Barcelona, 7 de octubre del 2020.- La patronal de los cargadores, AECOC, informa que el transporte de mercancías por carretera teme tanto un mal desenlace de las negociaciones del Brexit como a los efectos del Coronavirus en su actividad. El transporte pide por carta un acuerdo urgente.
Seguir leyendo «Las empresas de transporte piden un pacto de libre comercio entre la UE y UK»Etiqueta: Brexit
El Brexit debería traducirse en nuevos convenios bilaterales con UK para el tránsito fluido de las mercancías
Las exportaciones de España hacia el Reino Unido representan un 7,5% respecto al total de las ventas de nuestro país a nivel mundial, con un incremento del 5,1% interanual.
Barcelona, 5 de abril del 2017.- Aún es muy pronto para determinar el marco de las relaciones bilaterales entre UK y Europa sobre el tránsito de las mercancías. Sin embargo, ASTIC (Asociación de Transporte Internacional) ha pedido calma y vigilancia en todo el proceso del Brexit a dos años vista, con este comunicado. Reclama que de las negociaciones activadas por el Gobierno Británico surja un acuerdo con la UE que garantice el libre tránsito de mercancías entre el continente europeo y la isla británica.
Roma 25 de marzo: Una Europa con varias velocidades, ¿Afectará al transporte de mercancías?
Barcelona, 14 de marzo del 2017.- La salida del Reino Unido (Brexit) acaba de iniciar sus primeros trámites parlamentarios. Una situación sin precedentes para el proyecto de integración europeo en los últimos 60 años. El tráfico de mercancías entre Reino Unido y Europa cambiará cuando se consuma la separación en los próximos 24 meses.
Otra consecuencia del Brexit es la nueva dirección que adopte la Unión Europa. Intensificar la integración entre los países miembros, pisar el freno o crear varias velocidades. Estos escenarios se han explicado en un Libro Blanco. Sobre la Europa con dos velocidades hemos podido leer: