
Barcelona, 5 de febrero del 2015.- El Ministerio de Fomento ha indicado que desde este momento hasta el final de la legislatura (2015-Principios 2016) está previsto licitar obras en las carreteras por un importe de más de 900 millones de euros. Además, en este tiempo se pondrán en marcha actuaciones entre las que destacan el cierre de itinerarios estratégicos de gran capacidad como de la A-7 (autovía del Mediterráneo) en Granada, la A-66 (Ruta de la Plata) entre Benavente y Zamora; y la A-15 en Soria. En cuanto a la bonificación de los peajes, Fomento ha señalado que su departamento tiene previsto continuar con las medidas de rebaja de tarifas de peajes para los desvíos de aquellos vehículos pesados que emplean las carreteras nacionales.Sobre los puertos se ha subrayado que en 2014 movieron 480 millones de toneladas. En este sector entre 2012 y 2015 se invertieron un total de 2.101,6 millones de euros. A su vez se han impulsado una serie de decisiones para ganar en competitividad como la ampliación de los plazos concesionales de 35 a 50 años o la reducción de las tasas portuarias. Nuestro sector portuario constituye el 1,8% del PIB nacional. Los puertos son la principal vía de entrada y salida de mercancías de nuestro país, ya que por ellos pasan el 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior español con la Unión Europea y el 96% con terceros países. El beneficio neto de los puertos fue el año pasado de 250M€, aportando la actividad portuaria un valor añadido bruto anual de más de 9.000M€.
Seguir leyendo «Inversiones y subvenciones para la modernización del transporte por carretera en 2015»
Debe estar conectado para enviar un comentario.