer para transporte de mercancías es una de las más demandadas por cualquier transportista. Quizás la actual recesión económica lleve a muchas personas a plantearse esta salida laboral. Mientras que esto ocurre, la Administración ha escuchado al sector del transporte y ha bajado a 18 años la edad para sacarse el carné de camión. Nexotrans ha destacado los detalles de esta gran noticia:

Seguir leyendo «El carné de camión se podrá sacar a partir de los 18 años, una solución para aumentar el número de chóferes»

#Transportista: Consecuencias de la Directiva de Daños en su reclamación si adquirió su #camión entre 1997 y 2001

Barcelona, 16 de julio de 2017.-  El origen es el siguiente: Una alteración del mercado invisible. Eso es lo que sufrieron unos 150.000 transportistas españoles que compraron más de 300.000 camiones con sobrecoste entre 1997 y 2001, según el sector. La Comisión Europea destapó el cartel de fabricantes el 19 de julio de 2016 y condenó a los cinco grandes fabricantes (Daimler, DAF, Volvo-Renault, Iveco y MAN) por pactar precios. Los camioneros pueden reclamar una compensación, pero el camino es complejo y saturado de papeleo. Y el proceso entra ahora en su cuaresma particular: el plazo puede cerrarse a mediados de julio (Periódico El País).

Seguir leyendo «#Transportista: Consecuencias de la Directiva de Daños en su reclamación si adquirió su #camión entre 1997 y 2001»