Barcelona, 13 de enero del 2023.- Cadena de Suministro ha publicado cinco factores a tener en cuenta para la gestión de la compleja logística inversa durante los próximos meses:
Seguir leyendo «Claves para la nueva gestión de la logística inversa»Etiqueta: inteligencia artificial
TeamViewer: Examen a la digitalización logística
Barcelona, 25 de enero del 2022.- La compañía TeamViewer ha hecho público un estudio sobre la digitalización de las empresas logísticas en España. A continuación, las principales conclusiones:
Seguir leyendo «TeamViewer: Examen a la digitalización logística»El Port de Barcelona está evolucionando hacia un modelo con inteligencia artificial, digitalización, big data, Internet de las cosas (IoT) y blockchain para convertirse en una infraestructura más eficiente y sostenible
Barcelona, 28 de setiembre del 2021.- Así lo hemos leído en una información del periódico La Vanguardia. Sin duda, el uso de las tecnologías de la información y la transformación digital hacen más rentable la logística marítima.
Seguir leyendo «El Port de Barcelona está evolucionando hacia un modelo con inteligencia artificial, digitalización, big data, Internet de las cosas (IoT) y blockchain para convertirse en una infraestructura más eficiente y sostenible»Recomendaciones para digitalizar su empresa de transporte, su operador logístico, en la definitiva transformación del negocio
Barcelona, 13 de febrero del 2021.– La transformación del negocio del transporte y la logística es lo que encontramos en el Informe Anual de DHL y resumido, a continuación, por PierNext (Puerto de Barcelona). Cada uno deberá encontrar las claves de su propia transformación digital, pero la siguiente información ayudará a tomar decisiones:
Seguir leyendo «Recomendaciones para digitalizar su empresa de transporte, su operador logístico, en la definitiva transformación del negocio»La inversión en aplicaciones y soluciones de Inteligencia Artificial se mantienen estratégicamente
Barcelona, 14 de diciembre del 2020.- International Data Corporation (IDC) es una de las fuentes de información más respetadas en tecnología. Sus conclusiones sobre el volumen de inversión en Inteligencia Artificial son muy claras y dibujan el mapa de la transformación digital en cada empresa. Según IDC, se espera que los ingresos mundiales para el mercado de inteligencia artificial (IA), incluidos software, hardware y servicios, totalicen 156.500 millones de dólares en 2020, un aumento del 12,3% con respecto a 2019.
Seguir leyendo «La inversión en aplicaciones y soluciones de Inteligencia Artificial se mantienen estratégicamente»Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030
Barcelona, 4 de febrero del 2020.- “Los datos están en el centro de la transformación digital y son esenciales para la innovación”. Lo dice la Comisión Europa y tiene toda la razón. El Big Data, su privacidad para cada ciudadano europeo y su análitica en decisiones de negocio para las empresas, es lo que intenta recuperar Bruselas. En conccreto, para sectores económicos como: manufacturero, la economía verde, la movilidad, la salud, las finanzas, la energía, la agricultura y la contratación pública. En el diario El País hemos leído este resumen que detalla todas las características de la acción europea al respecto.
Seguir leyendo «Bruselas actúa para recuperar la “soberanía” de las «nubes» y los datos europeos hasta 2030″La cara y cruz de la Inteligencia Artificial
Barcelona, 21 de octubre del 2019.- La Inteligencia Artificial avanza porque automatiza la construcción de modelos analíticos mediante el análisis de grandes volúmenes de datos que permite identificar patrones y tomar decisiones con la mínima intervención humana, aprendiendo de sí mismo. Sin embargo, la Inteligencia Artificial actual es limitada. Es capaz de resolver muy bien una única tarea, una vez contextualizada. Sin embargo, es incapaz de sumar aprendizajes como las personas: un sistema de IA puede saber jugar muy bien al ajedrez, pero ser incapaz de encontrar un tumor en una imagen. Y, si aprende a identificar tumores, se olvidará de cómo jugar al ajedrez. Es lo que se conoce como ‘olvido catastrófico’. Estas son algunas de las principales conclusiones del “Future Trends Forum”, organizado por la Fundación Innovación Bankinter.
Seguir leyendo «La cara y cruz de la Inteligencia Artificial»¿Qué aplicaciones concretas tendrá la inteligencia artificial en el transporte de las mercancías?
Barcelona, 13 de marzo del 2018.- Los retos tecnológicos del transporte de mercancías se ha fijado en la inteligencia artificial, machine learning, el internet de las cosas, el big data y los camiones autónomos (y eléctricos). Este horizonte pasará siempre por potentes aplicaciones para la gestión del transporte y el análisis de cada fuente de datos.