Barcelona, 27 de julio del 2020.- El transporte terrestre de mercancías tiene numerosas asignaturas pendientes para garantizar su presente y futura viabilidad. Una de las más reivindicadas por las empresas de transporte es que la carga y descarga de la mercancía la realicen los fabricantes de las mercancías. La patronal de los cargadores ha hecho público el coste de esta operación, según hemos podido leer en el periódico El Vigía.
Seguir leyendo «2.000 millones de euros es el coste de cargar y descargar mercancía de los camiones, según los fabricantes»Etiqueta: El Vigía
La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie
Barcelona, 25 de mayo del 2020.- La reactivación de la cadena de suministro mundial es aún una incógnita. Las fábricas están abriendo con grandes medidas de seguridad para evitar contagios del Coronavirus Covid19. Por su parte, las empresas de transporte, los operadores logísticos y los centros de distribución mantienen la misma actividad registrada durante el confinamiento de los ciudadanos en sus hogares. Las quejas del sector tienen que ver con el alto porcentaje de retornos en vacío, la falta de un plan de ayudas públicas, y el escaso reconocimiento social al papel esencial del transporte de mercancías en cualquier situación.
Seguir leyendo «La digitalización del transporte se acelera sin esperar a nadie»¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?
Barcelona, 8 de Mayo del 2019.- El Ministerio de Fomento acaba de informar de una serie de mejoras técnicas y de procedimiento para mejorar la operativa del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Y estamos pendientes que puedan mejorar el tráfico de carga área de mercancías, en tendencia positiva en los últimos años. Algunas de las mejoras:
Seguir leyendo «¿Se beneficiará la carga área de las significativas mejoras en la operativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat?»¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?
Madrid, 11 de agosto del 2015.- ¿Desviar el transporte terrestre de mercancías a las autopistas de peajes es una medida eficiente?. ¿Cómo ha funcionando la voluntariedad de la medida propuesta por el Ministerio de Fomento?. ¿Los ahorros previstos con la nueva regulación qué visibilidad tendrán en la cadena de suministro?. ¿Tras la prueba piloto se extenderá a toda la red de carreteras?. ¿Cómo afectará a los plazos de entrega y a los sistemas de información asociados?.
Seguir leyendo «¿Será un éxito el desvío de los camiones a las autopistas de peaje?»
El suelo inmologístico crecerá en 220.000 m2, los operadores logísticos piden centros de grandes dimensiones
Barcelona, 22 de junio del 2015.- El diario El Vigía ha publicado hoy un resumen del 7º Foro Inmobiliario de JLL Industria y Logística. Según esta publicación existe una creciente demanda de espacios logísticos de grandes dimensiones en España y la escasez de oferta de estos productos inmobiliarios, lo que se ha convertido en una reclamación constante de los operadores logísticos en España.
El Vigía, Semanario Logístico, entrevista a Víctor Vilas, Director Desarrollo de Negocio de AndSoft
Barcelona, 9 de febrero del 2015.- A continuación reproducimos íntegramente la entrevista que ha publicado hoy el Vigía, Semanario Logístico, en su edición digital y en formato papel:
Víctor Vilas: «Del uno al diez, las medidas de ciberseguridad del sector logístico deberían ser del cinco, y aún están en el tres»
Barcelona, 17 de abril del 2013.- Víctor Vilas, Director Desarrollo de Negocio de AndSoft, se ha pronunciado sobre la ciberseguridad al diario El Vigía, en estos términos: «El presupuesto en seguridad de las empresas del sector logístico todavía es irrisorio, no tienen la sensación de tener que invertir en seguridad. En una escala del uno al diez, si las medidas de seguridad deberían estar entorno al cinco, hay muchas compañías que sólo invierten 2,5 o 3». Para El Vigía, Víctor Vilas advierte de que las empresas del sector todavía dedican poco presupuesto a la seguridad, también destaca que sí ha aumentado la preocupación en este ámbito y la tendencia hacia la externalización muestra que «las compañías se han dado cuenta de que no deben tener miedo y que los datos están tan seguros en manos de empresas externas como podrían estarlo en casa».
Debe estar conectado para enviar un comentario.